![Obras en Palmas Altas, donde el Ayuntamiento levanta cientos de VPO.](https://s1.elespanol.com/2024/07/22/sevilla/provincia/872423446_247970626_1024x576.jpg)
Obras en Palmas Altas, donde el Ayuntamiento levanta cientos de VPO. Sevilla
Andalucía acelera con las VPO: levantará 20.000 en cuatro años y permitirá construirlas en solares de uso terciario
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, afea Pedro Sánchez que haya prometido decenas de miles de viviendas, pero no se hayan materializado.
Más información: La ley de vivienda andaluza propiciará 20.000 VPO nuevas de alquiler permanente en cinco años
Andalucía mete la quinta marcha con la construcción de vivienda. Porque, según ha señalado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, la comunidad construirá hasta 20.000 casas de protección oficial en los próximos cuatro años.
Para llegar a ese número, el nuevo decreto de vivienda que prepara el Gobierno andaluz -y que ve la luz este mismo mes de febrero-, contempla que los promotores puedan levantar las VPO en cualquier solar de uso terciario. También en edificios de oficinas o residencias.
Esto tiene letra pequeña: no podrán construirse en espacios que estuvieran destinados a educación o salud. Es decir, priman los centros de salud y los colegios. Pero sí que podrá construirse en espacios que estaban destinados a "gimnasios o residencias de estudiantes", ha señalado Moreno en el foro ABC.
La vivienda, ha explicado Moreno, "es un problema real, que asfixia". Contra eso, la receta del Gobierno andaluz: más construcción, VPO y reducción de cargas fiscales y de burocracia.
Es algo, ha abundado el presidente andaluz, que ya se inició con la aprobación de la Lista, la ley del suelo andaluza que "simplifica y reduce plazos" para la construcción, además de plantear rebajas fiscales al sector.
Nueva ley en febrero
A la Lista, ha anunciado Moreno, se le unirá la nueva ley de Vivienda este mes de febrero. Con esas 20.000 VPO se espera dar respuesta a los ciudadanos de la comunidad que ven lejano el acceso a la vivienda.
La construcción de terrenos terciarios, en todo caso, se permitirá siempre que las viviendas que se levanten se dediquen "al alquiler".
Además, la nueva norma dará "más cobertura legal". También permitirá más densidad de viviendas de VPO y activará bolsas de suelo hasta ahora vedadas a este tipo de construcción.
Todo ello, ha señalado Moreno, se hará de la mano del sector privado. Porque, ha indicado el presidente de la Junta, cualquier proyecto constructivo que no tenga en cuenta a la privada está abocado al fracaso.
Unidad Aceleradora de Proyectos
Moreno ha hecho hincapié en la importancia de la Unidad Aceleradora de Proyectos, que "se ha convertido en punto de referencia para quienes quieren invertir en Andalucía, a la que se le han asignado desde su creación 137 proyectos, con una inversión de casi 14.000 millones de euros y la generación de casi 50.000 empleos".
En relación con este asunto, ha anunciado que los proyectos que tengan como objetivo poner viviendas a disposición de los ciudadanos "podrán ser asignados a la Unidad Aceleradora de Proyectos para que esta los coordine, impulse y agilice".
El presidente andaluz ha indicado que el acceso a la vivienda es "una de las grandes preocupaciones de la sociedad", que se agrava especialmente en las ciudades y en el litoral, y un problema real que limita y asfixia a muchas familias. “La solución no viene de la ideología.
La intervención del mercado, la imposición y la injerencia en las competencias autonómicas han fracasado”, ha valorado, en realación a las medidas intervencionistas que plantea el Gobierno central sobre este asunto.