![Pedro Sánchez abandona el Congreso tras lograr ser investido.](https://s1.elespanol.com/2020/01/07/espana/politica/pedro_sanchez-politica_457965817_141935900_1024x576.jpg)
Pedro Sánchez abandona el Congreso tras lograr ser investido.
Sánchez no anunciará su Gobierno hasta la próxima semana tras forzar su investidura en Reyes
Ha sido investido este martes en segunda votación con 167 síes, 165 noes y 18 abstenciones.
7 enero, 2020 18:00Noticias relacionadas
Pedro Sánchez retrasa a la semana que viene el anuncio de la composición de su nuevo gobierno, en coalición con Unidas Podemos. El socialista, que trabajó para conseguir la investidura cuanto antes -y así lo hizo, afectando el calendario navideño-, no tiene prisa sin embargo para hacer público su gabinete.
Sánchez visitará este miércoles al Rey a las 11:00 horas y prometerá su cargo, pero no será después, tampoco el jueves ni el viernes, parece que tampoco el fin de semana, cuando convocará a los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa para leer el listado de los ministros, han informado fuentes oficiales a la agencia Efe.
El famoso abrazo entre Sánchez y Pablo Iglesias se produjo el 12 de noviembre, apenas 48 horas después de las elecciones generales. Desde ese día, equipos de ambos partidos han ido confeccionando un equipo que a tenor de las últimas informaciones no está cerrado.
Altas y bajas
Eso sí, ya ha trascendido el nombre de algunos de los integrantes del próximo Consejo de Ministros -estaba previsto que la primera reunión tuviera lugar este mismo viernes-, como el de Manuel Castells al frente de Ciencia, además de los ya sabidos del propio Iglesias -vicepresidente-; Irene Montero -Igualdad-; Yolanda Díaz -Trabajo- o Alberto Garzón -Consumo-.
Entre las incógnitas, los ministros hasta la fecha en funciones que continuarán y si habrá alguna baja, así como quién será titular de Exteriores tras la salida de Josep Borrell.
En las próximas horas, con su plasmación en el BOE, se pone fin a 254 días de Gobierno en funciones, desde el 28 de abril del año pasado, un tiempo extenso que, pese a todo, no supera los 315 días que estuvo Mariano Rajoy durante 2016.
La investidura, conseguida con 167 síes y 165 noes, además de permitir al Gobierno aprobar unos presupuestos propios (que tendrá que ratificar el Parlamento), le facultará para llevar a las Cámaras proyectos legislativos. Y el Parlamento podrá recuperar la 'normalidad'.