Decenas de miles de manifestantes, este domingo en Barcelona.

Decenas de miles de manifestantes, este domingo en Barcelona. Europa Press

España CATALUÑA

Sociedad Civil moviliza a más de 50.000 personas contra una amnistía que solo "sirve al poder"

8 octubre, 2023 14:28

Decenas de miles de personas han recorrido este domingo las calles de Barcelona en una multitudinaria manifestación contra la amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende otorgar a los líderes independentistas a cambio de los votos con los que revalidar su Ejecutivo.

Según los organizadores, la plataforma Societat Civil Catalana (SCC), 300.000 personas salieron a las calles de Barcelona este domingo a mediodía en el Paseo de Gràcia. La Guardia Urbana de la ciudad rebaja, no obstante, la cifra hasta 50.000.

Bajo el lema 'No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación', también han protestado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el líder de Vox, Santiago Abascal, y el líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, aunque no se han situado en la cabecera.

Miles de personas protestan en Barcelona contra los planes de amnistía del PSOE y sus socios Vídeo: EFE | EL ESPAÑOL

El líder de los populares ha estado arropado por cuatro de sus barones regionales. Así, han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el de Aragón, Jorge Azcón; todos, del PP.

Por parte del PP también han asistido el líder popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra.

[Paco Vázquez avisa a los diputados del PSOE: "Si votan la amnistía será perjurio ideológico"]

Los manifestantes han desplegado una bandera gigante de España y han llevado banderas rojigualdas, de la Unión Europea y algunas catalanas y banderas de la Policía Nacional, así como paraguas rojos y amarillos.

El objetivo de los organizadores era el de emular la masiva manifestación que el 8 de octubre de 2017 inundó las calles de toda Barcelona, 7 días después del referéndum ilegal. En aquel entonces centenares de miles de catalanes salieron a la calle para protestar contra la consulta secesionista.

Esta vez, en contra de la amnistía, que considera "inconstitucional" y que ve como "la antesala de la autodeterminación", algo que solo está sirviendo "al poder". En palabras de Paco Vázquez, la amnistía "es un proyecto para que unos sigan en el Gobierno y para que otros avancen en sus objetivos independentistas".

Carteles

En la marcha se han apreciado pancartas de todo tipo. 'España nos vende por votos', rezaba uno. Otro decía "España se vende", y debajo la dirección de Waterloo. Además, los manifestantes llevaron consigo carteles en contra del presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez; en contra del líder de ERC, Oriol Junqueras; del presidente de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Muchos aparecían en esas pancartas con cuernos y bigotes pintados.

[Sánchez quiere una amnistía que no se llame amnistía y un referéndum que no se llame referéndum]

Otro cartel afirmaba 'Felipe VI cobarde. Se vende España por cinco votos', y 'Sr. Sánchez con golpistas y proetarras', ' Ni olvido ni perdón', y también han gritado proclamas como 'Viva España', 'No en mi nombre. No a la amnistía' o 'Yo soy español, español'.

La movilización la han encabezado la presidenta de SCC, Elda Mata; el vicepresidente de SCC, Álex Ramos; el resto de los miembros de la junta directiva, y representantes de la Fundación Joan Boscà y miembros de Societat Civil Balear, Societat Civil Navarra y Societat Civil Valenciana.