El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el pasado 14 de junio en un acto en Galicia.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el pasado 14 de junio en un acto en Galicia. M. Dylan Europa Press

Política

El Gobierno respalda al Fiscal General del Estado y defiende su inocencia ante su posible imputación

La portavoz asegura que Álvaro Ortíz se limitó a responder a un bulo lanzado por el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso.

18 junio, 2024 14:49

El Gobierno ha respaldado la actuación del Fiscal Genera del Estado, Álvaro García Ortiz, y, además, ha defendido su inocencia ante la posible imputación por revelación de secretos.

García Ortiz ha asumido la responsabilidad de una nota de prensa que respondía a un bulo difundido por la Comunidad de Madrid sobre Isabel Díaz Ayuso y que se investiga en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por presunta difusión de datos confidenciales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz Pilar Alegría ha asegurado que el Fiscal General ha hecho un "magnífico trabajo" y ha añadido que el Gobierno mantiene "confianza plena en su trabajo y en su profesionalidad".

Según ha dicho, Álvaro García "sólo quería desmontar un bulo" y ha lamentado que la acción sea contra él y no contra quien lanza en bulo, con mención expresa a Miguel Ángel Rodríguez, actual jefe de Gabinete de Ayuso y antes secretario de Estado de Comunicación de José María Aznar.

El fiscal general ya ha hecho saber que no renunciará a su cargo si finalmente es imputado por el Tribunal Supremo. Antes, el Tribunal Superior de Justicia tendría que elevar al Supremo una exposición razonada sobre los indicios contra García Ortiz.

Sería la primera vez que se imputa a un fiscal general del Estado y, obviamente, la primera vez en la historia constitucional que alguien se mantiene en el cargo habiendo sido imputado por el Tribunal Supremo.