La ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 7 de mayo.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 7 de mayo. Europa Press

Política elecciones catalanas

La Junta Electoral multa a Pilar Alegría por acusar desde la Moncloa a Feijóo de lanzar "bulos"

La JEC ofrece a la ministra portavoz la posibilidad de reducir la sanción a 1.800 euros si reconoce su responsabilidad y renuncia a recurrir la resolución. 

12 mayo, 2024 21:56

La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto un expediente sancionador a la ministra portavoz, Pilar Alegría, por lanzar mensajes partidistas y críticas al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 7 de mayo, en plena campaña de las elecciones catalanas.

En su resolución dictada este domingo, la Junta Electoral indica que este expediente supone una multa de entre 300 y 3.000 euros. 

No obstante, ofrece a la ministra de Educación la posibilidad de reducir esta sanción a 1.800, si "reconoce voluntariamente su responsabilidad" antes de que se resuelva el expediente y renuncia a recurrir la resolución por la vía administrativa.

La Junta Electoral también ordena al Gobierno que elimine de la web oficial de la Moncloa el vídeo de las declaraciones que la ministra portavoz realizó vulnerando su deber de neutralidad.

En la citada rueda de prensa, ofrecida desde el palacio de la Moncloa, la ministra Pilar Alegría acusó a Feijóo de "trasladar su frustración a la calle, intentando generar un clima y desde luego un ánimo, absolutamente artificial, con bulos y con argumentos falaces", entre otras declaraciones de índole partidista.

La JEC estima la denuncia que interpuso el PP y determina que Pilar Alegría "vulneró presuntamente la prohibición establecida en el artículo 50.2 de la LOREG, así como el deber de neutralidad política que en actos institucionales deben respetar los cargos públicos durante los periodos electorales, conforme al deber de objetividad en la actuación de las administraciones públicas exigida por el artículo 103.1 de la Constitución".

Pilar Alegría también vulneró el deber de neutralidad exigido por la ley en período electoral, al presumir de los logros del Gobierno: "La realidad es que España tiene más de 21 millones de trabajadores, hay más de diez millones de mujeres trabajando, España crece por encima de la media del resto de los países europeos", enumeró.

Mientras tanto, añadió en la rueda de prensa, "la respuesta del Partido Popular siempre es la misma, sacando el señor Aznar a pasear y el señor Feijóo con una nueva fecha de una nueva manifestación".

Tras la denuncia del PP, Pilar Alegría alegó ante la Junta Electoral que estas declaraciones fueron una respuesta espontánea a la pregunta que le habían planteado los periodistas, durante la rueda de prensa, sobre la intención del PP de convocar una nueva manifestación contra el Gobierno. 

Sin embargo, la Junta señala que "el examen de los mensajes emitidos permite apreciar que en ellos la ministra no se limitó a comunicar extremos relativos al Consejo de Ministros que había dado lugar a la rueda de prensa, sino que fue más allá y realizó una crítica del partido de la oposición y aludió a realizaciones que cabía atribuir al Gobierno del que forma parte".

Y recuerda, como antecedente, el acuerdo 189/2023 del mismo organismo del 10 de mayo de 2023, en el que estableció: "Aunque la ausencia de premeditación mitigue la responsabilidad de la ministra portavoz, no exime a esta del deber de diligencia con el que debe comportarse en sus intervenciones institucionales, evitando la emisión de manifestaciones con connotaciones electoralistas, incluso en aquellas situaciones en las que haya periodistas que le formulen preguntas que puedan comprometer su deber constitucional de neutralidad".