![La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz.](https://s1.elespanol.com/2023/05/29/actualidad/767433681_233850228_1706x640.jpg)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Europa Press
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Europa Press
CLAVES DEL DÍA
Podemos concurrirá con Sumar pero exige que no se vete a Irene Montero y garantía de escaños
Yolanda Díaz copia la estrategia de Pablo Iglesias: las papeletas de Sumar llevarán su cara
Más Madrid y Más País se integran en la candidatura de Sumar para las generales del próximo 23-J
Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para ir juntos el 23-J en Valencia con Podemos en duda
Feijóo cuenta con Cayetana Álvarez de Toledo y Borja Sémper en las listas de Madrid al Congreso
La Policía registra varios despachos del Gobierno de Melilla por la trama de compra de votos
Dimite la alcaldesa de Maracena tras el secuestro de la edil y la exigencia de IU para apoyar el PSOE
23:00
Rebelión socialista en Ávila. Desde Madrid se ha designado al diputado Manuel Arribas para liderar la lista al Congreso. La inclusión de Arribas, uno de los reconocidos participantes en las cenas con 'Tito Berni', ha provocado un gran malestar y todos los candidatos abulenses han renunciado a su puesto en la lista, tal y como han indicado en un burofax enviado al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
22:34
El enfrentamiento entre Ferraz y las federaciones socialistas parece que ha llegado a su máximo exponente en Aragón. Allí, los más fieles a Javier Lambán han presentado su renuncia a formar parte de las listas electorales de Congreso y Senado por su "profunda disconformidad" a las imposiciones que han llegado desde el PSOE para insertar desde Madrid a candidatos en los puestos de salida, como el caso de la ministra Pilar Alegría, que irá de número 1 por Zaragoza.
En un comunicado, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-Aragón ha subrayado que no comparten "los criterios seguidos" en la conformación de las listas y no descartan "más renuncias en las próximas horas". Por el momento, son ocho socialistas aragoneses quienes se han excluido de la lista para el Congreso y otros siete para el Senado.
21:39
Por tercera vez en una semana las listas del PSOE al Congreso de los Diputados y el Senado sufren cambios.
Ferraz ha impuesto su fuerza colocando a la 'solerista' Ana Martínez de uno, a la 'ximista' Antonia Moreno de dos y al verdadero hombre de hierro del socialismo alicantino, Ángel Franco, como número tres. Así pues, las intenciones de Puig de relegar a Franco y situar a su afín Toñi Serna en la Cámara Baja no han tenido éxito.
21:27
Sumar ha emitido un comunicado en la tarde de este viernes, donde agradecen la gran coalición de izquierdas y señalan que salen "a ganar el país" en las elecciones generales del 23 de julio porque "el futuro es una obra abierta".
"Se trata del acuerdo más amplio y plural alcanzado en toda la etapa democrática en España entre fuerzas progresistas y verdes. La pluralidad de Sumar es la pluralidad del país y queremos hacer de ello un signo de identidad de esta coalición electoral, que constituye la principal alternativa para que la ciudadanía progresista recupere la esperanza", señalan.
20:56
Los cambios en las listas electorales introducidos por la dirección federal del PSOE en las enviadas por los socialistas de Castilla y León, con Javier Izquierdo encabezando la del Senado por Valladolid y Manuel Arribas, uno de los reconocidos participantes en cenas con 'Tito Berni', para liderar la lista al Congreso por Ávila, han causado un gran enfado en el PSOE castellano y leonés.
Fuentes del partido han confirmado a EFE ambos cambios, que desplazan en las listas a Sara Galván, quien pasa al número dos al Senado por Valladolid, y Yolanda Vázquez, al número dos para el Congreso, lo que ha generado en el caso abulense que el resto de la lista se esté planeando en estos momentos renunciar a concurrir a los comicios si mañana se confirma este cambio en la reunión de la Federal.
20:53
Catalunya en Comú (CatComú) y Sumar se presentarán juntos en las circunscripciones catalanas a las elecciones generales del 23 de julio.
"Contentas de construir juntas con Sumar y Yolanda Díaz. El reto de este 23-J es mayúsculo y pondremos toda nuestra fuerza para seguir avanzando en derechos y construyendo el país que deseamos. Este 23-J: Yolanda Presidenta", ha dicho CatComú en un mensaje en Twitter.
20:39
Ferraz ha rectificado y ha respetado que el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, encabece la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Toledo, según han informado a Europa Press distintas fuentes socialistas.
Finalmente, la alcaldesa de Toledo en funciones, Milagros Tolón, irá como 'número dos' en la lista a la Cámara Baja.
20:16
Ya es oficial. Sumar y Podemos concurrirán juntos a las generales del próximo 23J. El partido de Ione Belarra ha aprobado a última hora de la tarde integrarse en la coalición de partidos que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Y finalmente Belarra irá en el puesto número 5.
Según informan fuentes próximas a Podemos el partido de Ione Belarra ha accedido a firmar el pacto de coalición pero mantiene su protesta por el "veto" de Sumar a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Esta mañana, la líder del partido, Ione Belarra, lamentó que desde el equipo de la vicepresidenta segunda manifestaran que Montero era un "obstáculo insalvable" para la candidatura amplia de izquierdas.
20:06
Alianza Verde, la formación ecologista que lidera Juantxo López de Uralde, formará parte de la coalición con Sumar y continúa negociando su ubicación en el proyecto, según trasladan fuentes de este partido.
Hasta el momento se han adherido al proyecto formaciones como Drago Canarias, la Chunta aragonesista, Verdes Equo, Batzarre, Compromís, Más Madrid, IU, Más País, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Ara Més.
