![Uno de los manifestantes en Ferraz](https://s1.elespanol.com/2023/11/16/espana/politica/810178976_237636359_1706x960.jpg)
Uno de los manifestantes en Ferraz Joan Galvez
Uno de los manifestantes en Ferraz Joan Galvez
La Policía Nacional comunica que al menos 14 personas han sido detenidas en una nueva noche de protestas en Ferraz.
El dato provisional que traslada la Policía Nacional es de 12 detenidos durante una nueva protesta en Ferraz.
Los manifestantes se dispersan y llegan hasta la calle Princesa, cercana a Ferraz donde la policía avanza y lanza pelotas de goma para dispersar a los manifestantes.
Los ultras, después de haber estado varios minutos retando a los agentes, avanzan hacia los furgones de la policía.
Uno de ellos rompe la línea y se lanza a enfrentarse a uno de los agentes con lo la Policía Nacional comienza a cargar para despejar la manifestación.
Los ultras y un grueso de los manifestantes retan a la Policía al final de Marqués de Urquijo, muy cerca del Parque del Oeste.
Los agentes confirman que han cortado la zona del teleférico para que no haya grupos que les envuelvan.
Los manifestantes lanzan bengalas en la parte trasera de la manifestación mientras gritan "unidad nacional" y algunos protagonizan una sentada pacífica en el cruce de Ferraz con Marqués de Urquijo.
Bengalas en la parte trasera de la manifestación
Los manifestantes continúan haciendo crecer la tensión en la manifestación con gritos de "puto rojo el que no bote".
Los ultras siguen lanzando petardos contra la policía y hay pequeños conflictos entre ellos acusándose de ser infiltrados de la Policía.
Los manifestantes más ultras ya han tomado las primeras líneas de la manifestación mientras zarandean las vallas que la Policía tiene colocadas en el inicio de la calle Ferraz. Además, muchos de los presentes han comenzado a cantar el Cara al Sol ante los tímidos pitos de los manifestantes más moderados que insiten en que se vayan.
Loa agentes que conforman la primera línea de protección, se colocan los cascos y los escudos ante los objetos que se lanzan por parte de los manifestantes que ya cominezan a mover vallas y a insultar a los policías.
En la parte de delante de la manifestación vuelven a quemar una bandera de Cataluña.
La Delegación de Gobierno informa que a la manifestación de Ferraz han acudido 2.000 asistentes y desde la primera línea, Brais Cedeira, informa de que ya se empiezan a escuchar petardos contra la Policía y una bandera quemada junto a las vallas de la calle Ferraz.
"Es el fin de la democracia lo que está haciendo Pedro Sánchez. Vamos a seguir movilizándonos, también en Europa, no se puede mirar para otro lado", asegura el vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, en declaraciones a la prensa.
"Desde el Gobierno regional vamos a llevar al Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía", asegura el socio de gobierno del popular Fernando López-Miras.
En Vox, además, desconsideran las amenazas de Junts acerca de una "posible sorpresa" en la investidura.
Informa: Ángel Ortiz.
José Ángel Antelo, vicepresidente de la Región de Murcia, conversa con el principal asesor del líder de Vox, Kiko Méndez-Monasterio, en presencia del líder de Solidaridad, Rodrigo Alonso, cuyo sindicato llama a la huelga general para el próximo 24 de noviembre.
José Ángel Antelo, Kiko Méndez-Monasterio y Rodrigo Alonso.
Informa: Ángel Ortiz.
Los manifestantes gritan "¡Viva España!" en la protesta.
Informa: Brais Cedeira.
Los agentes de la primera línea de antidisturbios en Ferraz piden a los manifestantes que no zarandeen las vallas para evitar altercados.
Informa: Brais Cedeira.
Miles de personas corean gritos de "Pedro Sánchez a prisión" en la protesta contra la Ley de Amnistía.
Informa: Brais Cedeira.
Las últimas jornadas de protestas se han desarrollado sin altercados, sin embargo, el ambiente esta noche es algo tenso y reporteros de EL ESPAÑOL que han acudido a la protesta han visto a grupos de encapuchados en el atrio de la iglesia junto al cruce de Ferraz.
Los diputados de Vox han abandonado el Congreso de los Diputados después de la intervención de Santiago Abascal, quien ya ha llegado a Ferraz para unirse a la protesta contra la amnistía.
Santiago Abascal llegando este miércoles a la manifestación de Ferraz. Ángel Ortiz
Un gran grupo de gente se acerca en tromba hacia Ferraz bajando la calle Marqués de Urquijo. La cifra de manifestantes iguala la cifra de las jornadas más multitudinarias en Ferraz de estas dos últimas semanas, informa Brais Cedeira.