EL ESPAÑOL ha publicado este domingo los resultados de la encuesta de SocioMétrica relativa al grado de confianza que los españoles tienen en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y en su presidente, José Félix Tezanos. En ella queda patente que los ciudadanos consideran que las desviaciones sobre la realidad de las urnas que plasman sus sondeos de intención de voto se producen de manera "intencionada" para favorecer al PSOE y perjudicar al PP. 

En aras de la transparencia, este periódico publica además los microdatos de la encuesta para que puedan ser consultados por cualquier interesado, recogiendo los datos de las 1.249 entrevistas realizadas entre los días 21 y 22 de junio, extraídas de un panel propio de n=10.000. 

Los resultados finales han sido ajustados mediante una variable de ponderación que tiene en cuenta el sexo, edad, provincia y recuerdo de voto en las tres últimas elecciones. No procede nivel de confianza al tratarse de muestreo no probabilístico. La desviación media (error) de Sociométrica en voto en gen23 fue de 1,1% y en eu24 de 0,8. 

El archivo de los microdatos, descargable en este enlace, está en un formato desarrollado para softwares especializados en estadística. Concretamente, este archivo con formato SAV está generado con el programa SPSS (acrónimo de Statistical Package for the Social Sciences), aunque puede consultarse con otros similares.

El director del estudio es Gonzalo Adán, director de SocioMétrica. Esta firma de estudios sociales es miembro de Insights + Analytics España y dispone del certificado de registro de la Agencia Española de Protección de Datos en la sección de 'Encuestas y Entrevistas' con el número B575226823062008155136 con un nivel de certificación Alto.