El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso. Tarek EP

Política SESIÓN DE CONTROL

Feijóo a Sánchez: "Su principal problema no es el Poder Judicial, es la Justicia"

El líder del PP y el presidente del Gobierno se enzarzan por la "regeneración democrática" en el Congreso de los Diputados. 

19 junio, 2024 09:53

Nueva sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Esta vez, con la regeneración democrática como temática principal en el duelo entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. 

A la pregunta inicial del líder de la oposición, "¿en qué punto de su novedoso plan de regeneración democrática viene que un ministro sea reprendido por mofarse de desaparecidos, llame drogadicto a un jefe de Estado extranjero o saco de basura, por decirlo suavemente, a un ciudadano?"; Sánchez ha hecho oídos sordos y ha contestado con otra pregunta sobre el Poder Judicial.  

"Cada vez que hay una opción de que podamos entendernos aparecen sus jefes, Aznar, Abascal y la señora Ayuso, y le dicen, 'ni se le ocurra', ¿qué Feijóo vamos a tener hoy? ¿El que cumple con la Constitución? ¿O, como siempre, va a cumplir con sus jefes?". 

Cruce de intervenciones entre Feijóo y Sánchez en la sesión de control al Gobierno.

En la recta final del ultimátum que ha dado al PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, Sánchez ha buscado hacer mella en Feijóo, que, "con todo el respeto, señor presidente", ha respondido: "Su principal problema no es con el Consejo General del Poder Judicial, su principal problema es con la Justicia". 

Ante la acalorada reacción de la bancada popular, que ha roto en aplausos, Feijóo ha proseguido con su censura a Sánchez en materia de regeneración democrática. "Si alguien está del lado de su muro puede insultar, injuriar, calumniar e incluso esconderse", le ha reprochado. 

"Pero no es así", ha proseguido. "Si un ministro difama, insulta y calumnia lo que tiene que hacer es dimitir y sino cesarle. Si hay indicios de que un familiar ha cometido delitos de corrupción o de tráfico de influencias, lo que tiene que hacer es sentarse delante del banquillo de los jueces".

El presidente popular ha hecho un repaso los acontecimientos de los últimos días con una coletilla final en cada uno de ellos: "Un fiscal al borde de la imputación, para ustedes, ¿es regeneración democrática?, usar una ley europea para proteger la libertad de prensa y querer coartarla para discriminar la libertad de prensa, ¿es regeneración democrática?, negar explicaciones a los españoles por la imputación de su entorno más directo, ¿es regeneración democrática?". 

Como también viene siendo habitual en los monólogos de los miércoles en el Hemiciclo, el presidente popular se ha autorrespondido a todos los interrogatorios que ha dejado en la bancada azul: "Un plan de regeneración democrática de Pedro Sánchez es como un manual de las buenas maneras del ministro Puente. Señoría, usted empieza a ser incompatible con la regeneración". 

En su réplica final, Sánchez se ha mofado de la ovación que el PP ha brindado a su líder, "se les ha hecho muy larga la respuesta", y ha proseguido con su argumentario: "Este Gobierno va a hacer un plan de regeneración democrática". Sánchez ha recordado que le quedan tres años y le ha dicho a Feijóo: "Se aburrirá de escucharse a sí mismo". 

Sánchez ataca a las CCAA del PP

Después, en otra práctica que ya se ha convertido común en el Gobierno, Sánchez ha desplegado la artillería contra los gobiernos autonómicos del PP. "Vamos a contrastar las cosas que ustedes hacen allí donde Gobierna".

Y ha mencionado: "Han eliminado la oficina antifraude en Baleares (...), han cambiado las leyes para controlar el Consejo de Transparencia y la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid; impiden una comisión que investigue los muertos de las residencias, derogan las leyes de memoria y aprueban falsas leyes de concordia. Eliminan las concejalías de igualdad (...), esconden la declaración de bienes y actividades como hacen los senadores del PP".

"En fin", ha rubricado Sánchez, el Gobierno va a "garantizar que se cumpla la Constitución", con el PP o sin el PP. Le quedan once días al ultimátum.