![La doctora María Miñambres, jefa de la Unidad de Pediatría del Hospital IMED Virgen de la Fuensanta.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/espana/murcia/918918711_252585898_1024x576.jpg)
La doctora María Miñambres, jefa de la Unidad de Pediatría del Hospital IMED Virgen de la Fuensanta.
Así funciona la Unidad de Pediatría del Hospital IMED Virgen de la Fuensanta en Murcia: no hay listas de espera
"Nuestro compromiso es ofrecer una atención de alta calidad y personalizada", subraya la doctora María Miñambres, jefa de la Unidad de Pediatría.
Más información: IMED Virgen de la Fuensanta: Murcia incorpora hospital de última generación con todas las especialidades y Urgencias 24H
El Hospital IMED Virgen de la Fuensanta de Murcia se está consolidando, poco a poco, como un referente en atención personalizada e integral en diversas especialidades médicas, desde que entró en funcionamiento hace unos meses en la avenida Juan Carlos I de la capital del Segura.
De hecho, desde su estreno destaca especialmente la labor que está desarrollando la Unidad de Pediatría: un área clave en cualquier centro hospitalario, ya que requiere de un enfoque sensible y especializado para atender a la población pediátrica que son pacientes menores de edad.
La doctora María Miñambres, jefa de la Unidad de Pediatría, augura un 2025 lleno de retos y oportunidades: "Es un proyecto muy ilusionante, que sabemos que va a tener una gran acogida en Murcia. Nuestro compromiso es ofrecer una atención de alta calidad y personalizada".
La Unidad de Pediatría de IMED Virgen de la Fuensanta cuenta con un equipo especializado y multidisciplinar capaz de abordar las distintas enfermedades que se pueden producir durante la etapa infantil. Entre sus especialidades, destacan la de Neumología infantil, que incluye técnicas avanzadas como la realización de ecografía pulmonar o espirometrías, así como Alergología que está enfocada al diagnóstico y seguimiento de alergias a alimentos, agentes ambientales o fármacos.
También está destacando la labor que vienen desarrollando con los pacientes en el área de Cardiología infantil, ya que incluye el diagnóstico y seguimiento de soplos cardíacos, cardiopatías congénitas y el cuidado de pacientes deportistas, a través de la realización de pruebas como electrocardiogramas y ecocardiografías y pruebas de esfuerzo.
![El Hospital IMED Virgen de la Fuensanta en la avenida Juan Carlos I de Murcia.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918919002_252594934_1024x576.jpg)
El Hospital IMED Virgen de la Fuensanta en la avenida Juan Carlos I de Murcia.
"El objetivo a corto plazo es incorporar nuevos especialistas que entren a formar parte del equipo, incluyendo digestivo infantil, neuropediatría y endocrinología infantil", añade la doctora Miñambres desde el Hospital IMED Virgen de la Fuensanta, cuyas instalaciones están ubicadas en la avenida Juan Carlos I.
De momento, el centro cuenta con un equipo de Nefrología Infantil, especializado en el manejo de malformaciones de vías urinarias, enuresis nocturna o infecciones de orina recurrentes, cuyo trabajo lo posiciona en una posición top en la sanidad privada.
La jefa de la Unidad de Pediatría destaca que "la calidad asistencial del hospital está cimentada en tres pilares esenciales. Por un lado, la calidad humana y profesional del equipo de pediatras, que se caracteriza por su compromiso en ofrecer el mejor cuidado posible". Además, según prosigue la facultativa, "la atención personalizada permite que cada paciente y su familia reciban tratamientos adaptados a sus necesidades específicas, siempre bajo una visión integradora".
Urgencias Pediátricas
La doctora subraya que uno de los puntos fuertes en la asistencia que presta el hospital es "la ausencia de listas de espera, lo que asegura que los pacientes sean atendidos de forma tranquila, sin demoras, y con el tiempo necesario para cada consulta".
Además, el Virgen de la Fuensanta cuenta con un Servicio de Urgencias Pediátricas pensado en la comodidad de los niños: "Tiene una entrada prevista para ellos, en el área de Urgencias, y la coordinación con el resto del equipo se hace a través de distintos turnos". Todo ello, partiendo de una premisa básica en la dinámica de trabajo: la prevención es una prioridad.
"La educación de las familias es una parte fundamental de nuestra labor", según recalca la doctora Miñambres. "Orientamos a los padres en temas como lactancia materna, alimentación complementaria, prevención de accidentes infantiles y manejo de enfermedades comunes de la infancia".
El objetivo es capacitar a las familias en todos los conocimientos necesarios para que afronten la crianza con tranquilidad y confianza, promoviendo la salud infantil desde una perspectiva preventiva y educativa.