El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Europa Press

Actualidad política, en directo | Bolaños acepta reunirse con el PP y Jourová en Madrid o Bruselas para renovar el CGPJ

Siga en directo la actualidad política en España.

  1. 22:58 C. G.

    García-Margallo se despide de la política institucional tras 47 años

    El eurodiputado del Partido Popular y exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo se retira de la política institucional tras 47 años de carrera aunque, como ha dejado caer, los políticos de raza no se jubilan nunca. "Seguimos", ha avanzado.

    En un vídeo publicado en su perfil de la red social X, el 'popular' ha dicho "adiós" a una larga trayectoria en la política institucional y ha dado las gracias a todos aquellos que han confiado en su trabajo y en los que han estado a su lado. "A todos los que me han aplaudido, a todos los que me han criticado, con razón o sin ella", ha recalcado.

    "Ha llegado la hora del adiós, la hora de retirarme de la política institucional, repito, porque los que concebimos la política como un servicio a España y a los españoles no nos retiramos nunca, nos morimos y en paz", ha apostillado.

    García-Margallo inició su carrera política como director general del Desarrollo Comunitario en el Ministerio de Cultura de 1977 a 1979 y siendo diputado en el Congreso de los Diputados con el Partido Popular en diversas legislaturas.

  2. 22:22 Luis Villajos

    Bolaños acepta reunirse con el PP y Jourová en Madrid o Bruselas para renovar el CGPJ

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto este miércoles con la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Estado de derecho, Vera Jourova, para trasladarse su voluntad de celebrar una reunión con el Partido Popular en Madrid o en Bruselas en aras de reanudar las negociaciones para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

    Según han informado fuentes del Ministerio, la reanudación de las negociaciones podrían acordarse para este próximo viernes en Madrid, en el caso de que se pudiera desplazar Jourova, o bien la próxima semana en Bruselas.

    Precisamente, este miércoles el Partido Popular ha pedido a la Comisión Europea convocar una reunión con el PSOE sobre el CGPJ ante lo que consideran un "chantaje" por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dado un ultimátum al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que se avenga a renovar el CGPJ antes de que acabe el mes de junio y haya advertido de que de lo contrario cambiará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

  3. 21:55 Luis Villajos

    Margallo se despide de la política institucional tras 47 años de carrera

    El eurodiputado del Partido Popular y exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo se retira de la política institucional tras 47 años de carrera aunque, como ha dejado caer, los políticos de raza no se jubilan nunca. "Seguimos", ha avanzado.

    En un vídeo publicado en su perfil de la red social X, el popular ha dicho "adiós" a una larga trayectoria en la política institucional y ha dado las gracias a todos aquellos que han confiado en su trabajo y en los que han estado a su lado. "A todos los que me han aplaudido, a todos los que me han criticado, con razón o sin ella", ha recalcado.

    "Ha llegado la hora del adiós, la hora de retirarme de la política institucional, repito, porque los que concebimos la política como un servicio a España y a los españoles no nos retiramos nunca, nos morimos y en paz", ha apostillado.

  4. 21:05 Luis Villajos

    El PNV no descarta que Sánchez convoque las generales coincidiendo con las catalanas

    El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, no descarta que Pedro Sánchez convoque las elecciones generales haciéndolas coincidir con una repetición de los comicios catalanes, pero ha advertido de que "esto empieza a ser una locura". "Llevamos cinco convocatorias electorales en País Vasco en un año y esta sería la sexta en un año y poquito, más la de Galicia, más la de Cataluña...", ha relatado.

    En declaraciones a Radio Euskadi, Esteban ha instado a poner en la política "un poquito de serenidad y dejar tiempo precisamente para eso, para hacer política, para hacer acuerdos y para hacer que las cosas avancen".

    Tras apuntar que con Sánchez "es imposible saber qué es lo que te va a hacer a la vuelta de la esquina", y que aunque el presidente del Gobierno aseguraba en la tribuna que iba a durar al legislatura hasta 2027, el portavoz jeltzale ha puesto en duda esta afirmación, argumentando que "haciendo coincidir ese botón con las elecciones catalanas, en Cataluña se juegan muchos escaños, ahora el PSC está ahí al alza, se juegan casi 50 escaños, 40 y muchos, y eso puede ser un ganar o un perder a nivel de todo el Estado".

