![Más de mil personas en la manifestación de Ferraz](https://s1.elespanol.com/2023/11/13/espana/809429996_237568319_1706x960.jpg)
Más de mil personas en la manifestación de Ferraz Javier Carbajal
Más de mil personas en la manifestación de Ferraz Javier Carbajal
"Sigue vivo", bromeaban muchos de los presentes sobre el tuitero Bertrand Ndongo en la manifestación de hoy. Se trata de una de las bromas que pululaban este lunes entre el conocido como Team Facha en X, caldo de cultivo de la protesta. Se hablaba de su posible 'sacrificio' para erigirlo en un icono de la protesta.
Bertrand Ndongo en Ferraz
La primera línea de manifestantes de esta undécima jornada, muy diferente a la de los últimos días sin radicales ni ultras con la cara tapada.
Primera línea de la manifestación de Ferraz
El dato que pasan a la prensa sobre los manifestantes en Ferraz de hoy: 1.200 personas.
Los asistentes corean gritos a favor de la huelga general que ha convocado el sindicato Solidaridad, vinculado a Vox.
"España ha despertado" y "No habrá paz en Ferraz" son los cánticos que se siguien escuchando en Ferraz y las calles adyacentes.
Los manifestantes siguen llamando "manipuladores" a los compañeros de prensa cuando alguna de las televisiones quieren hacer un directo.
Informa Brais Cedeira que la Policía Nacional que se encuentra en primera línea todavía no se han puesto los cascos ante una protesta que parece más que pacífica.
Miembros de la UIP en la primera línea, tras las vallas de Ferraz
Algunos de los manifestantes de Ferraz se arrancan con el cántico: "Es una protesta, no es una fiesta" en una noche en la que, todavía, se respira tranquilidad y sin altercados.
Algunos manifestantes ultras se están enfrentando a los más pacíficos que están en la primera línea junto a las vallas porque estos últimos quieren que los más radicales abandonen las protestas.
Los manifestantes que han acudido a Ferraz cantan "PSOE, PP, la misma mierda es".
Continúan los insultos a Sánchez y ahora algunos gritos contra la Policía Nacional.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también ha acudido a la manifestación de Ferraz, donde se ha podido ver con el líder del partido, Santiago Abascal.
Mientras, continúan los gritos contra el Gobierno y contra Sánchez y piden a la Policía que se una a las protestas.
La tónica general de esta undécima protesta en Ferraz es la tranquilidad y sin disturbios por el momento solo se escuchan gritos de "¡Que te vote Txapote!" o "¡Prensa española, manipuladora!" cuando algunos compañeros de las televisiones hacen las conexiones en directo.
El expresentador de Fox News, Tucker Carlson, ha acompañado a Santiago Abascal a las manifestaciones de Ferraz.
El periodista, que ya entrevistó a Trump, Bolsonaro o Milei, se encuentra en Madrid preparando una entrevista con el líder de Vox.
Tucker Carlson y Santiago Abascal juntos en Madrid
Tucker Carlson en la manifestación de Ferraz
Pancarta de la manifestación en Ferraz.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha señalado este lunes que la ley de amnistía construye "convivencia y concordia" tras reconocer el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, su preocupación por los acuerdos alcanzados con Junts y ERC para la investidura de Pedro Sánchez.
"En toda Europa las leyes de amnistía son siempre instrumentos de construcción, convivencia y concordia. Y eso es lo que necesita Cataluña y lo que necesita España", ha asegurado en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores del bloque.
Cientos de personas se han vuelto a sumar a una nueva jornada de protestas este lunes, la undécima desde que se comenzaron a convocar, contra los pactos del PSOE con los independentistas catalanes y la ley de amnistía, que precisamente se ha registrado esta misma tarde en el Congreso de los Diputados.
Bajo un fuerte dispositivo policial como en los anteriores días, alrededor de las 19.30 horas ya se concentraban cientos de manifestantes lanzando las proclamas escuchadas estos días como 'no es una sede, es un puticlub'; 'Sánchez, si tienes cojones convoca elecciones' o 'Puigdemont a prisión'.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que fue ministro de Exteriores con Pedro Sánchez, ha dicho este lunes que los acuerdos políticos suscritos por el PSOE con Esquerra Republicana de Cataluña y Junts para la investidura le generan "bastantes preocupaciones".
Borrell ha eludido pronunciarse en concreto sobre la Ley de Amnistía, cuyo borrador se acaba de conocer, pero ha dado a entender que está en contra. "Todos los que me conocen en España y saben mi trayectoria personal y política previa pueden imaginar lo que pienso", ha señalado.
"¿Dónde está su Majestad?" y "Fuera, fuera", gritan los manifestantes de Ferraz en los primeros compases de la décima jornada de protestas ante la sede del PSOE, según informa Brais Cedeira.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha comparecido este lunes en el Congreso de los Diputados para defender la Ley de Amnistía que el PSOE ha registrado esta tarde en la Cámara Baja. Según ha explicado, entiende que la norma haya causado cierto malestar en parte de la sociedad, aunque espera que este acabe pasando. "Con el tiempo, concitará un acuerdo amplio y se reconocerá por una gran mayoría de nuestra sociedad que este ley es útil, necesaria e imprescindible para que nuestro país sea un país mejor", ha defendido.
Ya mismo será oficial: legalmente, el proceso soberanista no existió en Cataluña. Todos los "actos determinantes de responsabilidad penal, administrativa o contable" acaecidos entre el 1 de enero de 2012 y el 13 de noviembre de 2023, hoy mismo, y que fueron "ejecutados en el marco de las consultas celebradas en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017, de su preparación o de sus consecuencias"; quedarán amnistiados.
Madrid vive otra jornada de protestas en el día en que se ha hecho pública la Ley de Amnistía acordada entre el PSOE y Junts. Esta tarde se han convocado a las 19 horas frente a las sedes del grupo socialista.