David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez, los agentes fallecidos en acto de servicio

David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez, los agentes fallecidos en acto de servicio EE

España NARCOTRÁFICO

Interior prohíbe a los guardias civiles vestir de uniforme en el homenaje a los dos agentes asesinados en Barbate

Los excompañeros de David Pérez y Miguel Ángel González, arrollados mortalmente por una narcolancha, querían lucir "con orgullo" el uniforme. 

Más información: Un torniquete en el mar: así le salvó el brazo un guardia a otro tras pasarle por encima la narcolancha.

Publicada

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Guardia Civil, impedirá a los agentes del Instituto Armado acudir este fin de semana con su uniforme reglamentario a los actos que rendirán homenaje en Barbate a sus compañeros asesinados hace un año, cuando una narcolancha los arrolló mortalmente en el puerto de esa localidad gaditana.

Así lo ha podido confirmar EL ESPAÑOL con diversas fuentes del Cuerpo. El jefe de la Comandancia de Barbate envió este miércolesuna comunicación interna para recordar a los agentes que, en caso de participar, lo hagan vestidos de paisano.

Esta exigencia ha generado malestar entre los agentes del cuerpo, justo cuando se cumple un año de la tragedia. En otros actos similares celebrados tras la tragedia, muchos agentes acudieron de uniforme. Y en esas ocasiones no se les remarcó esta premisa.

El homanje se celebrará el 7 y el 9 de febrero, a las puertas del ayuntamiento de la localidad y en el puerto, respectivamente. Por un lado, este viernes la agrupación municipal ha convocado un minuto de silencio a las nueve de la mañana en memoria de los dos guardias civiles asesinados, Miguel Ángel González, que formaba parte de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), y David Pérez, destinado en el GAR (Grupo de Acción Rápida).

En paralelo, el Colectivo Nuestro Corazón por Bandera, formado por familiares de afectados por el trágico episodio, han organizado un calendario de actos. El propio viernes han convocado una concentración ante la Comandancia de Cádiz en memoria de los dos guardias asesinados hace 12 meses.

Dos días más tarde, el domingo 9 de febrero, el día en que se cumple exactamente un año de aquella noche, se producirá un nuevo acto conmemorativo. Tendrá lugar en el puerto de Barbate. El escenario de la tragedia será el lugar donde se realice una entrega floral, un acto que también organiza la misma asociación del Instituto Armado.

Los agentes y excompañeros de David y de Miguel Ángel querían acudir luciendo "con orgullo nuestro uniforme". Según denuncian desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Interior y la Dirección General "se han agarrado al clavo" de la normativa para impedirlo.

No es la primera polémica en la que se ven envueltos la Guardia Civil y el Ministerio del Interior. Hace casi un año, la viuda de David Pérez Carracedo impidió al ministro Fernando Grande-Marlaska condecorar el féretro de su difunto marido en el funeral que se produjo en la Comandancia de la Guardia Civil en Pamplona.

Cuando el ministro se acercó, la mujer le impidió colocar la medalla condecorativa sobre el ataúd, negándose a que fuese él quien le impusiera a título póstumo ese galardón.

"¿Qué hay de indigno?"

Desde la AEGC denuncian este hecho, que les resulta del todo incomprensible. "No entendemos por qué sí se puede hacer uso del uniforme en actos que nada tienen que ver con la Guardia Civil; se ordena asistir de uniforme a los compañeros de servicio en diversos actos, y en cambio, para homenajear a los dos guardias civiles asesinados que dieron su vida en acto de servicio, no".

"La gran estima de la sociedad española hacia los guardias civiles se basa en valores como el compañerismoo", critican. En AEGC se enorgullecen "de ser guardias civiles, estamos orgullosos de vestir nuestro uniforme y de honrar y dar el homenaje que corresponde a nuestros compañeros. Qué triste que los máximos responsables de nuestra institución no lo estén, y nos lo demuestren casi a diario".