  5. 20:50 Luis Villajos

    El Rey mantiene un encuentro con Erdogan en Zarzuela

    El Rey Felipe VI ha mantenido un encuentro con el presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que visita España para asistir a la VIII Cumbre Intergubernamental entre ambos países, que tiene un contenido económico y empresarial.

    Erdogan ha acudido al Palacio de La Zarzuela acompañado, por parte española, del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y la embajadora de España en la República de Turquía, Cristina Latorre Sancho. Por parte turca asistieron el ministro de Hacienda y Finanzas, Mehmet Simsek, y el consejero jefe de Política Exterior del Presidente, Akif Çagatay Kiliç.

    Felipe VI y Erdogan. CASA REAL

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo turco presidirán este jueves en el Palacio de la Moncloa la octava cumbre bilateral con la que buscan reafirmar la asociación integral entre los dos países y dar un nuevo impulso a las relaciones comerciales, en claro aumento en los últimos años.

  6. 20:24 Sara de Diego / Luis Villajos

    Díaz resalta que España está a la vanguardia en avances laborales

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha resealtado que España es el primer páis europeo en conseguir el desembolso del cuarto pago del Plan de Recuperación.

    Este hecho ubica al país en "la vanguardia en Europa y en avances laborales", según ha apuntado la ministra a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter) después de que se haya confirmado desde Bruselas el desembolso de estos 10.000 millones de euros.

    Además, ha valorado la labor de la cartera que dirige, señalando que el Ministerio de Trabajo cumple sus compromisos, lo que permite abrir la puerta al cuarto desembolso de fondos europeos.

  7. 19:47 Luis Villajos

    El PSOE celebra que el PP acceda a una reunión con la CE para la renovación del CGPJ

    El PSOE ha celebrado que el Partido Popular se quiera volver a reunir con los socialistas para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con mandato caducado desde hace cinco años, y ha recordado que lleva solicitando a la Comisión Europea y al PP un encuentro bilateral en estos tres meses para avanzar en el nuevo órgano de gobierno de los jueces, que no se ha celebrado por la negativa de los 'populares', según ha denunciado.

    El PP reclamó este miércoles a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, una reunión urgente con el PSOE sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante el "chantaje" del jefe el Ejecutivo, Pedro Sánchez, para intentar renovar el órgano de gobierno de los jueces, según han indicado fuentes 'populares'.

    Poco después, el PP informó de que el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se ha dirigido esta tarde a Jourová para informarle del "intento" de Sánchez de "desestabilizar la negociación mantenida con el PP y con la supervisión del Gobierno comunitario para la mejora del modelo judicial de nuestro país".

  8. 19:43 Luis Villajos

    Sánchez destaca que España es líder en la recepción de fondos europeos

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que España es líder en la recepción de fondos del Plan de Recuperación, tras aprobarse este miércoles por parte de Bruselas un cuarto pago del plan por importe de 10.000 millones de euros.

    "Vamos en la buena dirección", ha sostenido el presidente a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter) tras conocerse la ejecución de este desembolso, del cual se han congelado unos 158 millones de euros tras detectar deficiencias en la aplicación de uno de los objetivos asociados.

    Según Sánchez, los fondos europeos permiten que la economía española crezca, que se cree empleo y que se reindustrialice España "en clave verde y digital".

  9. 18:32 Luis Villajos

    Gana fuerza la idea de crear un equipo gestor en Sumar para asumir de forma temporal la labor de Díaz

    Sumar celebra este jueves la reunión del Grupo Coordinador, su máximo estamento directivo, para abordar los pasos a seguir tras la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo orgánico y donde gana fuerza la opción de acordar un equipo que asuma de forma temporal las tareas de coordinación, según fuentes de la formación.

