El director de la Oficina Antifraude andaluza, Ricardo Puyol.

El director de la Oficina Antifraude andaluza, Ricardo Puyol. E.E

Andalucía

Dimite el director de la Oficina Antifraude andaluza para volver como magistrado a Granada

El motivo es el acuerdo para la renovación del CGPJ que impide a los jueces o magistrados reingresar al servicio activo hasta dos años después del cese.

28 junio, 2024 13:30

Ricardo Puyol, director de la Oficina Andaluza Antifraude en Andalucía desde 2021 tras un acuerdo del PP y Ciudadanos, ha renunciado a su cargo y volverá a su puesto de magistrado en la Audiencia de Granada.

Los motivos son personales, o más bien profesionales, ya que ha formalizado su renuncia por otro acuerdo, el alcanzado entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que impide a los jueces o magistrados reingresar al servicio activo hasta dos años después del cese en el cargo que motivó la excedencia voluntaria.

Su renuncia exprés se debe al abandono de este cargo público en esta oficina ubicada en el Parlamento andaluz, donde se encontraba en servicios especiales, antes de que entren en vigor dichos cambios.

Según ha informado la Oficina Antifraude en un comunicado, Ricardo Puyol ha presentado ante la Cámara andaluza su escrito de renuncia formal al cargo de director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción tras comunicarlo personalmente este pasado jueves al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre.

Elegido por el pleno en la pasada legislatura, Puyol ejercía sus funciones como magistrado en situación de servicios especiales en la carrera judicial con destino en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada, a la que volverá.

Su renuncia, "de carácter estrictamente personal", se produce tras el anuncio de tramitación por la vía de urgencia de la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de reforma de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, según ha confirmado la Oficina Antifraude.

Desde dicho órgano adscrito al Parlamento han explicado que esta reforma modificará los criterios de reingreso de los magistrados en situación de servicios especiales que hayan sido nombrados para cargo político de confianza con rango superior a director general, de forma que impedirá su regreso al servicio activo hasta dos años después del cese en el cargo.

La Oficina ha puntualizado que la estabilidad y el normal funcionamiento de la OAAF queda plenamente garantizado gracias al régimen de suplencia legalmente previsto. Será la letrada de la Junta, Marta Blázquez Expósito, actualmente directora adjunta del órgano, quien ocupe su puesto de manera provisional hasta la cobertura definitiva de la vacante.