Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, durante su intervención en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
2 de 83
Francisco López, vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), durante su intervención en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
3 de 83
Mónica García, ministra de Sanidad, durante su intervención 'online' en la en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
4 de 83
Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS, y Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
5 de 83
De izquierda a derecha; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; José Luis Delso, vicepresidente de SEK Education Group y de la Universidad Camilo José Cela (UCJC); y Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group y de la Universidad Camilo José Cela (UCJC); en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
6 de 83
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, conversa con Jesús Ponce, presidente de FarmaIndustria; en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
7 de 83
Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL, conversa con algunos ponentes en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
8 de 83
Imagen de la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
9 de 83
Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, durante su intervención en la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
10 de 83
Jesús Ponce, presidente de FarmaIndustria, en la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
11 de 83
Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia y moderadora de la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
12 de 83
Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS, durante su intervención en la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
13 de 83
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
14 de 83
Lourdes López, vicepresidenta de Fenin, durante su intervención en la mesa redonda de apertura del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
15 de 83
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, saluda a Marta Ramírez, directora de Comunicación de la Consejería de Salud de La Rioja; en la inauguración del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
16 de 83
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, conversa con Lourdes López, vicepresidenta de Fenin; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
17 de 83
Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia, durante su intervención bajo el tíitulo 'Autonomía Estratégica Abierta de la UE'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
18 de 83
Imagen de la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
19 de 83
Javier Urzay, subdirector general de FarmaIndustria, durante su intervención en la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
20 de 83
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), en la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
21 de 83
Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), durante su intervención en la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
22 de 83
Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), en la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
23 de 83
Óscar Jordán, socio de Fenin, durante su intervención en la mesa redonda 'Visión de la industria nacional ante la Autonomía Estratégica Abierta'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
24 de 83
De izquierda a derecha; Javier Urzay, subdirector general de FarmaIndustria; Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG); Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp); Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio); y Óscar Jordán, socio de Fenin; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
25 de 83
Blanca Novella, Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, durante su intervención bajo el título 'Novedades del marco regulatorio europeo de HTA'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
26 de 83
Blanca Novella, Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, durante conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
27 de 83
Ignasi Belda, director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), durante su intervención bajo el título 'Reglamento de la inteligencia artificial'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
28 de 83
David Gruson, fundador de Ethik-IA, durante su intervención 'online' bajo el título 'Ética en la inteligencia artificial'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
29 de 83
Luis Mora, director general de PharmaMar, durante su intervención en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
30 de 83
Luis Mora, director general de PharmaMar, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
31 de 83
María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, durante su intervención bajo el título 'El reto de la atención socio-sanitaria frente a una Europa envejecida'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
32 de 83
María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
33 de 83
Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia, toma notas en presencia de María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja; y Marta Ramírez, directora de Comunicación de la Consejería de Salud de La Rioja; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
34 de 83
Imagen de la mesa redonda 'La industria ante las nuevas regulaciones', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
35 de 83
María Costi, directora de Gestión Sanitaria y Relaciones Institucionales de AbbVie, durante su intervención en la mesa redonda 'La industria ante las nuevas regulaciones'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
36 de 83
Miriam Rodríguez, CEO de Savana, en la mesa redonda 'La industria ante las nuevas regulaciones'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
37 de 83
Pablo Sierra, Patient Value & Access head de Takeda España, durante su intervención en la mesa redonda 'La industria ante las nuevas regulaciones'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
38 de 83
De izquierda a derecha; Pablo Sierra, Patient Value & Access head de Takeda España; Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; María Costi, directora de Gestión Sanitaria y Relaciones Institucionales de AbbVie; y Miriam Rodríguez, CEO de Savana; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
39 de 83
Daniel Soto, responsable de Cuentas Estratégicas de Medtronic para España y Portugal, durante su intervención en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
40 de 83
Daniel Soto, responsable de Cuentas Estratégicas de Medtronic para España y Portugal, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
41 de 83
Imagen de la mesa redonda 'Revisión de la legislación básica farmacéutica', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
42 de 83
Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, durante su intervención en la mesa redonda 'Revisión de la legislación básica farmacéutica'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
43 de 83
Susana Solís, diputada del PP en el Parlamento Europeo, en la mesa redonda 'Revisión de la legislación básica farmacéutica'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
44 de 83
Nicolás Casares, diputado del PSOE en el Parlamento Europeo, durante su intervención en la mesa redonda 'Revisión de la legislación básica farmacéutica'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
45 de 83
Iciar Sanz de Madrid, directora de Relaciones Internacionales de FarmaIndustria, en la mesa redonda 'Revisión de la legislación básica farmacéutica'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
46 de 83
De izquierda a derecha; Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos; Susana Solís, diputada del PP en el Parlamento Europeo; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Nicolás Casares, diputado del PSOE en el Parlamento Europeo; e Iciar Sanz de Madrid, directora de Relaciones Internacionales de FarmaIndustria; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