    La principal hipótesis de cara a la reunión del órgano, compuesto por 80 miembros, es que se conforme un grupo compuesto por varias personas que tendrá una serie de tareas acotadas y de forma interina asuma el rol orgánico que venía desempeñando Díaz, hasta que en el futuro se elija un relevo para la coordinadora federal

    Desde Sumar se han afanado en dejar claro que no existe ningún debate sucesorio y que el liderazgo político de la vicepresidenta segunda sigue intacto, dado que su renuncia responde a su intención de volcarse en potenciar la labor del socio minoritario en el Gobierno, para así delegar el día a día de la vida interna de la formación y la relación con los partidos aliados.

    Aparte, diversas fuentes apuntan a que habrá un proceso pausado para reevaluar y reforzar el proyecto, aunque otras voces del espacio indican que esa interinidad que habrá en el liderazgo orgánico de Sumar no puede ser muy prolongada y habrá que abordar rápido un relevo en la coordinación general.

  10. 18:10 Luis Villajos

    El PP pide a Bruselas una reunión con el PSOE sobre el CGPJ ante el "chantaje" de Sánchez

    El PP ha reclamado este miércoles a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, una reunión urgente con el PSOE sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante el "chantaje" del jefe el Ejecutivo, Pedro Sánchez, para intentar renovar el órgano de gobierno de los jueces, según fuentes 'populares'.

    Así se ha pronunciado poco después de que Sánchez haya dado un ultimátum al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que se avenga a renovar el CGPJ antes de que acabe el mes de junio y haya advertido de que de lo contrario cambiará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

    "El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó", ha subrayado Sánchez en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha añadido que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un "incentivo perverso" que hace que el PP no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno porque así puede seguir controlándolos, según ha afirmado.

  11. 17:55 Luis Villajos

    El Gobierno espera recibir 158 millones pendientes del cuarto pago en los próximos meses

    El Gobierno espera recibir de Bruselas en los próximos meses los 158 millones de euros que han quedado pendientes del cuarto pago del plan de recuperación, una vez cumplido el objetivo que ha quedado sin completar, relacionado con el apoyo a la digitalización de las pymes.

    En una nota, el Ministerio de Economía ha explicado que la Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinado a España después de que haya evaluado positivamente el cumplimiento de 60 hitos y objetivos (44 hitos y 16 objetivos) vinculados a ese pago.

    España recibirá así cerca de 10.000 millones correspondientes a este desembolso, lo que supone casi el 99 % del total solicitado.

    Esta cantidad se suma a los más de 38.000 millones ya recibidos en forma de transferencias, hasta alcanzar cerca de 48.000 millones.

  12. 17:43 Luis Villajos

    El PP descarta "por ahora" citar a Sánchez en la comisión del Senado

    El PP no tiene contemplado "por ahora" citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del 'caso Koldo' y ha decidido aflojar el ritmo de las comparecencias en este foro una vez han pasado los distintos procesos electorales, según fuentes parlamentarias.

    Por el momento, los de Alberto Núñez Feijóo tienen en mente fijar la fecha de tres o cuatro comparecientes durante estas próximas semanas, aunque prevén un descanso de esta comisión de investigación durante el verano, descartando habilitar los meses de julio y agosto para celebrar alguna sesión.

    Después de haber amenazado en varias ocasiones con citar a Sánchez antes de las elecciones europeas, los populares por ahora no pretenden llamarle a declarar, aunque advierten que manejan los tiempos en esta Cámara al contar con mayoría absoluta y la Mesa de la comisión se podría reunir de urgencia en cualquier momento.

  13. 17:42 Fernando Garea

    Sánchez menciona a Alvise cinco veces en el Congreso y tres en TVE como arma contra el PP y Vox

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto este miércoles en marcha una nueva estrategia que consiste en utilizar al ultraderechista Alvise como arma política contra el PP y contra Vox.

    Hasta cinco veces ha mencionado expresamente Sánchez al eurodiputado electo en los escasos cinco minutos de su breve intervención en el Pleno del Congreso, y a continuación otras tres en una entrevista en Televisión Española, pese a que no había sido preguntado expresamente por ello.

    El líder del PSOE le ha dicho a Alberto Núñez Feijóo: ”Con su polarización y desinformación sólo lo ha logrado que haya surgido una nueva fuerza de ultraderecha cuando haya elecciones en 2027, lo que va a suceder es que se van a presentar tres ultraderechas. Y vamos a ganar a usted, a Abascal y a Alvise”.

