El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a su salida de una reunión con el embajador de Argentina en España.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a su salida de una reunión con el embajador de Argentina en España. Europa Press

Política

Albares se reúne con el embajador argentino y le exige una "rectificación pública" de Javier Milei

El Gobierno argentino responde que es el Ejecutivo español el que tiene que disculparse y que lo ocurrido "no tiene que ver con relaciones diplomáticas".

20 mayo, 2024 16:39

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha transmitido personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la exigencia de una "rectificación pública" por parte del presidente de su país, Javier Milei, tras tildar de "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo en Madrid.

Las declaraciones del mandatario argentino, que también tildó de "calaña" a Sánchez, durante su intervención este domingo en el acto central de la convención política Europa Viva 24 de Vox han desatado una crisis diplomática entre ambos países.

Unas afirmaciones cuya primera respuesta por parte del Ejecutivo español fue llamar este domingo a consultas a la embajadora de España en Argentina. 

El embajador argentino en España se reúne con Albares en Exteriores.

[Pedro Sánchez acusa a Milei de "no estar a la altura": "Entre gobiernos, el respeto es fundamental"]

En una declaración institucional, Albares, exigió el domingo una rectificación pública al presidente argentino. "Las palabras pronunciadas por Javier Milei en Madrid sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica" señaló este domingo el ministro de Exteriores José Manuel Albares, quien consideró su discurso como "un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones”. “No tienen precedentes en la historia de las relaciones entre dos países, dos pueblos unidos por lazos de hermandad”, añadió.

El ministro de Exteriores había adelantado en diversas entrevistas esta mañana que había convocado este lunes al embajador argentino para exigir "disculpas públicas" por un discurso que el Gobierno considera que fue un ataque por parte de Milei contra las instituciones españolas y el propio Sánchez señaló esta mañana que "no estuvo a la altura".

Esa exigencia de una "rectificación pública" es la que ha trasladado Albares al embajador argentino en una reunión de apenas media hora en el Ministerio. Un encuentro, que según fuentes diplomáticas, "se ha producido dentro los cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento". La respuesta de Bosch, que ha abandonado Exteriores sin realizar declaraciones, no ha trascendido.

El propio Albares indicó esta mañana que de no producirse esa disculpa, el Gobierno podría emprender medidas adicionales. "Nosotros esperamos que se produzcan esas rectificaciones públicas", señaló el ministro en declaraciones a La Sexta.

La respuesta del Gobierno de Milei 

"Hola a todos...!!! Volvió el león, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas... Viva la libertad carajo". Con este tuit, Milei se jactó, nada más aterrizar en su país, a la crisis diplomática abierta con el Gobierno de Sánchez.

En una rueda de prensa, el portavoz del Gobierno Argentino, Manuel Adorni, elevó aún más la tensión al responder al Ejecutivo español que el mandatario argentino no pedirá disculpas porque es el Ejecutivo de Sánchez el que tiene que hacerlo por su "catarata de insultos" y señaló además que este conflicto "nada tiene que ver con relaciones diplomáticas" sino que sería un "tema de índole personal" entre Milei y Sánchez.

"Algunos están reclamando disculpas, disculpas no va a haber, no hay de qué, en tal caso apelamos a que Gobierno español pida disculpas tras los sistemáticos ataques", afirmó Adorni, en referencia a la acusación a Milei del ministro de Transporte de España, Óscar Puente, de "ingerir sustancias".

El Gobierno argentino resta importancia al conflicto con España, pero pide a Sánchez que se disculpe.

"Esto empezó el 3 de mayo, más allá de las diferencias ideológicas con Sánchez, cuando un ministro del Gobierno español acusó a Milei de consumir sustancias. A partir de ahí vino un sinfín de ataques de parte de otros ministros y del propio Sánchez a Milei. En los últimos 15 días lo trataron de odiador, fascista, negacionista", subrayó.

El portavoz de la Casa Rosada no considera que lo ocurrido tenga "absolutamente nada que ver con las relaciones diplomáticas". "Son cuestiones que no deberían interferir ni en las relaciones diplomáticas ni en las relaciones entre los pueblos, son cuestiones de índole personal", afirmó, además de declarar que el Gobierno de Milei "jamás" pensó en "cortar relaciones" con España.

En todo caso, el Gobierno argentino confía, tras acusar al Ejecutivo de Sánchez de "elevar de mala fe" la tensión, en que ambos país puedan "reconducir" las relaciones una vez superadas las elecciones europeas. "Por más que nos quieran hacer ver como antidemocráticos y como odiadores, respetamos las opiniones", concluyó Adorni.