Coronavirus
La mascarilla deja de ser obligatoria en interiores en Francia con salvedades
La mascarilla deja de ser obligatoria en Francia a partir de este lunes en interiores, tras más de un año y medio, con algunas excepciones como los transportes públicos, los centros sanitarios o las residencias de ancianos.
El levantamiento de esta obligación, que había sido anunciado el pasado día 3 por el primer ministro, Jean Castex, por el fuerte descenso de la presión epidémica de la variante ómicron, va acompañado del fin de la exigencia del certificado de vacunación.
Ese certificado, que demuestra haber completado la pauta de vacunación o tener una prueba de haber superado recientemente el coronavirus, era necesario para muchos actos de vida social, como ir a un bar, a un restaurante, a un cine, a una sala de espectáculos, a un estadio, pero también para utilizar transportes públicos de largo recorrido (avión, tren o autocar).
Aunque ya no es obligatoria la mascarilla por ejemplo en las clases o en el trabajo, las autoridades sanitarias siguen recomendando que las lleven las personas positivas o sintomáticas, así como el personal sanitario.
En los centros escolares, cuando un alumno de una clase sea positivo, todos sus compañeros pasan a ser casos contacto.
Eso significa que los estudiantes de primaria no deben aislarse pero se tienen que hacer un autotest. Los más mayores tampoco deben aislarse si están vacunados, pero en caso de no estar inmunizados habrán de estar siete días en aislamiento y someterse a un test antes de volver al curso presencial.
En vivo
Últimas noticias Covid | Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Asturias considera que aún es pronto para saber si el repunte de casos Covid es real o es algo puntual
-
El uso de mascarillas aumenta las consultas por retrasos del habla en niños
-
Los contagios y muertes de Covid bajan en América, excepto en el Caribe
-
Quinto día sin muertes por covid en Cuba, que reporta 559 nuevos casos
-
La OMS observa que la nueva "deltacron" tiene un bajo nivel de circulación
-
Darias, sobre la retirada de mascarillas en interiores: "Cada vez queda menos"
-
Murcia suma dos fallecidos y comunica 435 nuevos casos en las últimas 24 horas
-
Lentamente, los contagios por coronavirus vuelven a subir en Europa
-
Madrid insiste en que el Gobierno de España actuó "tarde y mal" en el control de Barajas
-
Andalucía baja 19 hospitalizados en 24 horas hasta 592 y las UCI caen en dos hasta 67
-
Andalucía contabiliza 2.360 contagios, 16 fallecidos y su tasa se mantiene en 282,6 puntos
-
Italia evalúa eliminar certificado sanitario aunque suben los casos de covid
-
Récord de contagios en Austria tras levantarse las restricciones anticovid
-
Navarra registra 299 nuevos casos en una jornada sin fallecidos y con tres ingresos hospitalarios
-
Andalucía apunta a una Semana Santa "muy normalizada", pero pide "que la gente siga siendo prudente"
-
Galicia supera los 2.000 nuevos contagios, mientras aumentan también los casos activos y los hospitalizados
-
Andalucía pide "precaución" con la retirada de mascarillas en el interior
-
Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Cataluña registra 4.192 casos y seis muertes en las últimas 24 horas
-
La incidencia en Alemania marca nuevo récord y supera los 1.600 contagios en 7 días