  14. 17:34 Juan Sanhermelando

    Bruselas recorta el cuarto pago de 10.000 millones de fondos NextGen por fallos en el plan de digitalización de pymes

    El cuarto pago de 10.000 millones de fondos Next Generation es, con diferencia, el que más le ha costado conseguir hasta ahora al Gobierno de Pedro Sánchez. La petición de desembolso se envió a Bruselas el 20 de diciembre de 2023, con medio año de retraso respecto a los plazos previstos. El ministro de Economía tuvo que pedir hasta dos prórrogas -así como la modificación de siete requisitos- para poder cumplir todas las condiciones exigidas a cambio del dinero. Aunque el último plazo legal venció el 20 de mayo, la Comisión de Ursula von der Leyen ha esperado hasta después de las elecciones europeas para dar su veredicto.

    Incluso con todas estas facilidades, el Gobierno de Sánchez no ha sido capaz de cumplir 1 de los 61 hitos y objetivos comprometidos, por lo que la UE le aplicará una penalización. El importe congelado asciende a 158 millones de euros, cifra que apenas supone el 1% del total solicitado, según destaca el ministerio de Hacienda. El objetivo incumplido es una inversión: gastar al menos el 30% del presupuesto de 300 millones del plan Agentes del Cambio para la digitalización de al menos 15.000 pymes.

    Esta meta tendría que haberse alcanzado ya a finales de 2022. El Gobierno ha alegado ante Bruselas que no hubo suficiente demanda para estos fondos. Una vez que se ejecute el pago parcial, España todavía dispone de un plazo adicional de seis meses para culminar esta inversión y recuperar los fondos congelados. Si no lo logra, estos 158 millones se perderían de forma definitiva. El ministerio de Hacienda asegura que el programa inicial ya se ha rediseñado para facilitar su absorción. Se relanzará el 18 de junio con un nuevo nombre (Kit Consulting), que consiste en una ayuda de hasta 24.000 euros para contratar asesoría en inteligencia artificial, datos o ciberseguridad.

  15. 17:15 Luis Villajos

    Sánchez y Erdogan se reúnen este jueves para seguir impulsando la relación comercial

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, presidirán este jueves en el Palacio de la Moncloa la octava cumbre bilateral con la que buscan reafirmar la asociación integral entre los dos países y dar un nuevo impulso a las relaciones comerciales, en claro aumento en los últimos años.

    Para ello, la VIII Reunión de Alto Nivel (RAN) sentará en torno a la mesa, además de a Sánchez y Erdogan, a un total de ocho ministros del lado español, incluidas las vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y tercera, Teresa Ribera, y seis del lado turco y se procederá a la firma de una declaración conjunta así como de un total de trece memorandos de entendimiento, principalmente de ámbito económico.

    Desde Moncloa ponen de relieve la importancia que dan tanto Madrid como Ankara a su relación bilateral, que en la anterior cumbre celebrada en la capital turca en noviembre de 2021 elevaron al rango de "asociación integral".

    Entonces, añaden, se fijó como objetivo conseguir que los intercambios comerciales alcanzaran los 20.000 millones y se está muy cerca de esta meta. Ahora, la declaración conjunta se fija como nuevo objetivo que para la siguiente RAN se alcancen los 25.000 millones de euros y se profundice así en la relación en materia económica, comercial y de inversión, explican fuentes gubernamentales.

  16. 16:59 L. V.

    Begoña Gómez pide al juez saber de qué la investiga tras ceder los contratos de Barrabés a la Fiscalía Europea

    La defensa de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que "aclare cuáles son los hechos" que investiga tras acordar ceder parte de los contratos en los que indagaba a la Fiscalía Europea.

    En el escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid para conocer el alcance de la causa que sigue instruyendo, el abogado de Gómez, el exministro del Interior Antonio Camacho, explica que dado que el procedimiento quedó acotado por orden de la Audiencia Provincial de Madrid "exactamente" a los hechos que se queda la Fiscalía Europea, la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es a la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, ahora le surge la duda de qué queda vivo en el juzgado.

