Vicente Vallés y Ana Pastor esta mañana en la rueda del prensa del 'Cara a Cara'.

Vicente Vallés y Ana Pastor esta mañana en la rueda del prensa del 'Cara a Cara'. EP

Política 23-J

Ana Pastor y Vicente Vallés explican el debate: habrá repreguntas en la "Champions de la política"

Los moderadores han explicado a los medios de comunicación los detalles del 'cara a cara' que Sánchez y Feijóo mantendrán el lunes en Atresmedia.

7 julio, 2023 13:22

Este lunes a las 22h, todos los canales de Atresmedia (Antena 3, LaSexta y Onda Cero) emitirán en directo el único debate cara a cara de esta campaña electoral. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, frente a frente. Muy cerca del plató, los moderadores, Ana Pastor y Vicente Vallés, han atendido a los medios para explicar los detalles de la cita. Les han acompañado Santiago González y César González Antón, directivos de Antena 3 Noticias y La Sexta Noticias respectivamente.

El debate tendrá una duración de cien minutos y contará con cuatro bloques: Economía, Políticas Sociales e Igualdad, Pactos y Gobernabilidad, Políticas Institucionales e Internacionales.

Sánchez será quien abra la conversación y Feijóo quien la cierre con su minuto de oro. El candidato del PP debe llegar primero a los estudios de Atresmedia. El sorteo se realizó hace días con bolas incluidas y la estética casi de un acontecimiento deportivo. No en vano, Ana Pastor se ha referido a este cara a cara como "la Champions de la política".

La casa emisora pondrá imágenes y recursos en manos de todos los medios de comunicación de la competencia. En las últimas horas, RTVE ha sorprendido con una petición: al considerar el evento de carácter público, ha solicitado poderlo emitir también en directo.

González y González Antón han reiterado que cumplirán con aquello que dicte la Junta Electoral, pero también han calificado lo sucedido de "insólito". Han destacado asimismo el esfuerzo económico e intelectual que está invirtiendo Atresmedia en la preparación, lo que haría absurdo –este adjetivo no lo han empleado ellos– que luego el programa se emitiese también en un canal de la competencia.

"Este no es un debate de la Academia, sino de Atresmedia. Estamos haciendo un gran esfuerzo. Tiene el sello de esta casa. Además, nuestra cobertura llega al 100% del país. La petición es insólita, pero cumpliremos lo que nos diga la Junta Electoral", ha reiterado González Antón, director de La Sexta Noticias.

En todo momento, tanto Pastor como Vallés han aludido al "criterio periodístico" que impulsará la moderación. En contra de las citas de hace décadas, no primará la matemática, sino el interés general. Se trata de un "enfoque anglosajón", han señalado los presentadores.

Traducido: Pastor y Vallés pondrán los temas sobre la mesa con preguntas incisivas a los candidatos. No descartan siquiera poder repreguntarles si evaden los asuntos fundamentales.

Ambos han celebrado poder moderar una cita de tamaña importancia. Han confesado esa mezcla de ilusión y responsabilidad. Pero han insistido en que esa responsabilidad, esa presión, no les disuadirá de aportar un enfoque periodístico al cara a cara.

Vallés ha recordado que su dupla con Pastor viene de lejos. La primera vez que moderaron juntos fue en 2015, cuando se estrenó el debate a cuatro: "Era una nueva realidad política, había cambiado el sistema de partidos. Hoy tiene un interés especial el cara a cara".

El presentador de los informativos nocturnos de Antena 3 ha añadido: "Es muy probable que las cosas que pasen en el debate condicionen el posterior desarrollo de la campaña electoral".

Ana Pastor ha mencionado que, pese a su experiencia conjunta, será "el primer cara a cara que moderen": "Es un reto por lo diferente. Me siento una mujer con mucha suerte. La noche del lunes va a ser una noche de Champions para la política".