Nuevo ataque de Pedro Sánchez contra la prensa. El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales ha acusado este lunes a los "medios de comunicación conservadores" de publicar una "cascada de encuestas" durante la campaña del 23-J para "intentar desmovilizar al electorado progresista".

A seis días de la cita con las urnas, todos los sondeos publicados coinciden en que Alberto Núñez Feijóo ganará las elecciones. Así se desprende, por ejemplo, de la última encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, que otorga al PP una amplia ventaja sobre el PSOE. La excepción la marca el barómetro del CIS que dirige José Félix Tezanos, que da como vencedor a Sánchez. 

Aunque sin mencionar qué encuestas son, a juicio de Sánchez, fiables y cuáles en cambio no merecen ninguna credibilidad, el candidato socialista ha denunciado en una entrevista en RNE que la prensa difunde "encuestas que claramente no tienen todos los datos" y que tienen una "intencionalidad" y por eso él no las tiene en cuenta.

"Yo ya llevo unas cuantas elecciones: me presenté a la secretaría general del PSOE en 2014 y en 2015 se hablaba del sorpasso al PSOE -por parte de Podemos- y aquí estamos; en la moción de censura nadie daba un duro por el PSOE y aquí estamos, en 2019 nadie pensaba que el PSOE iba a gobernar, y aquí estamos", ha repasado, para restar credibilidad a los sondeos que prefiguran una victoria del PP de Alberto Núñez Feijóo.

[Elecciones generales 2023, en directo: última hora sobre el 23-J]

"Remontar"

"Nada está escrito y el PSOE va a remontar y sacar mejor resultado y estamos en condiciones de ser primera fuerza", ha proclamado. "Gobernaremos con el partido de Yolanda Díaz y no voy a contar con la abstención del PP", ha asegurado, pero sin avanzar qué hará en caso de perder las elecciones: "Es como si a [Carlos] Alcaraz ayer se le dice qué va a hacer usted si no gana la final de Wimbledon".

Sobre ERC y EH Bildu, Sánchez ha dicho que "por supuesto" que hablará con estas dos formaciones porque el PSOE "busca votos debajo de las piedras" para "avanzar en derechos". "Yo para sacar adelante una reforma laboral o para revalorizar las pensiones conforme al IPC busco votos hasta debajo de las piedras, pero lo que no voy a hacer nunca es recortar derechos y libertades", ha criticado, en referencia a la "involución" que suponen los pactos entre PP y Vox porque "niegan la violencia machista y retiran banderas LGTBI, que son sinónimo de seguridad" para el colectivo.

"Errores" en Igualdad

Asimismo, y preguntado por la división del feminismo y la ley del sólo sí es sí, Sánchez ha admitido "errores" en materia de Igualdad, aunque ha defendido sus políticas feministas: "Hemos cometido errores, sin duda alguna, pero no hemos claudicado ante el machismo, nunca".

En este sentido, Sánchez ha defendido el texto impulsado por el Ministerio de Igualdad, norma que ha calificado de "buena" porque "pone recursos económicos y atención especializada para acabar con uno de los principales dramas que sufren las mujeres, que se llaman agresiones sexuales".

El dirigente socialista ha recordado que "el movimiento feminista es un movimiento plural, diverso, porque es ampliamente mayoritario en la sociedad", que la lideran "las mujeres a las que acompañan muchos hombres que es una causa de derechos humanos, no es una causa solamente ideológica".

Por ello, Sánchez ha pedido a las mujeres que acudan a "votar en masa" el próximo 23 de julio ante quienes piensan "que el lugar de la mujer está en su casa".