    Si bien explica que es consciente de que no puede tener acceso al contenido total del auto que da respuesta al decreto de avocación del órgano comunitario, "sí entiende que la tutela del Derecho de Defensa" de Begoña Gómez requiere que por el juzgado "se aclare cuáles son los hechos que en la actualidad conformarían la causa que sigue siendo competencia del presente juzgado".

  17. 15:34 Luis Villajos

    El PP pide por carta a Von der Leyen que actúe contra la ley de amnistía

    La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE a la reelección, Ursula von der Leyen, para pedir que esta institución actúe contra la ley de amnistía, una vez que entró en vigor este martes.

    En la misiva, que el PP ha trasladado a los medios, Montserrat denuncia que esta norma "supone un ataque frontal al Estado de Derecho en España" con la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez "sólo busca borrar los delitos a otros políticos a cambio de permanecer en el poder".

    En el texto, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo niega que la amnistía pretenda la reconciliación, como sostiene Moncloa, y asegura que, en cambio, es "profundamente divisiva y ha generado un profundo rechazo en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en la academia y en la sociedad española" apuntando que así lo reconoció la Comisión de Venecia.

    Además, le subraya a Von der Leyen que la amnistía "no tiene cabida ni en la legislación española ni en la Constitución" y recuerda que lo mismo defendía el Gobierno español "antes de necesitar los votos de los que redactaron esta amnistía y son hoy los beneficiarios de ella".

  18. 15:20 Luis Villajos

    Vox recibirá a Puigdemont "dándole la bienvenida que se merece"

    El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha denunciado este miércoles la "gran humillación" que, a su juicio, supone que el expresidente Carles Puigdemont pueda volver a Cataluña tras la aprobación de la amnistía y ha asegurado que su partido le recibirá "dándole la bienvenida que se merece".

    Así lo ha señalado en una rueda de prensa en Barcelona tras presidir la primera reunión de la 'Mesa de Trabajo por la unidad de España', formada por los vicepresidentes autonómicos del partido, que tiene como objetivo "coordinar la respuesta" contra la ley de amnistía.

    Ante la aprobación de la ley de amnistía, que ha descrito como "el mayor acto de corrupción y traición posible", Vox ha prometido "dar la batalla" a nivel político, judicial, social y cultural.

  19. 15:14 Luis Villajos

    Ayuso censura las "amenazas" de Sánchez al CGPJ: "No tiene legitimidad para meter la mano"

    La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado este miércoles como "amenazas" el anuncio del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que planteará una reforma legal para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si el PP no levanta en junio el bloqueo existente, y ha subrayado que el presidente del Gobierno "no tiene legitimidad para meter la mano".

    "Ya intuíamos que la derrota electoral de Sánchez le haría un hombre aún mucho más izquierdista y violento", ha expresado Díaz Ayuso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, celebrado este miércoles de forma extraordinaria en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, sobre su ultimátum al PP para renovar el CGPJ o, de lo contrario, quitarán competencias al órgano para elegir a los jueces.

    Díaz Ayuso ha criticado que el presidente del Gobierno anuncie esta reforma del CGPJ que hará "de forma unilateral", una maniobra que ha tildado de "matonismo democrático", y ha defendido que deben ser los jueces quienes renueven este órgano y "más aún" -ha dicho- en el momento actual, con Sánchez al frente del Gobierno, para que "controle" todo y "nadie le ponga límites".

  20. 14:59 Sara de Diego

    El PP presenta recurso de amparo ante el TC contra el voto delegado de Puigdemont y Puig

    El PP ha presentado este miércoles un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el voto delegado de los diputados de Junts Carles Puigdemont y Lluís Puig en el Parlament.



    Los populares formalizan así lo anunciado el pasado lunes por el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, en el pleno de constitución del Parlament, después de que la Mesa de Edad, presidida por Agustí Colomines (Junts) con el apoyo de Mar Besses (ERC), decidiera admitir el voto delegado de Puigdemont y Puig.

    La aceptación estos dos votos delegados, argumenta el PP, choca con el criterio del TC, que la semana pasada estimó un recurso de PSC-Units en contra de los acuerdos de la última Mesa del Parlament que permitieron el voto telemático del exconseller Lluís Puig, que permanece en el sur de Francia, huido de la justicia española.