Coronavirus
La EMA avala la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer a partir de los 12 años
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha avalado la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer a los adolescentes a partir de los 12 años de edad.
Esta vacuna ya está autorizada en la UE como vacunación primaria de 2 dosis en adolescentes (así como en adultos y niños a partir de 5 años) y actualmente está autorizada una dosis de refuerzo a partir de los 18 años. El dictamen del CHMP se remitirá ahora a la Comisión Europea, que emitirá una decisión final "en breve".
El dictamen del CHMP es consecuencia de una evaluación de los datos provisionales de seguridad y eficacia de un ensayo clínico de una dosis de refuerzo de la vacuna en mayores de 16 años, junto con la bibliografía publicada y los datos posteriores a la autorización, además de las pruebas reales del uso de dosis de refuerzo en jóvenes en Israel.
El Comité ha considerado que las pruebas disponibles eran "suficientes para concluir que la respuesta inmunitaria a una dosis de refuerzo en adolescentes sería al menos igual a la de los adultos". Además, no se identificaron nuevos problemas de seguridad a partir de los datos disponibles.
Se esperan más datos de estudios y análisis en adolescentes en los próximos meses. Mientras tanto, la EMA ha indicado que "continuará vigilando y evaluando las pruebas y actualizando la información del producto o tomando otras medidas reglamentarias apropiadas según sea necesario".
En cualquier caso, la decisión sobre si ofrecer dosis de refuerzo en este grupo de edad, y cuándo hacerlo, es decisión de los países europeos y "deberá tener en cuenta factores como la propagación y la probable gravedad de la enfermedad (especialmente con la variante ómicron) en las personas más jóvenes, el riesgo conocido de efectos secundarios (en particular la complicación muy rara pero grave de la miocarditis) y la existencia de otras medidas de protección y restricciones", aclara la EMA.
En vivo
Últimas noticias Covid | Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Asturias considera que aún es pronto para saber si el repunte de casos Covid es real o es algo puntual
-
El uso de mascarillas aumenta las consultas por retrasos del habla en niños
-
Los contagios y muertes de Covid bajan en América, excepto en el Caribe
-
Quinto día sin muertes por covid en Cuba, que reporta 559 nuevos casos
-
La OMS observa que la nueva "deltacron" tiene un bajo nivel de circulación
-
Darias, sobre la retirada de mascarillas en interiores: "Cada vez queda menos"
-
Murcia suma dos fallecidos y comunica 435 nuevos casos en las últimas 24 horas
-
Lentamente, los contagios por coronavirus vuelven a subir en Europa
-
Madrid insiste en que el Gobierno de España actuó "tarde y mal" en el control de Barajas
-
Andalucía baja 19 hospitalizados en 24 horas hasta 592 y las UCI caen en dos hasta 67
-
Andalucía contabiliza 2.360 contagios, 16 fallecidos y su tasa se mantiene en 282,6 puntos
-
Italia evalúa eliminar certificado sanitario aunque suben los casos de covid
-
Récord de contagios en Austria tras levantarse las restricciones anticovid
-
Navarra registra 299 nuevos casos en una jornada sin fallecidos y con tres ingresos hospitalarios
-
Andalucía apunta a una Semana Santa "muy normalizada", pero pide "que la gente siga siendo prudente"
-
Galicia supera los 2.000 nuevos contagios, mientras aumentan también los casos activos y los hospitalizados
-
Andalucía pide "precaución" con la retirada de mascarillas en el interior
-
Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Cataluña registra 4.192 casos y seis muertes en las últimas 24 horas
-
La incidencia en Alemania marca nuevo récord y supera los 1.600 contagios en 7 días