Una trabajadora de Cruz Roja escolta a dos menores inmigrantes de Canarias, en una foto de archivo.

Una trabajadora de Cruz Roja escolta a dos menores inmigrantes de Canarias, en una foto de archivo. EFE

Actualidad política, en directo | Marlaska avisa al PP del riesgo de "unirse" a un "partido radical" como Vox

Siga en directo la última hora política en España. 

Publicada 28 junio 2024 07:58h
Actualizada 28 junio 2024 20:41h
  1. A.Pérez
    28 junio 2024 20:41h

    Marlaska avisa al PP del riesgo de "unirse" a un "partido radical" como Vox y pide "solidaridad" con Canarias, Ceuta y Melilla

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a un "partido radical" como Vox en políticas en materia de inmigración y ha pedido a las comunidades autónomas que gobiernan los 'populares' "solidaridad" con Canarias, Ceuta y Melilla en el reparto de menores migrantes.

    En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación del Orgullo LGTBI este viernes en Valencia, Grande-Marlaska ha advertido al PP de que, "unirse a un partido radical como Vox, lo único que conlleva es contagiarse de esa forma de entender".

    El ministro ha considerado que resultaría "algo contradictorio" que desde España "pidamos solidaridad en Europa y no lo seamos entre nosotros mismos". "Creo que es algo obvio y también necesario, y Europa está respondiendo", ha valorado.

  2. A.Pérez
    28 junio 2024 20:28h

    Alegría pide al PP que elija entre los que prefieren "la solidaridad" o los que fomentan "el odio y la xenofobia"

    La ministra de Educación, FP y Deportes, además de portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha pedido "responsabilidad" al Partido Popular para buscar soluciones "que contemplen los derechos humanos y la solidaridad" en el asunto de los menores migrantes y se alejen de las propuestas de "odio y xenofobia" de Vox.

    "Estamos hablando de 6.000 niños y niñas menores de edad. Esa solución debe pasar por el Congreso de los Diputados", ha dicho. En este punto, ha planteado al PP, puesto que gobierna con Vox en varios territorios, como es el caso de Aragón, que "elija si prefiere trabajar por una solución basada en la solidaridad y los derechos humanos o prefiere agarrarse del brazo por esas soluciones que solo pasan por incrementar odio y xenofobia".

  3. A.Pérez
    28 junio 2024 20:19h

    España formaliza ante la CIJ su intervención en el juicio por posible genocidio en Gaza por parte de Israel

    El Gobierno ha presentado ante la Corte Internacional de la Justicia (CIJ) los documentos para sumarse a la demanda promovida por Sudáfrica contra Israel por el riesgo de genocidio en la Franja de Gaza, apelando entre otras cosas al bloqueo de la ayuda humanitaria, la destrucción de infraestructuras básicas y las declaraciones vertidas por autoridades israelíes.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación explica en un comunicado que "España da este paso movida por su responsabilidad" como Estado parte de la de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, "por el firme compromiso con el Derecho Internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia, apoyando su papel como máximo órgano judicial del sistema de Naciones Unidas y como garante de un orden multilateral basado en reglas".

    Aspira a "contribuir a que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio", teniendo en cuenta además que conviene "avanzar" en la solución de dos Estados, ya que a juicio del Gobierno de Pedro Sánchez ésta sería "la única garantía para que los palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad" y haya "estabilidad en toda la región".

  4. A.Pérez
    28 junio 2024 20:17h

    El Gobierno convoca la conferencia sectorial para acordar el reparto de menas el 18 de julio en Tenerife

    El Gobierno convocará la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados con las comunidades autónomas el próximo jueves 18 de julio en Tenerife, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia.

  5. A.Pérez
    28 junio 2024 18:38h

    El PP carga contra el PSOE por "permitir el voto telemático" a los "fugados" del 'procés': "Convivencia lo llamaban"

    El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha cargado contra el PSOE por unirse a los independentistas catalanes en el Parlament al "permitir el voto telemático" que "anuló el Tribunal Constitucional (TC)" a los "fugados" del 'procés'. "Convivencia lo llamaban", ha ironizado.

    Así se ha referido el portavoz parlamentario en un mensaje publicado en la red social X después de que el PSC se haya unido a Junts, ERC, Comuns y CUP para registrar una propuesta en el Parlament para ampliar los supuestos de delegación de voto e incorpora, por primera vez, el voto telemático en el reglamento de la Cámara, lo que facilitaría el voto de Carlos Puigdemont.

