Un hombre recoge los pellets de plástico acumulados en la playa de Patos, en Nigrán, A Coruña.

Un hombre recoge los pellets de plástico acumulados en la playa de Patos, en Nigrán, A Coruña.

España

Bruselas dice que España debe paliar los "impactos adversos" de los pellets y ver si hay delito

El Ejecutivo comunitario aprobó el año pasado una propuesta de reglamento para prevenir las pérdidas de este tipo de microplásticos.

9 enero, 2024 16:56
Bruselas

La Comisión Europea ha dicho este martes que corresponde en primera instancia a las autoridades españolas paliar los "impactos adversos" del vertido de pellets plásticos que ha afectado a playas de Galicia y Asturias, evaluar las causas e investigar si ha habido un delito medioambiental por parte del buque que perdió los contenedores cargados con estos microplásticos.

El Ejecutivo comunitario asegura no obstante que está trabajando en medidas a nivel europeo para hacer frente a este problema. En particular, Bruselas aprobó en octubre del año pasado un reglamento cuyo objetivo es prevenir los vertidos de pellets plásticos en el medioambiente. Además, la UE acaba de aprobar una directiva para mejorar la investigación y el enjuiciamiento de delitos medioambientales. 

"Este tipo de situaciones deben ser gestionadas por las autoridades nacionales, que son las responsables de evaluar la situación y de tomar las medidas inmediatas que sean necesarias, ya sea para gestionar la situación medioambiental, determinar las causas y, si hay alguna sospecha de delito medioambiental, investigarlo y tomar las medidas apropiadas", ha explicado este martes el portavoz de Medio Ambiente de la Comisión, Adalbert Jahnz, al ser preguntado por el caso de Galicia.

[La Xunta declarará el nivel 2 de alerta ante la llegada de pellets plásticos al litoral gallego]

"La Comisión es consciente de los impactos adversos causados por la contaminación por microplásticos y en particular por los vertidos de pellets de plástico en el medioambiente", ha subrayado el portavoz. 

Cada año se producen y manipulan enormes cantidades de pellets plásticos, tanto a nivel mundial como en la UE (en esta, alrededor de 57 millones de toneladas en 2021). Las estimaciones muestran que en 2019 se perdieron en el medio ambiente de la UE entre 52.140 y 184.290 toneladas de pellets, que representan entre 2.100 y 7.300 camiones repletos al año, según los datos de Bruselas.

El Ejecutivo comunitario identifica cuatro tipos de efectos adversos de las pérdidas de pellets: en el medio ambiente, en el clima, potencialmente, en la salud humana, y en la economía. Estos microplásticos son ingeridos por diversas especies marinas y costeras (por ejemplo, tortugas marinas, aves marinas y crustáceos). Una vez ingerida, puede causar daños físicos o incluso la muerte.

Al igual que en el caso de los demás microplásticos, el potencial de los pellets para actuar como vector de transmisión de sustancias tóxicas o microorganismos patógenos absorbidos forma parte del problema. Los seres humanos están expuestos a los microplásticos a través del aire y el consumo de alimentos, según la Comisión.

"Los microplásticos, incluidos los pellets de plástico, pueden tener efectos económicos negativos en las actividades locales, como la pesca comercial y la agricultura (por ejemplo, pueden disminuir las capturas de pesca como consecuencia de sus efectos en los hábitats marinos, los ecosistemas y las especies silvestres), así como en el turismo y las actividades recreativas (por ejemplo, pueden mermar el atractivo u ocasionar el cierre de playas y áreas vulnerables, como parques nacionales, ríos y lagos)", afirma Bruselas.

Eurodiputados del PSOE y el BNG han presentado interpelaciones parlamentarias al Ejecutivo comunitario sobre la situación en Galicia y han solicitado reuniones urgentes con el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius. Los dos partidos acusan a la Xunta de adoptar una "actitud pasiva, con graves carencias de información a las autoridades locales y total descoordinación".