Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR'.

Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR'.

Política

Pedro J: "Cuando el PSOE le acuse de colaborar con la ultraderecha, el PP sólo debe sacar su acuerdo con Junts"

El director de EL ESPAÑOL asegura que muchos militantes del PSOE sentirán "vergüenza" por una ley con "características tan claramente ultraderechistas".

Más información: Puigdemont se jacta de lograr "una competencia propia de un Estado" y Junts avisa: "Sin catalán no habrá papeles"

D. B.
Publicada
Actualizada

La proposición de ley presentada este martes por el PSOE y Junts per Catalunya que delega las competencias sobre inmigración a Cataluña es, a juicio de Pedro J. Ramírez, "un estropicio". El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL ha manifestado que "habrá muchos militantes socialistas que sentirán vergüenza al leer lo que su partido ha firmado" con la formación independentista de Carles Puigdemont, un acuerdo en el que se incluyen algunas referencias que recuerdan a teorías ultras antinmigración.

Durante su intervención en la tertulia de El programa de AR de Telecinco, Pedro J. Ramírez ha deslizado que el pacto migratorio tiene una lectura positiva para Alberto Núñez Feijóo. "La dirección del PP está de enhorabuena: cada vez que Sánchez y el PSOE le acusen de colaborar con la ultraderecha, el PP solo tiene que sacar esta ley y leer el párrafo en el que se dice que el '18% de la población catalana tiene nacionalidad extranjera y si nos fijamos en el lugar de nacimiento este porcentaje se eleva hasta el 25,1%".

Es decir, ha continuado el periodista, "los españoles que viven en Cataluña y no han nacido en Cataluña tienen la consideración de población extranjera". Además, ha recordado que en el preámbulo de la proposición de ley se subraya el "impacto que representa para la lengua catalana" la inmigración.

"Esto lo podía haber presentado Alternativa para Alemania (AfD) o Matteo Salvini, y Silvia Orriols [alcaldesa de Ripoll y líder del partido ultra e independentista Alianza Catalana] está encantada", ha analizado Pedro J. Ramírez, quien también ha destacado las palabras de Josep Anglada, fundador de la ultra Plataforma per Catalunya, en una entrevista en Crónica Global, donde ha presumido que Junts "ha copiado mi discurso" de hace dos décadas.

"Nunca uno de los dos grandes partidos de España había presentado en el Congreso un texto de estas características tan claramente ultraderechistas y que asume postulados del gran reemplazo, la paranoia de que la población blanca está siendo sustituida por musulmanes y subsaharianos", ha lamentado el director de EL ESPAÑOL. Y se ha preguntado: "¿Hay que pasar por esto para seguir en la Moncloa? Verdaderamente no lo entiendo".

También ha incidido en "cómo va a serguir considerándose socialista, obrero, progresista y salvador de la democracia en el mundo un partido que firma que hay que restringir y controlar la inmigración para defender la cohesión identitaria nacional basada en criterios lingüísticos y culturales en sentido estricto".

Pedro J. Ramírez ha criticado la "catastrófica" redacción del acuerdo firmado entre Junts y el PSOE, a quienes ha reclamado "un curso acelerado de sintaxis" porque "no hay manera de hilvanar un párrafo con otro". Y ha lamentado el timing de la ley, que debe ser aprobada en el Congreso por mayoría absoluta -Podemos ya ha dicho que no la apoyará-, y el contexto continental en el que se desarrolla: "Estamos en un momento en que Europa se está planteando como gran prioridad la defensa y la seguridad".