Alberto Gómez Platero, CEO de Wible, Carlos Reina, chief de Astara Move y Ernesto Mateo, director de Voltio, durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades.

Alberto Gómez Platero, CEO de Wible, Carlos Reina, chief de Astara Move y Ernesto Mateo, director de Voltio, durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades. Laura Mateo.

Observatorio de la Movilidad (2024)

Las nuevas formas de movilidad, a debate en el Foro de las Ciudades de EL ESPAÑOL-Invertia

Este miércoles ha tenido lugar la primera jornada del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades. 

26 junio, 2024 19:03

La gestión de las nuevas formas de movilidad, como es el 'carsharing', han sido protagonistas en la primera jornada del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades. En este sentido, durante la sesión de tarde de este miércoles, EL ESPAÑOL-Invertia ha contado con la presencia de importantes figuras en el sector como son Alberto Gómez Platero, CEO de Wible, Carlos Reina, chief de Astara Move y Ernesto Mateo, director de Voltio. 

Los tres directivos han hecho balance de este nuevo segmento, del que apuntan que será uno de los más dinámicos durante los próximos años. 

"Hemos cumplido un año y medio y somos el último actor que ha llegado. Seguimos creciendo en términos de flota y nuestro objetivo es llegar a los 1.000 coches antes de final de año. En este tiempo, nuestros usuarios ya han hecho más de 850.000 viajes, lo que ha supuesto un ahorro de 1.100 toneladas de CO2 a la atmósfera", explica Ernesto Mateo, director de Voltio. 

La gestión de las nuevas formas de movilidad: el ‘carsharing’ y otras fórmulas

"En nuestro caso, llevamos seis años y ya hemos empezado a explorar otras líneas de negocio. Creo que realmente se trata de un sector con mucha proyección, sobre todo por el nivel de coches que hay parados en épocas como el verano. Si queremos que nuestro modelo funcione, no sólo tenemos que darle la oportunidad a los clientes de que tengan un coche para ir a cenar al centro, también tenemos que cubrir viajes mucho más largo, espero que este verano veamos muchos coches de Wible", señaló Alberto Gómez Platero, CEO de Wible. 

"Estamos apostando por lo que conocemos como modelos de suscripción, desde periodos largos hasta periodos más cortos. Desde luego estamos contentos con la rentabilidad que vemos, aunque ahora estemos priorizando algo más nuestra expansión internacional", añadió Carlos Reina, chief de Astara Move.

Los tres ponentes también han coincidido en la idoneidad de Madrid como una ciudad donde las nuevas formas de movilidad pueden encontrar un buen hueco. En este sentido, sus estrategias futuras, además de por Madrid, pasan por expandirse a nuevos mercados. 

En el caso de Astara, la firma acaba de internacionalizar sus servicio de suscripción, tal y como contó EL ESPAÑOL-Invertia hace unas semanas. En este sentido, ha elegido Suiza y Portugal como los dos destinos para comenzar su andadura internacional. En el caso de Wible y Voltio, también lo valoran, aunque por el momento priorizarán expandirse en los grandes mercados patrios. 

Las tres empresas también han presentado durante el Foro su cliente tipo. Un perfil de consumidor que varía en función de cada compañía debido a los diferentes servicios que estas ofertan. 

"Tenemos varios perfiles de clientes. En 'carsharing' entre semana son unos 20 minutos y unos 10 kilómetros, lo que nos genera unos 6 o 7 euros. El fin de semana, se amplía la distancia y el tiempo, unas 4 horas, 50 kilómetros y 35 euros", señala Alberto Gómez Platero, CEO de Wible. 

"Contamos con modelos desde 250 euros hasta otros que están por encima de los 1.000. El ticket medio está por encima de 500, aunque cabe destacar que todos nuestros servicios incluyen seguro, mantenimiento y kilometraje", detalla Carlos Reina, chief de Astara Move. 

"Nuestro viaje más frecuente es de 25 minutos, luego contamos con unas ofertas muy buenas de tarifas por horas desde 9 euros en las que puedes coger el coche y reservarlo para ese periodo de tiempo", explica Ernesto Mateo, director de Voltio.