José Luis Ábalos y Víctor Ábalos Aguado en la toma de posesión del primero como ministro de Transportes.

José Luis Ábalos y Víctor Ábalos Aguado en la toma de posesión del primero como ministro de Transportes. PSOE

Tribunales

El juez investiga el patrimonio de Ábalos y de su hijo y cita como testigo al jefe de gabinete de María Jesús Montero

Ordena a la UCO un informe sobre las comunicaciones del empresario Víctor de Aldama con Ángel Víctor Torres, Santos Cerdán "o con cualquier otra persona aforada".

Investiga los pisos que Aldama asegura haber alquilado para Torres, Ábalos y Koldo García y si hubo algún pago a "señoritas”.

Más información: La constructora Azvi, que según Aldama pagó a Ábalos en 2019, recibió 48 millones en 3 obras con la mejor nota subjetiva

Publicada
Actualizada

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado hoy requerir a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a la mayor brevedad posible, un informe sobre la situación económico patrimonial del exministro José Luis Ábalos y de su hijo Víctor.

Es la primera diligencia que acuerda el instructor del alto tribunal después de que el Congreso haya autorizado proseguir la causa contra Ábalos.

El informe de la UCO tendrá que tener en cuenta fuentes abiertas y deberá ser expresivo de las cuentas o depósitos bancarios de los que Ábalos y su hijo sean titulares, cotitulares o autorizados, de sus bienes inmuebles o vehículos y de su eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes.   

EL ESPAÑOL publicó que, según sostienen socios del empresario Víctor de Aldama, parte del dinero [de la trama] está en las empresas vinculadas al hijo de Ábalos". También apuntan a que patrimonio de Víctor Ábalos estaría oculto en el extranjero. 

Además de designar a la UCO como policía judicial para actuar en la causa, el juez cita de nuevo a Ábalos para el 18 de febrero, ya con el estatus propio de investigado en la presente causa especial tras la concesión del suplicatorio.

Valoración de medidas cautelares

La resolución advierte de que tras la comparecencia "tendrá lugar la ponderación de la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal que pudieran proceder respecto al mismo". El exministro declaró en la causa el pasado 12 de diciembre de forma voluntaria y asistido de abogado.

El juez ordena a la UCO un segundo informe a partir de las comunicaciones telefónicas y actuaciones realizadas hasta el momento de los hechos que conciernen a los tres investigados en la causa, José Luis Ábalos Meco, Koldo García Izaguirre y Víctor Gonzalo de Aldama.

Los agentes deberán hacer "especial referencia" a los mensajes que, en este momento de la investigación, puedan haber intercambiado, desde cualquiera de los terminales intervenidos, Aldama con José Luis Ábalos, Víctor Ábalos, el ministro Ángel Víctor Torres o subordinados de éste, el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, o con cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo".

Se ha acordado, además, requerir a Aldama para que aporte, en un plazo de diez días, una relación de los pisos que asegura haber facilitado para encuentros en los que, según expresó, participaban Ángel Víctor Torres y/o Koldo García y José Luis Ábalos en Madrid, fechas de los contratos y estancias y pago de los mismos. Y para que indique también si hubo algún pago a las “señoritas” a las que se refirió en su declaración y, en su caso, quién lo abonó.

Asimismo, pide la identificación de las personas que procedieron a contratar laboralmente a Jessica Rodríguez, primero en INECO y luego en TRAGSATEC. 

También se deberá oficiar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al efecto de que informe acerca de los viajes oficiales, tanto dentro de España como hacia el extranjero, en los que, entre noviembre de 2018 y diciembre de 2022, Jessica Rodríguez pudiera haber acompañado a José Luis Ábalos, así como la identidad de la persona o el número de cuenta desde la que se abonaron los gastos generados como consecuencia de la presencia de aquélla en esos desplazamientos.

Koldo, citado para un cuerpo de escritura

El magistrado también cita para el mismo 18 de febrero de nuevo Koldo García, antigio asesor de Ábalos en el Ministerio de Transportes, para la formación de un cuerpo de escritura.

Pantallazo aportado ayer por Aldama al magistrado instructor del 'caso Ábalos' en el Tribunal Supremo./

Pantallazo aportado ayer por Aldama al magistrado instructor del 'caso Ábalos' en el Tribunal Supremo./ E.E.

La diligencia tiene como objetivo determinar si la letra de García es la que aparece en los documentos aportados por Aldama, que entregó en el Supremo una relación de obras presupuestadas por Transportes y “pantallazo” con posibles pre-adjudicaciones a determinadas empresas que habrían abonado comisiones.

Puente ha citado como testigos a 17 personas entre los días 25 de febrero y 5 de marzo, entre ellos los exaltos cargos de Transportes Jesús Manuel Gómez García, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera.

Deberán comparecer como testigos, igualmente, el director de gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno; Joseba García Izaguirre, hermano de Koldo); Víctor Ábalos, la empresaria Carmen Pano y su hija, así como Jessica Rodríguez y varios empresarios, entre ellos Claudio Rivas (investigado en el caso de los hidrocarburos) y el constructor José Ruz.

El advierte que quienes estén investigados en otras causas por hechos relacionados con la que se instruye en el Supremo deberán comparecer asistidos de letrado.