Begoña Gómez, este domingo durante la jornada electoral del 9-J.

Begoña Gómez, este domingo durante la jornada electoral del 9-J.

Tribunales CASO BEGOÑA

El juez del 'caso Begoña' cede a la Fiscalía Europea investigar los contratos de Red.es a Carlos Barrabés

Se trata de la parte más relevante de la causa contra la mujer de Sánchez, que, por el momento, sigue citada a declarar el 5 de julio.

11 junio, 2024 22:21

El juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña, ha cedido a la Fiscalía Europea la porción de la investigación contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, relativa a los contratos públicos que logró Carlos Barrabés y que estuvieron financiados con fondos europeos.

Gómez firmó al menos dos cartas de recomendación en favor de este empresario, que recibió casi 10 millones de euros de la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Hacienda. Barrabés, además, es miembro del claustro de profesores del máster que la primera dama co-dirige en la Universidad Complutense de Madrid.

En una resolución a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de la capital acepta la petición de la Fiscalía Europea, que había irrumpido en el caso Begoña a finales de abril para solicitar una copia de los citados contratos a fin de analizarlos. El juez Peinado se los envió hace un par de semanas a los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés. Cedida

Al igual que ha sucedido en el llamado caso Koldo, la Fiscalía Europea, ejerciendo lo que se conoce como derecho de avocación, acabó solicitando a Peinado encargarse de la investigación de esta parte de la causa, tras comprobar que afecta a los fondos de la UE.

Además, bajo la batuta de la Fiscalía Europea, agentes de la Guardia Civil acudieron la pasada semana a las oficinas de Red.es, la entidad pública que concedió dos adjudicaciones a la UTE (unión temporal de empresas) de la que formaba parte Carlos Barrabés en un concurso en el que éste presentó las citadas cartas de recomendación firmadas por Gómez.

Ahora, Peinado cede a la Fiscalía Europea la parte de la causa ceñida "exclusivamente (...) a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es a la UTE, sin perjuicio de las irregularidades vinculadas a los anteriores hechos que pudieran ser constitutivas de ilícitos penales y en las que se vieran afectados fondos europeos".

Las cartas de Barrabés

El llamado caso Begoña se inició con la denuncia del sindicato Manos Limpias, que mencionaba, entre otros extremos, estas cartas de recomendación en favor de Carlos Barrabés. Por ello, el juez Peinado citó a la esposa de Sánchez a declarar como investigada, por los supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Por el momento, este interrogatorio se mantiene y su fecha no varía: se celebrará, si nada lo impide, el próximo 5 de julio.

Las que sí se han suspendido son las testificales de varios cargos vinculados a Red.es. En un inicio, estaban previstas para inicios de junio. Posteriormente, en una inédita decisión, el magistrado citó a todos ellos para el próximo domingo, sin horario definido, sino a lo largo de toda su jornada de guardia. Finalmente, han quedado suspendidas sine die.

Se trata, en concreto, de las siguientes personas: Luis Prieto Cuerdo (director de Economía Digital de Red.es), el economista y abogado Luis Antonio Martín Bernardos, administrador, hasta 2022, de Innova Next; y el actual director general de Red.es y exasesor del Ministerio de Industria, David Mateo Cierco Jiménez de Parga.

Peinado también tenía previsto interrogar como testigos a quien fuese director general Red.es entre junio 2021 y agosto 2023, Alberto Martínez Lacambra, y a uno de los responsables de la asesoría jurídica la entidad, Ignacio Espejo Saavedra Hernández. Las fuentes jurídicas consultadas por EL ESPAÑOL revelan que algunos de los nombres de este listado, además, habían trasladado al juez su imposibilidad de comparecer este próximo domingo.

Por otro lado, el instructor había citado también como testigo a Carlos Barrabés. No obstante, el empresario sufre una grave enfermedad y está ingresado en un hospital madrileño. En una de sus últimas resoluciones, el magistrado avanzó que pretendía acudir al centro sanitario a tomarle allí declaración. No le puso fecha exacta a esta diligencia. Tan sólo aclaró que se produciría entre los días 17 y 23 de junio. Esta testifical también está en el aire.