Manifestantes ante el Congreso de los Diputados en la protesta de este martes.

Manifestantes ante el Congreso de los Diputados en la protesta de este martes. J.P. Gandul EFE

España AMNISTÍA

El Congreso invita a sus trabajadores a irse a casa por un posible cerco a las Cortes contra la amnistía

Una circular recomienda a los trabajadores abandonar las dependencias del legislativo antes de las seis de la tarde.

8 noviembre, 2023 18:09

El Congreso de los Diputados ha ofrecido esta tarde a sus trabajadores la posibilidad de que se marchen a sus casas ante posibles altercados en los alrededores en la que será la sexta jornada de protestas contra la amnistía de Pedro Sánchez, en el centro de Madrid.

Fuentes policiales relatan a EL ESPAÑOL que este miércoles el letrado mayor de las Cortes Generales ha remitido este miércoles una circular interna a los funcionarios de la Cámara Baja en la que les recomendaba abandonar las dependencias del legislativo antes de las seis de la tarde. Sobre todo aquellos que han ido a trabajar en su coche particular.

Así, el secretario general del Congreso de los Diputados les hacía llegar esta sugerencia para evitar situaciones como la de este pasado martes, cuando la protesta que tenía lugar en Ferraz cruzó todo Madrid hasta los pies de la Carrera de San Jerónimo.

Al estar bloqueadas las salidas por miles de manifestantes, los trabajadores del hemiciclo no pudieron marcharse hasta horas después, y muchos de ellos tuvieron que dejar su automóvil en los garajes del Congreso debido a los cortes de tráfico.

La circular, detallan las mismas fuentes policiales, se ha emitido en previsión de garantizar la comodidad de los trabajadores.

300 antidisturbios

Mientras tanto, la Policía Nacional se prepara para una nueva tarde de protestas y posibles altercados violentos en los alrededores de la sede del PSOE, con 300 agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP).

Según fuentes policiales consultadas por EL ESPAÑOL, el Ministerio del Interior ha decidido activar de nuevo al menos ocho grupos de 50 agentes tanto para las protestas en torno a la sede de los socialistas como para el partido del Real Madrid.

El caos que inundó el barrio de Argüelles y arterias principales de Madrid como la Gran Vía obligó, según las fuentes consultadas, a reforzar el dispositivo con varias unidades que se encontraban desplegadas en el Estadio Metropolitano, custodiando la seguridad del partido entre el Atlético de Madrid y el Celtic de Glasgow.

Después de esa primera concentración en Ferraz, una columna de miles de personas encabezada por el propagandista tuitero Alvise Pérez, y Daniel Esteve, líder de la empresa Desokupa, enfilaron la Gran Vía en una caminata hasta el Congreso de los Diputados. Allí, al encontrarse con el vallado y los furgones policiales impidiéndoles el paso, decidieron hacer una sentada. Media hora después la muchedumbre regresó a pie a Ferraz.

Fue en las inmediaciones de la sede socialista donde se iniciaron los graves altercados en torno a las nueve y media de la noche. En total la violenta reyerta se saldó con 40 heridos, entre ellos 30 policías, y 6 detenidos, uno de ellos menor de edad.

Una previsión similar se ha diseñado para la noche de este miércoles en lo que supondría la sexta noche consecutiva de protestas en la calle contra la medida de gracia que el PSOE pretende conceder a los encausados por el procés a cambio del apoyo de Junts y ERC para investir de nuevo a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.