El exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, este jueves a su salida del Juzgado.

El exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, este jueves a su salida del Juzgado. Europa Press

Tribunales CASO ERREJÓN

Sumar deberá entregar al juez la investigación interna sobre Errejón y las productoras de TV, sus contratos con Mouliaá

La actriz y presentadora denunció el pasado octubre al exdiputado por una supuesta agresión sexual.

Más información: El vídeo de la declaración de Errejón ante el juez: "Creo que Mouliaá tenía un interés más romántico y yo más sexual"

Publicada
Actualizada

El juez que investiga por una supuesta agresión sexual al exdiputado Íñigo Errejón, a raíz de la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá, ha exigido a Sumar la investigación interna que desplegó sobre estos hechos. Errejón fue portavoz parlamentario y miembro de este partido hasta que anunció que abandonaba la política el pasado 24 de octubre.

Por otro lado, el magistrado ha solicitado a varias productoras de televisión los contratos suscritos en las últimas semanas con la intérprete. La noche del pasado 24 de octubre, horas después del adiós de Errejón, Mouliaá le denunció en una comisaría de Madrid por supuestos tocamientos no deseados, lo que ha dado lugar a la causa judicial contra el exdiputado.

Desde entonces, la actriz y presentadora ha participado en varios programas de televisión para relatar su versión de los hechos. El juez Adolfo Carretero, a petición de la abogada de Errejón, ha pedido estos contratos para saber cuánto ha cobrado o cobrará por ello.

Así consta en una resolución fechada este martes, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL. En ella, el magistrado también cita como testigos a varios asistentes —amigos de la actriz— a la fiesta durante la cual, según el relato de Mouliaá, ocurrieron parte de los hechos denunciados. Ella los ubica a finales de septiembre de 2021.

La propia abogada de Errejón, Eva Gimbernat, había solicitado estas testificales, a pesar de tratarse de amigos y conocidos de la intérprete. Además, la defensa del investigado destacó que la fiesta ni siquiera se celebró en septiembre, sino el 8 de octubre de ese año, después del acto de presentación en Madrid de uno de los libros del exdiputado.

En ese evento, denunciante y denunciado se vieron por primera vez, tras haber hablado antes por redes sociales. El juez ya ha pedido una copia del cartel de la presentación del libro para aclarar la fecha de los hechos.

Los chats entre ambos

Por otro lado, a petición de la defensa de Mouliaá, Carretero interrogará a su padre y a su hermano. El instructor también ha pedido los informes psiquiátricos de los que ésta disponga "desde el año 2022 hasta la actualidad".

Y en la citada resolución ordena incorporar al procedimiento las conversaciones, mantenidas a través de Instagram entre el entonces político y la actriz. Algunos de los mensajes tienen fecha de sólo una semana después de los hechos que ahora se investigan.

El 14 de octubre, Mouliaá envió a Errejón una imagen del cartel de un concierto de Silvio Rodríguez, junto al mensaje: "Mira a quién nos perdimos el otro día".

Chats de Errejón y Mouliaá.

Chats de Errejón y Mouliaá.

Otros chats están fechados en 2023, lo que demuestra que la actriz mantuvo el contacto, vía Instagram, con la persona a la que, mucho tiempo después, denunciaría.

La mayoría de los mensajes enviados por Mouliaá —todos, a excepción del cartel de Silvio Rodríguez— fueron borrados por ella, por lo que en las capturas de pantalla ya aportadas por la defensa de Errejón sólo constan las contestaciones del entonces político.

La investigación interna

La pasada semana, la defensa de Mouliaá solicitó al juez que reclamase a Sumar la investigación interna contra Errejón sobre los hechos denunciados y acerca de cualquier otro comportamiento de violencia sexual atribuido a su exportavoz.

Carretero, no obstante, rechaza este último extremo y pide al partido que aporte únicamente lo relativo a la denuncia de la actriz.

A petición de la acusación popular de esta causa (la Asociación de Defensa Integral de Víctimas de Delito Especializada), la abogada de Errejón tendrá cinco días para aportar los justificantes de pago de los dos taxis que éste compartió con Mouliaá, a fin de que los conductores sean citados a declarar.

Según la denuncia, los dos trayectos fueron: uno, desde la presentación del libro hasta el domicilio donde se celebró la fiesta; y un segundo, desde esa vivienda hasta la del político. Allí, de acuerdo con su testimonio, la actriz tuvo que reprender a Errejón por su insistencia y por sus tocamientos, que le hicieron sentir incómoda.

El juez también ha requerido a Mouliaá la "conversación íntegra" que mantuvo, por WhatsApp, con una de sus más cercanas amigas tras la noche con Errejón. Asimismo, el magistrado ha solicitado la documentación del procedimiento judicial que se abrió a raíz de una denuncia presentada en 2023 por la actriz —por supuestas amenazas y "relaciones sexuales no consentidas"— contra su entonces marido.

Como desveló en exclusiva EL ESPAÑOL, la causa fue archivada por la falta de coherencia de su relato. Una vez reabierta para que se celebrasen varios interrogatorios, la intérprete retiró su denuncia.