Felipe González cree urgente "volver a ordenar la política" ante lo que ve considera un preocupante contexto de polarización y de cambio constante de opinión. El expresidente del Gobierno lamenta no sólo que la "coherencia" esté cada vez menos presente en la política, sino que no sea lo que articule el día a día, llegando, incluso, a que se gobierne sin unos Presupuestos Generales del Estado, como es el caso de Pedro Sánchez. 

En manifestaciones a Carlos Alsina, en Onda Cero, González ha lamentado tanto la deriva del Gobierno ante la "infecta" y "escandolosa" Ley de Amnistía como la cada vez más probable repetición electoral en Cataluña, algo que ya casi da por hecho por el "absoluto desprecio" de los independentistas a la "democracia" que arrojaron las urnas el pasado 12 de mayo.

El expresidente reconoce que pocas cosas hay más "incómodas" que "mantener la coherencia", y que eso le hace sentirse "solo" frente a los que "cambian la posición que tenían hace un año". Se refería, sin nombrarlo, a Pedro Sánchez, que en la campaña electoral de las generales negó la posibilidad de una Ley de Amnistía a medida para los independentistas. 

Precisamente sobre esta norma, González ha profundizado en su ya conocida oposición y crítica y ha llegado a calificarla de "infecta". Ha lamentado que con la amnistía "no estamos perdonando, estamos pidiendo perdón" así como que todo el articulado de la ley tiene "un montón de arbitrariedades".

Su postura, ha proseguido, le ha colocado en el lado de "los traidores", algo que no le pesa, y advierte de que "se va a legitimar que todo lo que se hizo ilegalmente se vuelva a hacer"

Elecciones y financiación

Preguntado por la financiación "singular" que el PSOE ofrece a ERC para apoyar la investidura de Salvador Illa como president, González ha opinado que "o todas son singulares o ninguna lo es", salvo en País Vasco o Navarra, y que "el derecho a la diferencia no puede afectar a la igualdad de derecho". "Esto creo que hay que explicarlo una y otra vez hasta que algunos los entiendan", ha insistido.

El expresidente ha explicado que si esta financiación singular finalmente se materializa será necesario cambiar no sólo el Estatut, también la Constitución, dos opciones a las que se opone. "Espero que no se salten la ley y luego hagan una amnistía infecta cada seis meses, como la de ahora en la que el delincuente hace la ley", ha dicho. 

En esta línea ha vaticinado que habrá elecciones en Cataluña el próximo octubre por la actitud de los independentistas de "negociar con el que manda en Madrid" -Pedro Sánchez- y no con quien ha ganado las elecciones. "Es de un desprecio absoluto", ha censurado, para criticar con dureza cómo ERC y Junts anteponen "la democracia" al resultado de las urnas, algo que le parece "insoportable".

Gobernar sin Presupuestos

Sin nombrar a Sánchez en ningún momento de la entrevista, que ha durado casi una hora, González le ha asestado un duro golpe al cuestionar que siga al frente del Gobierno sin aprobar unas cuentas públicas. "¿Ahora se puede gobernar sin Presupuestos?", se ha preguntado en tono de sorna. 

"Yo consideraba que los Presupuestos eran necesarios para gobernar. Creer esto debe ser una antigüedad de la Antigua Roma", ha afirmado, recordando que él convocó elecciones anticipadas cuando no logró una mayoría para aprobar los Presupuestos.

En otro orden de cosas, González ha confesado que ha vuelto a votar al PSOE en las elecciones europeas del pasado 9 de junio, como ya hizo en los comicios generales del pasado año, si bien ha reiterado que siente "huérfano de representación" ante los "espectáculos" que no le gustan "cada día".

"También, también", ha respondido al ser preguntado sobre si había votado nuevamente al PSOE como hizo el 23-J, para añadir después que "hace ya mucho tiempo" que está desencantado con un "Parlamento desaparecido" donde pocas veces se oye "un discurso" que le dan alguna alegría.

CGPJ

Ha puesto como ejemplo de esto último la falta de acuerdo para renovar el CGPJ y ha sugerido a los presidentes del Congreso y del Senado que "den un mes de plazo" a ambas cámaras para llegar a un pacto y dar una salida al órgano de gobierno de los jueves, que lleva más de cinco años con el mandato caducado.

"Los responsables de eso no son el ministro de Justicia (Félix Bolaños) y el portavoz del PP (en referencia a Esteban González Pons), son la presidenta del Congreso de los Diputados y el presidente del Senado", ha objetado. Si no funciona, según González, deberían hacer un sorteo de los vocales del CGPJ entre 50 candidatos para que así "nadie pueda decir" que uno y otro ha ganado.

Meloni da "estabilidad" a Italia

En lo que respecta al avance de la extrema derecha en Europa, el expresidente ha destacado la figura de la presidenta italiana, Georgia Meloni, del partido ultraderechista Hermanos de Italia, está dando a su país "una estabilidad gubernamental" que ha dicho no recordar desde la época de Giulio Andreotti.

Además, en el marco europeo, "Meloni ha hecho muchos gestos, infinitamente más que Orban para alinearse con los principios básicos de la política exterior de la Unión Europea", insistiendo en que está estabilizando "una parte del poder" en Italia. "Veremos a ver cuánto le dura", ha apuntado. "Ha matizado muchas de sus posiciones y se reserva alguna", ha recalcado también sobre Meloni.

Sobre el auge de la ultradercha en España ha asegurado que la principal responsabilidad en la conducción política de un país "siempre la tiene el Gobierno en cualquier circunstancia, sea del color que sea" si bien ha reconocido que tanto al PSOE como al PP los extremos les arrastran a "posiciones no deseadas".

Cara a cara con Zapatero

Por otra parte, Alsina ha propuesto a González mantener un cara a cara con José Luis Rodríguez Zapatero para discutir sobre la actualidad política e internacional. González ha recogido el guante y se ha mostrado dispuesto a hacerlo.

"Por mi parte, ningún problema. No voy a considerar de izquierdas a un tipo como Maduro [amigo de Zapatero], eso sí, pero puede haber discrepancias y no pasa nada".

El periodista ha dicho que intentará organizar ese encuentro en directo en Onda Cero.