El grupo parlamentario popular de Madrid ha registrado la apertura de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre la actuación del rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, para esclarecer "qué favores hizo a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno".

El Partido Popular de Ayuso tiene mayoría absoluta en dicho órgano, por lo que la puesta en marcha de dicha comisión está asegurada. A ella, tendrá que acudir el rector Goyache y determinar si existen irregularidades en la relación de la mujer del presidente con la Universidad Complutense de Madrid

Según han confirmado fuentes del grupo parlamentario popular a este diario, la citada comisión celebrará su primera sesión, de carácter constitutivo, en el mes de octubre de 2024 y los trabajos terminarán "en febrero de 2025", pudiendo acordarse una prórroga.

El objetivo final de los populares es "determinar las responsabilidades políticas que hubiese por las presuntas irregularidades y trato de favor en el funcionamiento de los programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid". "Así como otros posibles casos relacionados con el presunto trato de favor a empresas que financiaban estos programas en algunas universidades públicas de Madrid y sus centros adscritos".

Asimismo, el PP pretende instar a las instituciones competentes, especialmente el Consejo Social y la Cámara de Cuentas, en el ejercicio de sus competencias, a que fiscalicen las actuaciones "objeto de denuncia e investigación" para que emitan los informes oportunos.

Quién comparecerá

Todavía se desconoce el listado de comparecientes, puesto que, como establece la petición formal registrada por el Partido Popular, no se podrán presentar propuestas hasta que no se constituya la misma, en octubre.

Isabel Díaz Ayuso y Joaquín Goyache. CAM

A partir de ahí, empezará a correr el reloj y los grupos tendrán 10 días para presentr su propuesta de comparecientes. "Todas las propuestas de comparecencias deberán estar motivadas de acuerdo al objeto de la Comisión", recuerda el PP.

Hay que recordar que, tal y como publicó El Confidencial, Begoña Gómez negoció que Indra, Telefónica y Google hicieran gratis un software para el máster en Transformación Social Competitiva de la UCM que ella misma dirige. 

Según el citado medio, la colaboración de estas tres empresas con la mujer del presidente del Gobierno se articuló como un proyecto altruista al tratarse de una entidad "sin ánimo de lucro" y de carácter educativo.

Ahora, el Partido Popular de Ayuso decide dar un paso hacia delante en la Asamblea de Madrid para esclarecer cómo se medió para realizar dicho software e información relacionada con el máster que imparte la mujer del presidente. 

UCM

En EL ESPAÑOL, ya ha publicado algunas de las claves del Máster en Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que actualmente dirige Begoña.

Entre ellas, está que la UCM no paga directamente a Begoña Gómez o que la cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva fue creada en 2021 mediante un convenio entre la Complutense, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. El máster no arranca hasta el curso 2021-2022.

Antes, Gómez había ejercido como docente en un curso de la Fundación General de la UCM. Durante ese tiempo, impartió técnicas de fundraising.

Carta a la ciudadanía

La noticia de la creación de esta comisión de investigación llega después de que el presidente del Gobierno haya publicado este martes una nueva "carta a la ciudadanía", como reacción a la noticia de la citación a su mujer, Begoña Gómez, a declarar como investigada el próximo 5 de julio.

Pedro Sánchez acusa al juez que conoce de la denuncia presentada por Manos Limpias de no respetar el "desarrollo normal de una campaña electoral". Según Sánchez, existía una "regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar" unos comicios.

Después de sugerir que el juez Juan Carlos Peinado está cometiendo lawfare, al menos en las formas, Sánchez atribuye todo el llamado caso Begoña a un "montaje" de la "coalición ultraderechista".