
El músico David Sánchez, junto a uno de los informes firmados y fechados por él mismo que acreditan su propio trabajo en la Diputación.
Manos Limpias pide que la juez interrogue al hermano de Sánchez sobre sus autoinformes fechados a boli y que se periten
También solicita que sea citado a declarar como investigado el exasesor de Moncloa que pidió trabajo a David Sánchez y, al poco, fue contratado en Badajoz.
El sindicato Manos Limpias ha solicitado a la juez Beatriz Biedma que interrogue, de nuevo, a David Sánchez, el hermano músico de Pedro Sánchez.
En esta ocasión, acerca de los informes, firmados y fechados por él mismo a bolígrafo, que fueron presentados en la Diputación para acreditar las labores que el artista ha hecho, año a año, para este organismo provincial, en el que fue contratado en 2017.
La anomalía de que estos dosieres estuvieran rubricados a mano despertó las sospechas de la juez, que ha pedido explicaciones a la Diputación pacense. Por su parte, en un escrito al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, Manos Limpias solicita que dichos informes sean analizados caligráficamente.
También solicita que sea citado a declarar como investigado en esta causa Luis Carrero. Se trata del exasesor de Moncloa que pidió trabajo a David Sánchez en 2022. Se ofreció a sí mismo para trabajar como su colaborador y, al poco, en 2023 fue contratado en la Diputación de Badajoz, en una plaza de nueva creación.
Además, como publicó este periódico, fue Carrero quien entregó a la Diputación de Badajoz los informes fechados y firmados a boli por David Sánchez y que acreditan sus propias labores prestadas. Los depositó en una carpeta física en el despacho del jefe del Área de Cultura de la Diputación, cuando este no se encontraba allí.
Manos Limpias, en su escrito —firmado por el abogado que representa al sindicato en este procedimiento, José María Bueno— da por hechos que estos informes fueron fechados falsamente y fechados todos de golpe, cuando la juez se los requirió a la Diputación.
Esta acusación popular señala que, a su juicio, estos dosieres rubricados y datados a mano "son material probatorio claramente preconstituido", por lo que solicita que el Gabinete Caligráfico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil los analice.
El 'caso Azagra'
El hermano de Pedro Sánchez, conocido por el sobrenombre artístico de David Azagra, lleva contratado desde 2017 como coordinador de los conservatorios pacenses y, desde 2022, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación.
La juez Biedma investiga las supuestas irregularidades en la creación y adjudicación de dicha plaza. Recientemente, pidió al organismo provincial que aportara los informes que acreditan el trabajo realizado por Azagra. Y recibió ocho folios fechados a mano por el propio David Sánchez. Todos, firmados con bolígrafo de tinta azul. Por ello, sospecha de estos documentos.
La Diputación ya ha comunicado que fueron depositados, en mano, por Luis María Carrero, por lo que Manos Limpias ha solicitado que este trabajador sea interrogado como investigado o, en su defecto, como testigo.
Carrero fue asesor en La Moncloa. Y, en 2023, fue contratado por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, mismo departamento al que estuvo adscrito David Sánchez desde su incorporación, en 2017, hasta su renuncia, ocurrida hace menos de dos semanas.

El correo electrónico enviado por Luis Carrero a David Sánchez.
En junio de 2022, Carrero, dando por hecho que no tardaría en abandonar el gabinete de Presidencia del Gobierno, se ofreció a sí mismo para trabajar junto a David Sánchez en el organismo provincial.
Lo hizo a través de un e-mail fechado el 9 de junio de aquel año y publicado en EL ESPAÑOL. En este correo electrónico, el todavía asesor en Moncloa se dirigía al artista como "querido hermanito".
En 2023, acabaría contratado como jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas. Es decir, como encargado de fomentar la cultura en el área que separa Badajoz de Portugal, donde reside Azagra.
El ya conocido como caso Azagra se inició con una denuncia de Manos Limpias, que acusaba al hermano del presidente del Gobierno de "cobrar sin ir a trabajar".
Actualmente, la juez Beatriz Biedma también analiza el fichaje en la Diputación de personas de la confianza del músico para que ejercieran como sus colaboradores (entre ellos, Luis Carrero). Sospecha que se trató de lo que habitualmente se conoce como enchufes.
Es por eso que la magistrada solicitó los informes anuales que recogiesen las distintas labores y proyectos realizados, año a año, por el hermano de Pedro Sánchez para el organismo provincial. Lo que la juez recibió fueron ocho documentos fechados y firmados con un bolígrafo de tinta azul.
Inmediatamente, solicitó a la Diputación de Badajoz aclaraciones sobre este extremo. En respuesta, el organismo le indicó a Biedma que dichos dosieres fueron depositados, en una carpeta física, en la mesa del director del Área de Cultura cuando éste no se encontraba en su despacho. Quien los colocó allí fue Luis Carrero.
En esta causa también está investigado Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño. En su declaración ante la juez, a principios del pasado enero, el político negó cualquier irregularidad en la contratación de David Sánchez Pérez-Castejón.