URL copiada

Un año de la detención de Koldo: el hilo que llevó al mayor escándalo de corrupción del Gobierno

La investigación judicial y las revelaciones de Víctor de Aldama han sacado a la luz una tupida red de influencias que salpica a varios ministerios y altos cargos del PSOE.

Pieza de puzzle donde aparece Koldo García, principal protagonista del caso Koldo, donde está imputado el exministro José Luis Ábalos Pieza de puzzle donde aparece el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, uno de los principales protagonistas del caso Koldo Pieza de puzzle donde aparece Jésica Rodríguez, la pareja del exministro José Luis Ábalos, uno de los principales protagonistas del caso Koldo Pieza de puzzle donde aparece Víctor de Aldama, el principal empresario implicado en el caso Koldo, donde también está imputado el exministro José Luis Ábalos
Fecha de publicación:

21 de febrero de 2025, 09:36

El Gobierno de Pedro Sánchez lleva 365 días capeando una crisis que no deja de crecer. La trama por la venta de mascarillas a varios ministerios durante la pandemia era sólo la punta del iceberg. Como una mancha de aceite, el escándalo se ha extendido hasta salpicar a numerosos dirigentes socialistas desde que, hace un año, fue detenido Koldo García, el que fuera todopoderoso asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Desde entonces, el llamado caso Koldo se ha transmutado en el caso Ábalos. El ex secretario de Organización del PSOE se ve ahora obligado a dar explicaciones ante la Justicia sobre el presunto cobro de comisiones en la adjudicación de obras públicas por su Ministerio. También sobre los favores que recibió de distintos miembros de la trama, como el alquiler de un apartamento en la Plaza de España de Madrid para su entonces pareja, Jésica Rodríguez, o el disfrute de un chalé en La Línea de la Concepción (Cádiz).

Gráfico circular sobre la relación entre Pedro Sánchez y todos los imputados en el caso de Koldo García donde también está implicado el exministro José Luis Ábalos en escritorio Gráfico circular sobre la relación entre Pedro Sánchez y todos los imputados en el caso de Koldo García donde también está implicado el exministro José Luis Ábalos en versión movíl
Gráfico circular sobre la relación entre Pedro Sánchez y todos los imputados en el caso de Koldo García donde también está implicado el exministro José Luis Ábalos Gráfico circular sobre la relación entre Pedro Sánchez y todos los imputados en el caso de Koldo García donde también está implicado el exministro José Luis Ábalos

Pero las revelaciones de Víctor de Aldama, que quedó en libertad el pasado 21 de noviembre tras confesar ante el juez, van mucho más allá. La tupida red de influencias que tejió el comisionista podría alcanzar al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (que fue quien introdujo a Koldo en Ferraz), a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; al ministro Ángel Víctor Torres, al jefe de gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero y a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.

  • Exclusivas de EL ESPAÑOL
  • Hechos
Línea temporal con los principales hitos del caso Koldo con las exclusivas de EL ESPAÑOL en versión escritorio Línea temporal con los principales hitos del caso Koldo con las exclusivas de EL ESPAÑOL en versión movíl

Aldama fue encarcelado por la trama de los hidrocarburos, una de cuyas implicadas, la empresaria Carmen Pano, asegura que entregó 90.000 euros en bolsas de plástico en la sede de Ferraz, lo que ya apunta a una posible financiación irregular del PSOE. Y como trasfondo, la participación de Aldama y Ábalos en el Delcygate, la visita furtiva de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez al aeropuerto de Barajas en enero de 2020.

Pieza de puzzle donde aparece Koldo García, principal protagonista del caso Koldo, donde está imputado el exministro José Luis Ábalos

Caso Koldo

La trama de corrupción que salpica a Koldo García, exasesor de Ábalos, revela una red de irregularidades, comisiones millonarias y conexiones políticas que se extienden durante varios años, distintos países y muchos protagonistas.

Los principales protagonistas del caso Koldo, donde se encuentran principalmente el exministro José Luis Ábalos y allegados, y el empresario Víctor de Aldama en versión escritorio Los principales protagonistas del caso Koldo, donde se encuentran principalmente el exministro José Luis Ábalos y allegados, y el empresario Víctor de Aldama en versión movíl
Pieza de puzzle donde aparece Koldo García, principal protagonista del caso Koldo, donde está imputado el exministro José Luis Ábalos
Pieza de puzzle donde aparece el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, uno de los principales protagonistas del caso Koldo
Pieza de puzzle donde aparece Jésica Rodríguez, la pareja del exministro José Luis Ábalos, uno de los principales protagonistas del caso Koldo
Pieza de puzzle donde aparece Víctor de Aldama, el principal empresario implicado en el caso Koldo, donde también está imputado el exministro José Luis Ábalos

Tras el caso Koldo, el calvario judicial del Gobierno se ha ampliado en los últimos meses con el caso Begoña (en el que el juez Juan Carlos Peinado investiga determinadas actividades profesionales de la mujer de Pedro Sánchez), el caso hermano (por la contratación del músico David Sánchez en la Diputación de Badajoz) y el caso fiscal general, en el que Álvaro García Ortiz está investigado por la filtración de datos reservados de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La investigación abierta por el juez Peinado a Begoña Gómez llevó a Pedro Sánchez a anunciar en una “carta a la ciudadanía”, el pasado 24 de abril, que suspendía toda su agenda de actos oficiales para reflexionar si “merece la pena” seguir al frente del Gobierno. Luego ha impulsado medidas como su Plan de Apoyo a la Democracia, con medidas restrictivas de la libertad de información, y una proposición de ley (que el PP ha bautizado como “ley Begoña”) para apartar a las acusaciones populares del proceso de instrucción judicial.

Después de que el Congreso concediera el suplicatorio, el exministro José Luis Ábalos declaró este día 20 ante el Supremo y negó haber cobrado comisiones ilegales. Pero el calendario judicial convierte las próximas semanas en un campo de minas para el Gobierno: el juez Leopoldo Puente tiene previsto tomar declaración a 17 testigos para verificar las acusaciones de Víctor de Almada contra Ábalos.