El presidente del CIS, José Félix Tezanos

El presidente del CIS, José Félix Tezanos Diseño: Arte EE / EP

Política CIS

El CIS de Tezanos vuelve a poner 1 punto arriba al PSOE, diez días después de perder por 4 ante el PP

El barómetro del CIS garantiza a los socialistas al menos 121 escaños en el Congreso, al obtener una décima más de voto que en las generales del 23-J. 

20 junio, 2024 12:07

El PSOE ganaría hoy las elecciones generales con el 31,7% del voto, un punto por encima del PP, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que preside José Félix Tezanos.

Los socialistas mejorarían así en una décima el resultado que obtuvieron en las elecciones generales del 23-J, cuando recibieron el 31,6% del voto y 121 escaños en el Congreso de los Diputados.

De este modo, el CIS de Tezanos vuelve a dar al PSOE como ganador de las elecciones generales, tan sólo 10 días después de que los socialistas fueran derrotados por el PP, por 4 puntos de diferencia, en las elecciones europeas del 9-J.

[El fraude de Tezanos con el CIS: infló al PSOE en 2,2 puntos y le quitó 4,6 al PP en las elecciones europeas]

En cuanto al PP, según el CIS, hoy quedaría en segunda posición con el 30,7% del voto, 2,3 puntos menos que en las elecciones generales del 23-J (cuando el partido de Feijóo obtuvo el 33% del voto y 137 escaños).

Respecto al anterior barómetro de mayo (que daba al PSOE como ganador de las elecciones generales con el 35,5% del voto), Tezanos ha recortado en 3,8 puntos la intención del voto de los socialistas y ha mejorado en tres décimas el resultado del PP.

Vox seguiría ahora en tercera posición con el 12,1% del voto, dos décimas menos que en los comicios del 23-J, cuando tuvo el 12,3% y 33 escaños.

En cambio, Sumar sí retrocede claramente, debido a que Podemos vuelve a actuar como formación independiente. La coalición que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz hoy obtendría el 8,8% del voto, ocho décimas más que en barómetro de mayo, pero 3,5 puntos menos que en las generales del 23-J (cuando obtuvo 31 escaños).

Por su parte, Tezanos otorga ahora a Podemos el 3,6% del voto, 1,4 puntos más que hace un mes. En las elecciones europeas del 9-J, el partido morado obtuvo el 3,8%, que se tradujo en tres escaños en el Parlamento Europeo. Entre ellos, el que ocupará la exministra de Igualdad Irene Montero.

Una de las principales novedades del sondeo es que la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, de Alvise Pérez, obtendría el 1,5% del voto en unas elecciones a las Cortes Generales, por encima de Bildu (1,1%) y ligeramente por debate de Junts (1,6%).

Aunque esto no garantizaría la presencia de la formación de Alvise en el Congreso de los Diputados, pues tanto Bildu como Junts tienen muy concentrado su voto en el País Vasco y Cataluña, lo que les permite obtener escaños con mayor facilidad en sus respectivas circunscripciones.

En cuanto al resto de partidos nacionalistas y regionales, ERC obtendría el 1,8% del voto (idéntico porcentaje que en las elecciones generales del 23-J), mientras que PNV y BNG empatarían con el 0,9%.

No acertó el 9-J

Las encuestas de José Félix Tezanos priman sistemáticamente la intención de voto de los partidos de izquierdas e infravaloran la de los partidos del centro y la derecha.

En su sondeo para las elecciones europeas del 9-J, Tezanos infló en 2,2 puntos la intención de voto del PSOE y sobreestimó en 1,5 puntos la de Sumar, mientras que quitó al PP 4,6 puntos de intención de voto.

De hecho, Tezanos dio al PSOE como el ganador de las elecciones europeas, cuando en realidad el PP le derrotó por cuatro puntos de ventaja.

El nuevo barómetro de junio del CIS ha sido realizado mediante 4.000 entrevistas entre el 31 de mayo al 6 de junio de 2024. Por tanto, cerró el muestreo tres días antes de las elecciones europeas del 9-J, y cuando ya se había producido la polémica por la decisión del juez Juan Carlos Peinado de citar a declarar a Begoña Gómez, investigada por corrupción.

Sus encuestas "no se entienden"

Según este barómetro, el 27,4% de los españoles prefiere a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Le siguen, a larga distancia, Alberto Núñez Feijóo (13,6%), Santiago Abascal (6,5%), Yolanda Díaz (5,8%) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (3,2%). 

En función del grado de confianza que muestran los encuestados por Tezanos, el CIS otorga al presidente Pedro Sánchez una valoración de 4,3 puntos (en la escala del cero al 10), un 4,1 a Yolanda Díaz, un 3,8 a Feijóo y un 2,8 a Abascal.

Durante un acto celebrado en la Feria de Libro de Madrid, José Félix Tezanos alegó el pasado jueves que sus encuestas "no se han entendido bien". "Usted no sabe nada de sociología", espetó a la periodista de La Sexta que le preguntó por los constantes errores y el sesgo sistemático de los sondeos electorales del CIS.