La líder de Sumar, Yolanda Díaz, este lunes en el Congreso.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, este lunes en el Congreso. Fernando Alvarado EFE

Política SUMAR

Yolanda Díaz vincula al PP con Franco: "Tiene un problema desde su origen con la democracia"

La vicepresidenta segunda critica su oposición a la amnistía con que pensaba "que tras 40 años habrían interiorizado las prácticas democráticas".

13 noviembre, 2023 13:39

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha acusado al PP y a la derecha en general de ser "destructiva y belicista" por su respuesta en las calles contra la futura ley de amnistía que está preparando el Gobierno. Sobre esta reacción de protestas, la vicepresidenta segunda en funciones ha atribuido las manifestaciones a que "tiene un problema desde su origen con la democracia, pero pensábamos que tras 40 años habrían interiorizado las prácticas democráticas".

Una de las armas arrojadizas que ya utilizaba Podemos para atacar al PP era que el germen político del partido, Alianza Popular, fue fundado por siete ministros de Francisco Franco en 1976. En este sentido, la vicepresidenta considera "evidente" que esto es una prueba de la falta de cultura democrática en la formación.

Así lo ha recalcado Díaz en una intervención ante su grupo parlamentario en el Congreso minutos después de que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, convocara la investidura de Pedro Sánchez para los días 15 y 16 de noviembre. Todo este "histórico acuerdo" —así lo ha llamado— pasa por una amnistía a los encausados del procés que, sobre todo en la última semana, ha provocado una airada respuesta de la derecha en las calles, con miles de manifestantes rebelándose contra la futura ley.

Intervención de Yolanda Díaz en la reunión con su grupo parlamentario en el Congreso

A ojos de líder de Sumar, el PP ha enfrentado "a una parte del país contra otra" y ahora toca encauzar este conflicto con más política. A aquellos que tienen dudas sobre la ley de amnistía, Díaz ha señalado que es "legítimo" pensar así pero que hará falta hacer "pedagogía" sobre ella.

La vicepresidenta ha aprovechado también su intervención para dar un toque de atención a las voces discrepantes dentro del grupo parlamentario, en clara alusión a Podemos, al subrayar que hoy se necesita "más coalición que nunca". Sobre este punto, ha incidido en que la "nueva relación con el PSOE [está] basada en el respeto entre ambas formaciones".

[Armengol confirma que el debate de investidura de Sánchez se celebrará el miércoles y jueves]

"Lo importante está fuera, en la gente que lo está pasando mal, no en nuestras cuitas internas", ha reiterado.