Coronavirus
El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España
El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España, según un trabajo realizado por el consorcio SeqCovid, del que forman parte más de 50 instituciones españolas lideradas por la Universitat de València, el Instituto de Biomedicina de València (IBV, CSIC) y la Fundación Fisabio.
Año y medio después de la irrupción de la pandemia de la Covid-19 se ha publicado el estudio científico más completo sobre las variantes del coronavirus que circularon por España durante la 'primera ola', que identifica nueve variantes del virus que dominaron la pandemia entre los meses de marzo y junio de 2020.
Entre ellas, las dos más comunes procedían de un linaje del SARS-CoV-2 abundante en países asiáticos en ese momento, aunque el virus llegó principalmente por contactos procedentes de países europeos con más de 500 introducciones, según el estudio publicado por Nature Genetics. El trabajo concluye que el confinamiento impuesto sirvió para reducir "drásticamente" la transmisión de estas variantes, incluso de las más contagiosas, que fueron sustituidas por otras a partir del verano de 2020 cuando se relajaron las medidas de control.
El estudio utilizó 2.500 muestras de pacientes diagnosticados en España durante la primera ola de la pandemia, recogidas por 40 hospitales y secuenciadas por el consorcio SeqCovid, un equipo de investigación integrado por más de 50 instituciones españolas y cientos de investigadores que lideran la Universitat de València, el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio).
En vivo
Última hora | Los mayores de 70 años comienzan este lunes la doble vacunación contra la gripe y la Covid
-
México reporta 150 nuevas muertes y 1.121 nuevos casos
-
Panamá no registra ninguna muertes en las últimas 24 horas
-
La Isla de Pascua vota si se reabre al turismo
-
Venezuela plantea vacunar contra la Covid en farmacias y centros comerciales
-
Los mayores de 70 años comienzan este lunes la doble vacunación contra la gripe y la Covid
-
Cuba suma 1.319 nuevos casos de Covid-19, la cifra más baja en cinco meses
-
Canarias suma 63 positivos en una jornada sin registrar fallecidos
-
La Comunidad de Madrid notifica 182 casos nuevos y 5 fallecidos
-
Bajan a 33 los casos de Covid-19 en Navarra en una jornada con un fallecido y un ingreso en la UCI
-
Portugal ya ha vacunado a 123.00 personas con la tercera dosis
-
Las personas mayores de 80 años en Melilla recibirán a partir de este lunes la tercera dosis de la vacuna
-
Sánchez asegura que "volvería a tomar" la decisión de confinar a la ciudadanía, porque "salvó medio millón de vidas"
-
Cataluña estudia ampliar el certificado Covid a restaurantes, gimnasios y cultura
-
Galicia cierra su primer fin de semana fuera de la emergencia sanitaria con 34 contagios y 25 hospitalizados
-
Cataluña registra 329 casos y dos muertes en las últimas 24 horas
-
Aragón notifica 39 nuevos casos y ningún fallecido en las últimas 24 horas
-
La Rioja se sitúa este domingo con 61 casos activos, tres menos que ayer
-
Cantabria suma otros 15 casos y un hospitalizado más, que suben a 18
-
Brasil reporta 318 muertes y 11.716 contagios en el último día
-
El Reino Unido registra 135 fallecidos y 44.985 positivos