20:04
'Eivissa i Formentera al Senat' (Ibiza y Formentera al Senado) es el nombre de la nueva coalición de fuerzas progresistas para concurrir al Senado. PSOE, Sumar, Esquerra Unida y Ara Eivissa han anunciado este viernes el acuerdo para registrar la coalición ante la Junta Electoral.
En un comunicado, los partidos progresistas de Ibiza y Formentera han informado que "se unen para obtener la victoria el 23 de julio y que el próximo senador represente los valores progresistas y la defensa de las islas", frente a la "amenaza de grave retroceso" que, a su juicio, representan PP y Vox.
19:57
La Comisión Federal de Listas del PSOE ha cambiado la candidatura a las elecciones generales por Valladolid para incluir como número uno para el Senado a Javier Izquierdo, miembro de la Ejecutiva Federal como secretario de Acción Electoral.
De este modo Sara Galván, que en la propuesta enviada por el PSOE de Castilla y León aparecía como número uno a la Cámara Alta, es desplazada a la segunda posición.
La lista al Congreso, tal como se preveía, está liderada por el alcalde en funciones de Valladolid, Óscar Puente.
19:10
El aparato nacional del PSOE ha retocado la propuesta de lista elevada por la Ejecutiva provincial de los socialistas de Toledo colocando a la todavía alcaldesa de la capital regional, Milagro Tolón, como 'número uno', confirman a Europa Press fuentes socialistas.
De esta forma el resto de la lista se desplaza, y el que estaba situado como cabeza de lista, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, se va a la segunda plaza, haciendo correr el resto de nombres.
El PSOE manchego ha mostrado su malestar con la situación, achacando los cambios a "caprichos personales", por lo que auguran que el Comité Federal de mañana que ha de aprobar las listas "no va a ser todo lo pacífico que debería", ya que el PSOE castellanomanchego "defenderá sus intereses".
19:09
El líder de Más País, Íñigo Errejón, estará en las listas electorales de la coalición con Sumar por la circunscripción por Madrid y ocupará el número cuatro de la candidatura, según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras del acuerdo.
De esta forma, el hasta ahora diputado ostentará un puesto superior al que se baraja para Podemos, formación a la que en principio se reserva el quinto puesto de la lista.
19:06
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha reaccionado este viernes a la decisión de Podemos de concurrir con Sumar pese a que la plataforma de Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable", según ha denunciado la líder de la formación morada, Ione Belarra, en una comparecencia sin prensa.
"Me voy a callar hoy para que no se me caigan las lágrimas, eso sí, de orgullo", ha exclamado Iglesias en una escueta intervención en el programa que presenta en la televisión por internet 'Canal Red', en la que también ha comenzado recitando unos versos de la canción 'Guerra Fía' de 'Los Chikos del Maíz' que, según dice, dan "energía en los días difíciles".
18:37
IU apunta a ostentar el primer puesto de la futura coalición con Sumar por las circunscripciones de Málaga y Córdoba en las elecciones generales del 23-J, tal y como señalan fuentes conocedoras de la negociación a falta de rematar los últimos detalles técnicos.
Por otro lado, desde la formación en Asturias trasladan también que, en principio, el número dos en esta comunidad recaería también en IU.
18:09
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha anunciado también el acuerdo de coalición con Sumar para las elecciones generales del 23 de julio, un pacto que según explican desde la formación es conjunto con Más Madrid.
"El país que soñamos es mejor que el de los que odian. Justicia social, transición ecológica, el derecho a tener derechos. ¡A por ello!", ha arengado.
18:08
El Consejo General de Ciudadanos, el máximo órgano político del partido entre asambleas generales, celebrará dos reuniones este mes de junio, una el 16 y otra el día 30, ocasiones en las que las distintas voces del sector crítico buscan hacer frente común para expresar su descontento y malestar con la decisión de la dirección 'naranja' de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio.
En todo caso, las fuentes del Consejo General consultadas por Europa Press subrayan que, a pesar del descontento de los críticos con esta retirada, no hay tiempo para rectificar la decisión de la Ejecutiva y, en consecuencia, no habrá papeleta 'naranja' en las elecciones del 23-J.
17:59
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóó, ha comunicado este viernes a la exportavoz del Grupo Popular Cayetana Álvarez de Toledo, y al vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, su voluntad de que le acompañen en la lista de Madrid al Congreso en las elecciones generales del 23 de julio, según han informado fuentes 'populares'.
17:55
Los tres formaciones que integran Compromís han refrendado con amplia mayoría el acuerdo alcanzado con Sumar para concurrir en coalición a las elecciones generales del 23 de julio. Las tres patas de la formación, Més, Iniciativa y VerdsEquo han dado un apoyo superior al 80%.
De hecho, VerdsEquo ha sido la más entusiasta, al apoyar el acuerdo por unanimidad y con una participación del 92%. Las bases de Més, por su parte, han votado en un 90% a favor, un 5,29% se ha abstenido y un 4,71% ha dicho que no. Ha votado el 78,34% de los convocados.
17:55
La líder autonómica de Más Madrid, Mónica García, ha aplaudido el acuerdo alcanzado con Sumar "con generosidad", su homóloga en la capital, Rita Maestre, muestra su apoyo "por lo que de verdad importa" y el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha reaccionado con un "adelante".
Más Madrid ostentará los puestos 3, 4, 7 y 10 de la lista electoral por la circunscripción Madrid bajo la denominación 'Sumar', según el acuerdo alcanzado de cara a las elecciones generales del 23 de julio.