    En otro sentido, Tellado también ha reprochado que el PSC también "permita" que "la CUP pueda abandonar el grupo mixto y formar uno propio" y "obvia al PP en las declaraciones institucionales", según ha criticado.

  6. A.Pérez
    28 junio 2024 17:27h

    Teresa Ribera formaliza su renuncia al escaño de diputada del Parlamento Europeo

    La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha formalizado su renuncia al escaño de diputada del Parlamento Europeo que obtuvo en las elecciones del pasado 9 de junio, en las que concurrió como cabeza de lista del PSOE.

    La renuncia anticipada ha sido admitida este viernes por la Junta Electoral Central (JEC), cuyo presidente ya ha proclamado como eurodiputada electa a la siguiente de la candidatura socialista, Alicia Homs Ginel.

    Ribera ya confirmó sus planes en la sesión de control al Gobierno del pasado miércoles, cuando aclaró que no iba a tomar posesión del escaño y que ese siempre fue su plan, dando a entender que su objetivo sigue siendo ocupar un asiento en la nueva Comisión Europea.

  7. A.Pérez
    28 junio 2024 17:09h

    Tudanca (PSOE) pide que el Congreso se pronuncie sobre la aspiración autonomista de León

    El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha reclamado un pronunciamiento del Congreso de los Diputados sobre las aspiraciones autonomistas en León, después de que la Diputación de esta provincia aprobara el miércoles una moción en este sentido presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) que fue apoyada por el PSOE, su partido.

    La presentación de dicha moción en el primer semestre de este año y el consiguiente apoyo del PSOE era uno de los principales puntos del acuerdo que permitió a los socialistas alcanzar la Presidencia de la institución provincial con el apoyo de la UPL.

    En un extenso comunicado, el líder autonómico socialista considera que la aprobación de dicha moción cambia el escenario y "se abre un camino que el propio Gobierno de España ha considerado legítimo y que escuchará".

  8. A.Pérez
    28 junio 2024 16:30h

    Vox ve un "desafío" que el PP cuelgue la bandera LGTBI en las instituciones de Baleares

    Vox en Baleares ha considerado un "desafío" por parte del PP que se haya colgado la bandera LGTBI, con motivo del Día del Orgullo, en todas las instituciones, especialmente en aquellas en las que los 'populares' gobiernan con Vox o tienen acuerdos de gobernabilidad.

    "Vox siempre ha pedido que se respete la neutralidad de las instituciones. El PP sabe cuál es nuestra postura y vemos su respuesta como un desafío", ha apostillado De las Heras, señalando que el hecho de que las banderas LGTBI "invadan" las principales instituciones, como el Parlament, el Consell o los ayuntamientos, pone en evidencia su "falta de respeto a los ciudadanos y a las sentencias de los tribunales".

    En esta línea, ha remarcado que los "perjudicados" son los ciudadanos y las instituciones. "Lo recalco por si el PP piensa que hace daño a Vox", ha apostillado De las Heras.

  9. A.Pérez
    28 junio 2024 16:28h

    Domínguez (PP) tilda de "irresponsabilidad absoluta" que dirigentes de Vox pongan "un muro" en Canarias

    El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP canario, Manuel Domínguez, ha tildado de "irresponsabilidad absoluta" que dirigentes de Vox pongan "un muro" en las islas y las dejen "aisladas" y no asuman el reparto de menores migrantes no acompañados, con amenaza de romper acuerdos con gobiernos autonómicos incluida.

    "Como es posible que dejen aislada a Canarias aún más, no solo en lejanía física, siendo representantes de Canarias, con los votos de los canarios", ha agregado. En declaraciones a los periodistas ha indicado que le "preocupa" que haya diputados canarios de Vox que entiendan que "Canarias no es parte de España" y que el archipiélago debe ser una "cárcel" y el mar "un cementerio".

    Ha lamentado que España "no está llevando políticas migratorias" y en las islas hay un "gravísimo problema" que es la atención de los niños y las niñas migrantes, que merecen ser atendidos, y "todos" deben afanarse en la búsqueda de soluciones.

  10. A.Pérez
    28 junio 2024 16:23h

    Begoña Gómez rechaza que el juez pida información a la SEPI porque el rescate de Air Europa no es "objeto" de la causa

    La defensa de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, se ha opuesto a que el juez que la investiga pida a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) información sobre el rescate a Air Europa porque "procesalmente las ayudas otorgadas por el Gobierno" a la compañía "no constituyen el objeto del presente procedimiento".

