El presidente Pedro Sánchez, este domingo durante la clausura del Congreso del PSOE de Madrid.

El presidente Pedro Sánchez, este domingo durante la clausura del Congreso del PSOE de Madrid. Efe

Política

El PSOE ridiculiza el 'sí' a las pensiones de Feijóo e inventa una pugna entre Ayuso y Juanma Moreno para sucederle

Sánchez aprovecha su nuevo acuerdo con Junts para desestabilizar el liderazgo de Feijóo e intentar provocar una guerra interna entre los barones del PP.

Más información: Sánchez acusa a Ayuso de servir a la "multinacional ultra" formando "una coalición contra la gente unidos por la pasta"

Publicada

El presidente Pedro Sánchez y el ministro Óscar López utilizaron este domingo el Congreso del PSOE de Madrid para menospreciar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo e intentar lanzar a Isabel Díaz Ayuso a una supuesta pugna contra Juanma Moreno, por ver quién se convierte en el próximo candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.

Todos los ministros y dirigentes socialistas que han intervenido en el Congreso del PSOE durante el fin de semana pusieron el foco sobre la presidenta madrileña, a la que Pedro Sánchez vinculó con el "cobro de comisiones" comerciales legales por parte de su pareja, el empresario Alberto González Amador, en la venta de material sanitario durante la pandemia.   

Tras ser proclamado secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López lanzó el siguiente augurio: "No sé si Ayuso va a perder en Génova con [Juanma] Moreno, en Sol con nosotros o en Moncloa con Sánchez, creo que va a perder en las tres". Y agregó: "La izquierda no la soporta, pero la mitad de la derecha tampoco".

De este modo, el nuevo líder del PSOE madrileño intentó lanzar a Ayuso a la carrera por la Moncloa, cortocircuitando así el liderazgo de Feijóo.

Antes, Óscar López ridiculizó la posición de Feijóo sobre la subida de las pensiones, por su rechazo al decreto ómnibus, tumbado en el Congreso por PP, Vox y Junts.

El PP ha decidido finalmente apoyar el nuevo decreto, recortado por Junts en su negociación con el PSOE, que incluye la subida de las pensiones y las ayudas al transporte y a los afectados por la dana, pero también la cesión al PNV del palacete de París.

En el cierre del Congreso socialista, Óscar López  comparó a Feijóo con "el Coyote que se escondía detrás con una piedra para tirarla sobre el correcaminos, pero al final se le acababa cayendo encima".

"Pero esta vez", advirtió, la "piedra pesa mucho y no sé si la va a poder levantar, porque 12 millones de pensionistas han visto lo que ha hecho Feijóo" al poner en riesgo sus pensiones.

También a lo largo del Congreso del PSOE, Santos Cerdán, Félix Bolaños, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez ironizaron sobre la posición de Feijóo respecto a la subida de las pensiones: "A Feijóo le importan tanto las pensiones", señaló Sánchez, "que cuando su voto es decisivo vota que no, y [ahora que] su voto es irrelevante vota sí".

El PSOE había logrado dejar atrás una semana tumultuosa en la que, en pocas horas, pasó de temer por el fin de la legislatura, después que Junts tumbara el decreto ómnibus, a salvar el escudo social gracias a una negociación telemática con el partido de Junts, que mantuvo en vilo a los miembros del Gobierno y obligó a retrasar el Consejo de Ministros del pasado martes.

Una pirueta que el PSOE utiliza ahora para desestabilizar el liderazgo de Feijóo e intentar provocar una guerra interna entre los barones del PP por su sucesión.

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero lo explicó el sábado en su coloquio con Óscar López: ante los golpes que recibe, el presidente del Gobierno recurre a "una maniobra de yudo" para aprovechar la fuerza de su adversario y volverla contra él.

Como hizo el PSOE en la campaña de las elecciones generales de 2023, al convertir en productos de merchandising el descalificativo de "Perro Sanxe", que proliferaba en las redes sociales contra el presidente del Gobierno.

En el Congreso del PSOE de Madrid, el PSOE ha redoblado la apuesta para intentar derribar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

En su discurso de clausura, Sánchez acusó a Ayuso de estar al servicio de la "multinacional ultraderechista", a la que "pone alfombra roja para que haga negocio con los derechos de la gente".

El presidente del Gobierno añadió que se trata de una "coalición" formada "entre los que tienen dinero, el PP y Vox: todos unidos por la pasta, para hacer negocio con los derechos de la gente".

Sánchez aseguró que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "tiene muchos argumentos y razones de peso como una casa, perdón, como un ático, para exigir la dimisión de Ayuso". Pero, argumentó, Feijóo no se atreve a hacerlo porque teme acabar como Pablo Casado

Antes, en la jornada del sábado, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, señaló que el PP madrileño de "la faraona Ayuso" es "el mejor exponente de la degradación política. Se dedican a calumniar, mentir, a lanzar ataques personales contra todos los que se ponen en su camino. Buscan dinamitar la democracia desde dentro", remató.

Santos Cerdán exigió a los jueces que respeten al Gobierno, y a continuación cuestionó el último auto del juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, que consolida los indicios para investigar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de los datos confidenciales de la pareja de Ayuso.

El ministro de Transportación Digital, Óscar López, asume ahora el reto de poner fin a tres décadas de gobiernos del PP en la región y levantar al PSOE madrileño, que tras las elecciones autonómicas del 28-M quedó relegado a la tercera posición, tras Más Madrid, el partido de Mónica García y Rita Maestre.

López ha designado secretaria de Organización del PSOE de Madrid a Pilar Sánchez Acera, quien desde la Moncloa filtró a Juan Lobato, para que lo exhibiera en la Asamblea de Madrid, un email enviado a la Fiscalía por el abogado del novio de Ayuso.