El director general de la DGT, Pere Navarro.

El director general de la DGT, Pere Navarro. Cristina Villarino.

Observatorio de la Movilidad (2024)

Pere Navarro (DGT): "El 42% de los accidentes son salidas de vía y no son por alcohol ni por el móvil"

El director de la Dirección General de Tráfico señala que la mortalidad en las carreteras ha aumentado un 5% en España.

27 junio, 2024 10:52

España registró un 5% más de fallecidos respecto al año pasado. Este dato ha sido uno de los más relevantes durante la intervención del director general de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades de EL ESPAÑOL-Invertia.

Referentes como Suecia o Dinamarca en seguridad vial también registraron un aumento en siniestralidad. "No hay una causa única, pero conducimos como vivimos y entre la guerra de Ucrania, de Gaza, la inflación, el precio de los alimentos... esto genera cierta tensión", ha recalcado Pere.

Por otro lado, el 42% de los accidentes mortales son salidas de la vía. "En estos casos suele haber una velocidad inadecuada, pero algo que nos llamó la atención es que al hacer la autopsia no había ni alcohol, ni drogas y no había ningún teléfono móvil", ha destacado el directivo.

Pere Navarro, director de la DGT

Pere ha subrayado que "el 8% de los accidentes mortales en carretera fueron porque los conductores se quedaron dormidos". Asimismo, ha señalado que "En este país se vive bien, se come bien, pero parece que se duerme mal", ha añadido.

La primera causa de accidentes mortales son las distracciones, con un 32% de los casos. "El teléfono móvil afecta a la seguridad vial, pero empezamos a tener un problema social por su dependencia. En Polonia los han prohibido mientras cruzas un paso de peatones", ha indicado Navarro.

Durante esta mesa también se ha hablado del colectivo de la moto, ya que España tiene más de 5 millones de motos. "No podemos seguir a nuestros referentes como Suecia porque no tienen este tipo de vehículos, los tienen Francia, Italia o España", ha enfatizado el directivo. "El año pasado tuvimos 300 muertos en carretera y esto es un disparate", ha añadido.

Multas de tráfico

En cuanto a las multas, Pere Navarro ha insistido en que "la cuantía de las multas es la misma que hace 20 años. Es verdad que si suben los accidentes y si suben los fallecidos hay que reforzar la vigilancia para cumplir con las normas de tráfico".

"Vamos a hacer más controles de alcoholemia y de drogas. Este año vamos a poner 25 radares más", ha advertido Navarro. Asimismo, el directo ha apuntado que "Si suben los accidentes de tráfico, tendremos que subir las multas".

Permiso B1

Respecto al permiso de conducción B1, el director general de la DGT ha destacado que "es un vehículo eléctrico pequeño con una velocidad máxima de 90 km/h y lo tienen en Italia, Francia y Portugal. Aquí no le hemos dado tanta importancia, pero es cierto que tiene una cierta demanda y puede tener sentido en el mundo rural".

"También tiene sentido para los que viven en urbanizaciones de las afueras y quieren ir a la gran ciudad. Estamos en ello y estamos trabajando para el B1", ha indicado.