    En su recurso, su representación asegura que "carece de fundamento la diligencia que ha sido acordada" por el magistrado Juan Carlos Peinado porque "si los hechos no están siendo investigados en el presente procedimiento no cabe pedir una documentación que tiene que ver con la concesión de unas ayudas aprobadas en Consejo de Ministros". "Que, dada la condición de los integrantes de este, ni siquiera estaría dentro de la competencia del juzgado para investigar los mismos", añade.

  11. 28 junio 2024 16:14h

    El Colegio de Abogados de Madrid pide que el TS investigue a García Ortiz al ver "indicios cualificados"

    El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que eleve a la Sala Penal del Supremo las diligencias abiertas por la querella del empresario Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, por la filtración de datos relativos a la investigación abierta contra él por presuntos delitos fiscales.

  12. A.Pérez
    28 junio 2024 15:49h

    Vox pide al Supremo que consulte a la justicia europea y no amnistíe a la Mesa del 1-O

    Vox ha pedido al Tribunal Supremo que no amnistíe a los miembros independentistas de la Mesa del Parlament durante el 1-O, que fueron condenados por desobediencia, y que, en caso de dudas, eleve una cuestión prejudicial ante la justicia europea.

    De forma subsidiaria, Vox insta al Supremo a que, si tiene dudas sobre si debe amnistiar o no el delito de desobediencia, plantee una cuestión prejudicial de carácter urgente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

    Según Vox, si se admitiese la constitucionalidad de la amnistía se dejaría "sin explicación por qué no pueden las Cámaras aprobar un indulto general y sí aprobar una ley de amnistía que, a la postre, no constituye sino un indulto general más extremo y de efectos más intensos".

  13. 28 junio 2024 14:24h

    PSC, Junts, ERC, comunes y CUP pactan garantizar el voto de los diputados en el extranjero en el Parlament

    El PSC, Junts, ERC, los comunes y la CUP han registrado este viernes una propuesta para reformar el reglamento del Parlament catalán que, entre otros, amplía los supuestos de delegación de voto para permitir que puedan acogerse a esta opción los diputados que residen en el extranjero.

    La reforma, que saldrá adelante porque las citadas cinco formaciones cuentan con la mayoría parlamentaria, permitirá que puedan votar de forma delegada los parlamentarios de Junts Carles Puigdemont y Lluís Puig.

    El pacto entre estas formaciones llega después de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite hace diez días el recurso del PP contra la decisión de la Mesa de Edad del Parlament de admitir el voto delegado de Puigdemont y Puig, lo que permitió elegir a los miembros de la Mesa y constituir la cámara catalana.

  14. 28 junio 2024 14:13h

    Ana Redondo denuncia que los símbolos que representan al colectivo LGTBI+ están siendo "conculcados" y "apartados"

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha denunciado este viernes que los símbolos que representan al colectivo LGTBI+ están siendo "conculcados" y "apartados" de la esfera pública.

    "Estamos viendo una regresión de derechos que creíamos absolutamente conquistados. Estamos viendo que los símbolos que representan la diversidad, que representan al colectivo LGTBI+, están siendo conculcados y, además, apartados de la esfera pública", ha asegurado la ministra en una entrevista en La Sexta.

    En este sentido, Redondo ha criticado que el "problema" es que "la extrema derecha pone en peligro los derechos fundamentales, los derechos humanos, los derechos de todas las personas y especialmente, muy especialmente, los derechos de las minorías". "Creo que el que Vox esté dentro de las instituciones, esté dentro de los gobiernos, rompe con esa dinámica democrática, rompe con esa dinámica constitucional", ha apuntado.

  15. 28 junio 2024 14:02h

    Míriam Nogueras (Junts) insiste en rechazar la ley para el reparto de menores migrantes: "Nos plantamos"

    La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha insistido este viernes en que rechazarán la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados: "Nos plantamos y decimos que no".

    En declaraciones a TV3 ha asegurado que no pueden apoyar una ley "que da todas las capacidades al Gobierno español para imponer un reparto y para sancionar a esa comunidad que no acepte esta imposición".

    "Por lo tanto, nosotros sí, nos plantamos y decimos que no. Y Cataluña debe dejar de aceptar estas imposiciones que vienen por parte del Estado español. Como cualquier Estado, nosotros tenemos que poder decidir", ha añadido. Tras reivindicar que Cataluña siempre ha demostrado su solidaridad, ha acusado al Gobierno de "abusar de esta capacidad y de esta solidaridad" del pueblo catalán.

