
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
El PP retira la pregunta al ministro Torres de la sesión de control "por respeto" tras su anuncio de que padece cáncer
Los populares iban a exigirle explicaciones por el pacto con Junts para el reparto de 4.400 menas "discriminando" unas CCAA sobre otras: "¿Qué es para usted la 'solidaridad equitativa' entre territorios?", era la pregunta.
Más información: El 81%, de los españoles y el 67% de los votantes del PSOE rechazan que se haya pactado con Junts el reparto de menas.
El Partido Popular acaba de solicitar a la Mesa del Congreso la retirada de su pregunta al ministro Ángel Víctor Torres en la sesión de control al Gobierno. La decisión la ha tomado la presidencia del Grupo Parlamentario Popular "por respeto" al titular de Política Territorial y Memoria Democrática tras su anuncio, este fin de semana, de que padece cáncer.
La cuestión estaba registrada por la diputada popular Sofía Acedo, y buscaba afearle a Torres el pacto alcanzado con Junts para "repartir a los menores extranjeros no acompañados como paquetería" y discriminando a unas comunidades autónomas sobre otras.
Los menas serán trasladados desde Canarias y Ceuta a otras autonomías, según un real decreto aprobado el martes pasado en Consejo de Ministros.
"¿Qué es para usted la 'solidaridad equitativa' entre territorios?", era la pregunta que había quedado registrada la semana pasada.
El "decretazo", tal como lo califican las CCAA del PP, prevé la reubicación en las regiones peninsulares de hasta 4.000 menores procedentes de las islas y de otros 400 de los hoy "hacinados" en los centros de la ciudad autónoma.
Según las fuentes consultadas, los populares consideran que, dadas las circunstancias, "no es el momento" de mantener "la refriega política" con este ministro, al que han acusado de "utilizar a las personas más vulnerables, los menores migrantes, como rehenes en su empeño por romper el Gobierno de coalición en Canarias".
Negociaciones rotas
Desde las elecciones de la primavera de 2023, Fernando Clavijo recuperó el Gobierno y desalojó a Torres, a pesar de que el PSOE ganó las elecciones las islas, gracias a un pacto entre Coalición canaria y el PP de Manolo Domínguez, hoy vicepresidente. Y Torres, cuya relación con Clavijo es muy tensa, vio en la crisis de los menas una oportunidad para erosionar a los populares.
De inicio, lo consiguió. En julio de 2024, la solidaridad mostrada por las CCAA del PP aceptando el reparto urgente de 247 menores le costó que Vox rompiera seis acuerdos de gobierno en otras tantas autonomías.
El PP cerró un pacto entre Alberto Núñez Feijóo y Clavijo, apoyado por el resto de autonomías populares en septiembre. Y mientras, estuvo negociando durante meses con el Gobierno un acuerdo que conjugara la reubicación con "un cambio de 180 grados en la política migratoria del Gobierno".
Tras constatar la "nula intención" de Torres y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de pedir ayuda a la UE para frenar las llegadas de pateras y para activar el mecanismo europeo de solidaridad, que podría trasladar a parte de los menas a otros Estados miembros, Miguel Tellado decidió romper las conversaciones el pasado diciembre.
Ahora, ha sido el portavoz popular el responsable de decidir la retirada de la pregunta a Torres. El ministro anunció en la mañana del pasado domingo que padece cáncer, aunque advirtió de que seguirá "en activo" y no abandonará el Ministerio.
"Hemos sabido este fin de semana de su condición", explican las fuentes del PP, "y hemos optado por rebajar el tono de oposición, al menos con él, esta semana".
Pacto "político" Puigdemont
El Partido Popular ha denunciado los "criterios políticos" acordados en el texto pactado en Suiza entre el PSOE y el partido de Carles Puigdemont, que prevén que a Cataluña sólo vayan a llegar "entre 20 y 30" menas. Por ejemplo, a Madrid y a Andalucía, según los cálculos acordados por el Gobierno con Junts, serán trasladados entre 700 y 800 menores.
A pesar de que Torres no es el ministro de Migraciones, fue el encargado por Pedro Sánchez para pilotar una salida a la "emergencia migratoria" en Canarias y Ceuta hace ya más de año y medio. Entonces, Clavijo, el presidente insular, reclamó en una entrevista con este diario "una sola voz" para negociar en Moncloa.
La condición de canario del ministro, y de expresidente de las islas, le convirtió en "el más indicado" para la misión, según fuentes gubernamentales.
Torres suspenderá su agenda pública durante varias semanas, aunque este miércoles todavía estaba previsto que acudiera al Congreso para la sesión de control, donde sólo tenía que atender a la pregunta del PP, ahora retirada del orden del día.
Será sometido a una intervención quirúrgica en abril para tratar los tumores, pero mantendrá su tarea como ministro y no prevé que sea necesario que delegue sus competencias.
"Me he hecho unas pruebas médicas que han culminado que tengo unos tumores cancerígenos, que hay que tratar. Pero es operable, tenemos fecha a final de abril", anunció durante un discurso en el congreso insular del PSOE de Gran Canaria. "Las cosas caminarán, seguiré en activo y regresaremos más fuertes", indicó entre aplausos.