Interesante conversación la que ha mantenido Cristina Martínez de Bartolomé, directora financiera de Acciona Movilidad, en el V Simposio de la Movilidad y las Ciudades de EL ESPAÑOL e INVERTIA.

Una charla en la que esta directiva ha dado a conocer cuál es el plan de expansión de Acciona con Silence y con el que se pretende "acabar el año en España con 200 estaciones de intercambio de las baterías para sus motos y el nuevo nanocar".

Un lanzamiento, el del 'nanocar', que se suma a la moto, y con los que "Acciona busca es generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta y para ello hay que actuar en las ciudades", ha dicho.

Cristina Martínez, CFO de Silence (Acciona)

"Las ciudades tal y como están concebidas hoy no son viables en un futuro", ha señalado Martínez de Bartolomé. "Hay que hacer ciudades agradables para vivir. Y actuar sobre la movilidad es básico, ya que supone un impacto sobre el medioambiente. Hay además que descongestionarlas y hay hacerlas agradables para vivir", ha dicho.

Por ello desde Acciona, con Silence, proponen "la moto y el 'nanocar' que son vehículos eléctricos como alternativas al transporte tradicional y que están pensados para las ciudades grandes y pequeñas y se caracterizan por sus baterías, que pueden ser intercambiables", ha dicho.

"Tanto con las motos como con el nanocar llevan baterías extraíbles. Y nosotros hemos creado un sistema de intercambio de baterías, que permite sacar la batería, introducirla en el sistema de carga y llevarse una batería completamente cargada. Con esto lo que se hace es evitar que la carga de la batería sea un obstáculo", ha señalado.

"El tiempo que se tarda en cambiar la batería es similar a lo que sería estar en una gasolinera pero eléctrica, se tarda incluso menos que en echar gasolina a un coche o a una moto", ha dicho.

"Contamos actualmente en España con 110 instalaciones para las baterías y terminaremos el año con 200 estaciones. Además, no solo estamos en España, sino que también vamos a estar en las ciudades europeas", ha anunciado.

En cuanto a los modelos, el hecho de lanzar junto con la moto el vehículo de cuatro ruedas o nanocar se debe a que Acciona y Silence quieren quitar el miedo a todos aquellos públicos que tienen la moto entre sus necesidades. "Como con la moto no es accesible a todos los públicos con el coche sí queremos llegar a un mayor público", ha dicho.

Un momento del encuentro entre Cristina Martínez (Acciona) e Itziar Echave (EL ESPAÑOL). Cristina Villarino

"Nuestro nanocar tiene una gran movilidad y con las baterías extraíbles es una oferta interesante con una autonomía de hasta 100 kilómetros. Nuestra estadística dice que un usuario recorre 400 kilómetros al mes, así que con cuatro o cinco cargas al mes sería más que suficiente", ha dicho.

"Además, queremos que sea un medio de transporte eléctrico accesible a los jóvenes, ya que puede partir de un precio de los 10.000 euros y también para aquellos que no puedan adquirir un vehículo eléctrico. De ahí que ofrezcamos no solo la propiedad sino también el uso de la batería", ha señalado.

Según Cristina Martínez, con Silence buscan llegar a diferentes usuarios con la moto y el nanocar eléctricos. Cristina Villarino

Asimismo, Martínez de Bartolomé ha señalado que tanto las motos como el nanocar puede encajar en cualquier tipo de público ya que "hay personas que le dan más importancia a la propiedad de las baterías porque tienen infraestructura de recarga pero hay otras personas que valoran y prefieren intercambiar la batería para tener esta versatilidad. Nosotros ofrecemos las dos cosas", ha señalado.

En este sentido, además, desde Silence y Acciona han llegado a un acuerdo con "Nissan para distribuir el S04 en los concesionarios de la marca japonesa en Francia y Italia y desde septiembre en otros países de Europa. Esto permitirá a Silence más distribución en más sitios y complementa a Nissan porque aporta un producto que hasta ahora no tenía", ha dicho.

Por último, Martínez de Bartolomé también han querido señalar que las motos están disponibles desde los 15 o 16 años dependiendo de la categoría y el coche también se puede utilizar desde los 15 años o bien desde los 18 con el carné convencional. Además, ha querido remarcar la ventaja de Silence y Acciona y aque los vehículos se pueden enchufar en una toma convencional y las baterías al ser extraíbles se puede cargar en cualquier lado y no necesita un punto de recarga específico.