47 de 83
Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL, conversa con Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
48 de 83
Raquel Yotti, comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, durante su intervención bajo el título 'PERTE'; en la clausura de la mañana de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
49 de 83
Raquel Yotti, comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, en la clausura de la mañana de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
50 de 83
Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), durante su intervención bajo el título 'Gasto sanitario y sostenibilidad de las cuentas públicas'; en la apertura de la tarde de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
51 de 83
Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), durante su conversación con Arturo Criado, subdirector d e EL ESPAÑOL-Invertia; en la apertura de la tarde de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
52 de 83
Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), y Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; en la apertura de la tarde de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
53 de 83
De izquierda a derecha; Alberto de Rosa, presidente del Grupo Sanitario Ribera; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; y Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; en la apertura de la tarde de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
54 de 83
Imagen de la conversación a dos bajo el título 'La colaboración público-privada desde la industria', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
55 de 83
Gemma Benito, directora de Enterprise Services de Siemens Healthineers, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La colaboración público-privada desde la industria'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
56 de 83
Ángel Hortal, director de Desarrollo de Negocios de Sanidad de Minsait, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La colaboración público-privada desde la industria'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
57 de 83
De izquierda a derecha; Gemma Benito, directora de Enterprise Services de Siemens Healthineers; Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; y Ángel Hortal, director de Desarrollo de Negocios de Sanidad de Minsait; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
58 de 83
Imagen de la mesa redonda, en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
59 de 83
Francisco Calderón, director de Desarrollo de Negocio de Salud de Mapfre, durante su intervención en la mesa redonda; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
60 de 83
Juan Antonio Gutiérrez Lemos, director de Promoción y Desarrollo de Negocio del Grupo HLA, en la mesa redonda; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
61 de 83
José David Zafrilla, director de Operaciones del Grupo Ribera, durante su intervención en la mesa redonda; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
62 de 83
Luis Iglesias, director de Servicio al Cliente en Salud de Adeslas, en la mesa redonda; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
63 de 83
Joaquín López, director general de Negocio de HM Hospitales, durante su intervención en la mesa redonda; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
64 de 83
De izquierda a derecha; Francisco Calderón, director de Desarrollo de Negocio de Salud de Mapfre; Juan Antonio Gutiérrez Lemos, director de Promoción y Desarrollo de Negocio del Grupo HLA; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; José David Zafrilla, director de Operaciones del Grupo Ribera; Luis Iglesias, director de Servicio al Cliente en Salud de Adeslas; y Joaquín López, director general de Negocio de HM Hospitales; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo
65 de 83
Alberto de Rosa, presidente del Grupo Sanitario Ribera, durante su intervención en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
66 de 83
Alberto de Rosa, presidente del Grupo Sanitario Ribera, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
67 de 83
Imagen de la mesa redonda 'La compra basada en valor', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
68 de 83
Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes, durante su intervención en la mesa redonda 'La compra basada en valor'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
69 de 83
David Castillo, director del Departamento Legal y Compliance de Fenin, en la mesa redonda 'La compra basada en valor'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
70 de 83
José Nieves, consejero delegado de la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la mesa redonda 'La compra basada en valor'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
71 de 83
Claudia Fernández Piciochi, government Affairs & Policy Lead de Johnson & Johnson MedTech España, en la mesa redonda 'La compra basada en valor'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
72 de 83
José Manuel Pérez Gordo, economista-técnico de gestión y vicepresidente en Andalucía de la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA), durante su intervención en la mesa redonda 'La compra basada en valor'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
73 de 83
De izquierda a derecha; Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes; David Castillo, director del Departamento Legal y Compliance de Fenin; Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; José Nieves, consejero delegado de la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Claudia Fernández Piciochi, government Affairs & Policy Lead de Johnson & Johnson MedTech España; y José Manuel Pérez Gordo, economista-técnico de gestión y vicepresidente en Andalucía de la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA); en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
74 de 83
Guillem López-Casasnovas, economista, durante su intervención bajo el título 'Proyecto de Ley de gestión pública e integridad del SNS'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
75 de 83
Guillem López-Casasnovas, economista, durante su conversación con Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
76 de 83
Imagen de la conversación a dos bajo el título 'España, liderando la estrategia cardiovascular en Europa', en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
77 de 83
Inmaculada Gil, directora general de Daiichi Sankyo España, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'España, liderando la estrategia cardiovascular en Europa'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
78 de 83
José Luis Zamorano, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'España, liderando la estrategia cardiovascular en Europa'; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
79 de 83
De izquierda a derecha; Inmaculada Gil, directora general de Daiichi Sankyo España; Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; y José Luis Zamorano, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal; en la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
80 de 83
Fátima Matute Teresa, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la clausura de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
81 de 83
Fátima Matute Teresa, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en la clausura de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
82 de 83
De izquierda a derecha; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; Fátima Matute Teresa, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Rodrigo Mínguez
83 de 83
De izquierda a derecha; Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; Fátima Matute Teresa, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; en la clausura de la primera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.