
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Europa Press
Feijóo apoyará el decreto para no caer en la "demagogia" de Sánchez: "Le encantaría que votemos contra las pensiones"
El líder del PP pide al Gobierno que "trocee la Fiscalía General del Estado, para Álvaro García Ortiz se quede fuera, como troceó el decreto ómnibus".
Más información: El PP explica que votar contra el decreto social no afecta ya al palacete de PNV: "Buscaremos otras vías para recuperarlo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado este jueves que su grupo votará a favor del nuevo decreto de medidas sociales que el Gobierno ha pactado con Junts, para "no hacer el juego a la demagogia" del presidente Pedro Sánchez.
"Pedro Sánchez esperaba y deseaba que hiciésemos lo contrario que vamos a hacer", ha dicho Feijóo, "le encantaría que el PP le regale el titular de nos oponemos a las pensiones".
"Pero como eso es mentira, no lo vamos a hacer", ha añadido, "votaremos para no hacerle el juego a su demagogia".
Durante un acto celebrado en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, Feijóo ha admitido que hay ciudadanos "de buena fe" a los que incomoda que el PP vaya a apoyar este decreto, a pesar de que incluye el regalo del palacete de París al PNV y la prórroga del escudo social que impide desalojar a los okupas.
Pero ha recordado que ambas medidas saldrán adelante, pues el Gobierno ya ha pactado el apoyo de Junts al decreto, por lo que "el voto del PP no alterará el resultado para ninguna de las decisiones con las que no estamos de acuerdo".
"No aceptamos ni chantajes ni lecciones", ha recalcado Feijóo, dirigiéndose tanto al PSOE como a Vox, "el PSOE ha usado a los pensionistas como rehenes de su debilidad parlamentaria, abandonó a su suerte a los valencianos y dejó tirados a los usuarios de transporte público".
Feijóo se ha mostrado consciente de que el pacto alcanzado por el PSOE y Junts para recortar el decreto ómnibus se ha convertido en una encerrona para los populares. "No creo en la política tóxica que hace sufrir a los ciudadanos para intentar desgastar a la oposición y seguir en el Gobierno", ha señalado el líder del PP.
"Soy consciente de que principal objetivo del Gobierno es atacar a la oposición", ha agregado, "el mío es no dejarme engañar por sus chantajes y presentar políticas que sirvan a los ciudadanos".
Por otro lado, Feijóo ha calificado de "vergüenza" que Álvaro García Ortiz continúe como fiscal general del Estado, tras declarar el miércoles ante el Tribunal Supremo, investigado por la filtración de los datos de la pareja de Isabel García Ayuso.
"Ni la institución de la Fiscalía, ni los fiscales ni la Justicia merecen esta vergüenza", ha dicho Feijóo al respecto, "el Gobierno no tiene ningún motivo confesable para seguir protegiéndole, debería ahorrar este despropósito a los españoles".
A su juicio, el Gobierno debería "trocear la Fiscalía General del Estado" para que Álvaro Ortiz "quede fuera, como troceó el decreto [ómnibus]. Entonces nos podríamos poner de acuerdo", ha añadido.
Feijóo ha presentado este jueves en la sede del Colegio de Arquitectos el Plan de Vivienda que el PP ha diseñado recogiendo las aportaciones de sus gobiernos autonómicos y de una veintena de colectivos.
Y ha dejado claro, en todo momento, que rechaza la "protección de los okupas" incluida en el nuevo decreto que el PP va a apoyar.
Por ello ha exigido al Gobierno que "desbloquee" la proposición de ley aprobada por el PP hace ya un año en el Senado, que permitiría desalojar a los okupas en 24 horas. Desde entonces, la Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol, se niega a tramitar esta iniciativa, mediante sucesivas prórrogas del plazo de enmiendas.
"Apropiarse de lo ajeno no puede ser un derecho en España, jamás", ha recalcado el líder del PP, "debe perseguirse, y cuando dependa de nosotros, acabaremos con ello. La Administración no puede inclinarse a favor de quien se apropia de lo que no es suyo", ha indicado en alusión a los okupas.
Feijóo ha indicado que la "inquiokupación" (es decir, el fenómeno de los inquilinos que dejan de pagar el alquiler, pero no pueden ser desahuciados a causa del escudo social del Gobierno) afecta ya a 80.000 casos en toda España, lo que disuade a muchos propietarios a la hora de poner en alquiler un inmueble.
El presidente del PP ha considerado derogar la actual Ley de Vivienda, que fue impulsada por Podemos, por considerar que ha contraído la oferta de inmuebles en alquiler, pues no da garantías jurídicas a los propietarios, y ha disparado los precios.