  16. 28 junio 2024 13:51h

    Feijóo afirma que las autonomías de PP y Vox serán solidarias con la acogida de menores

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este viernes que todas las comunidades autónomas en las que gobierna el PP, en solitario o con Vox, han cumplido su obligación de solidaridad en la acogida de menores migrantes y seguirán cumpliéndola.

    Feijóo ha hecho esta aseveración preguntado por el aviso de Vox, que baraja romper los Gobiernos de coalición del PP, que mantienen en cinco autonomías -Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y Región de Murcia- si los populares aceptan la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto obligatorio de menores migrantes entre todas las autonomías.

    Además, en declaraciones a los periodistas tras un acto público en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, Feijóo ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de no tener política migratoria, en un momento en el que el Ejecutivo está impulsando la reforma de la Ley de Extranjería junto a Canarias, región cogobernada por el PP. 

  17. 28 junio 2024 13:39h

    El Ayuntamiento de Valencia mantiene las banderas LGTBI de la oposición en el pleno contra la petición de Vox

    El Ayuntamiento de Valencia ha permitido que las banderas LGTBI que los grupos de la oposición, Compromís y PSPV, han desplegado este viernes en sus bancadas al inicio del pleno siguieran puestas en el hemiciclo, después de que Vox haya pedido que se retiraran.

    Fuentes municipales han explicado a EFE que la alcaldesa, María José Catalá (PP), ha consultado al secretario si podían quedar desplegadas y le ha dicho que el reglamento prohíbe las pancartas y banderas en los balcones pero "no dice nada" sobre que estén en las bancadas de los concejales, por lo que se han quedado desplegadas durante la sesión plenaria que tiene lugar este viernes.

  18. 28 junio 2024 13:31h

    El Tribunal de Cuentas sancionará a Vox, Sortu y los Comunes por recibir donaciones irregulares

    El Tribunal de Cuentas abrirá un expediente sancionador a Vox, Catalunya en Comú (la formación de Ada Colau, hoy integrada en Sumar) y Sortu (que pilota la coalición Bildu), por aceptar donaciones y aportaciones económicas de personas no identificadas en 2020.

    El partido de Santiago Abascal se enfrenta además a otros dos expedientes sancionadores por irregularidades en el mismo ejercicio: por aceptar donaciones finalistas y por cobrar cuota de afiliados, aportaciones y donaciones en efectivo. La Ley de financiación de partidos políticos no permite ninguna de estas prácticas.

    Los partidos políticos españoles percibieron en 2020 unos ingresos de 245 millones de euros, según el informe de fiscalización que el Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó el jueves.

    Leer Más

    De esta cifra, 179 millones (el 73%) del total son fondos públicos, procedentes de la aportación que reciben sus grupos institucionales (en las Cortes y los Parlamentos autonómicos) y las subvenciones del Estado.

    Sólo el 27% de los ingresos de los partidos, 66 millones, corresponden a financiación privada: las aportaciones que realizan sus cargos públicos, las cuotas pagadas por los afiliados y las donaciones de particulares.

  19. 28 junio 2024 13:20h

    Feijóo llevará al Senado en septiembre una ley de familia y conciliación y espera que el PSOE no la "vete"

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este viernes que llevará en septiembre al Senado -donde el Grupo Popular tiene mayoría absoluta- una ley de familia y conciliación que incluía su programa electoral para ayudar a las familias con jornadas flexibles y bancos de horas. Según ha subrayado, espera que el PSOE no la "vete" después en el Congreso.

    En plenas vacaciones escolares, el presidente del PP ha admitido que la conciliación es un "problema objetivo" y ha señalado que hay "muchas familias" que tienen horarios que no son "compatibles" para conciliar con sus hijos y "no tienen abuelos o abuelas" que les puedan "ayudar". En este punto, ha dicho que necesitan que las administraciones públicas "se impliquen", como hace el ayuntamiento de Torrejón.

  20. 28 junio 2024 13:13h

    El Gobierno confía en la ayuda de Marruecos para detener al autor del ataque de Barbate

    El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confiado este viernes en la colaboración de Marruecos para identificar y poner a disposición judicial al responsable del ataque en el puerto de Barbate (Cádiz) con una narcolancha que el pasado febrero causó la muerte a dos agentes de la Guardia Civil.

    Fernández ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada y el mismo día en el que los agentes supervivientes han declarado de nuevo ante el juzgado que investiga posibles responsabilidades penales en la cadena de mando.

    El delegado del Gobierno en Andalucía ha apuntado que se sigue trabajando en el ámbito estrictamente judicial, con una instrucción de la causa que ha incluido solicitar colaboración a un tercer país, en este caso Marruecos.