Ander Gil, presidente del Senado, entrevistado durante el II Foro Económico de Castilla-La Mancha 'Logros y Desafíos'.

Ander Gil, presidente del Senado, entrevistado durante el II Foro Económico de Castilla-La Mancha 'Logros y Desafíos'. E.E.

Foro Económico de Castilla-La Mancha (2023)

Ander Gil anuncia que el Senado llevará a Málaga y Tenerife reuniones de la UE con Latinoamérica

El presidente de la Cámara Alta ha intervenido este miércoles en el II Foro Económico de Castilla-La Mancha 'Logros y Desafíos'.

1 marzo, 2023 12:16

El presidente del Senado, Ander Gil, ha anunciado que la Cámara Alta participará de manera "muy activa" en la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), prevista a partir del 1 de julio. "Acogeremos reuniones de primer nivel, conferencias sectoriales y citas importantes en el ámbito de las relaciones de la UE con Latinoamérica", ha resaltado el socialista durante el II Foro Económico de Castilla-La Mancha 'Logros y Desafíos'.

"Mi intención es sacar alguna de estas reuniones a los territorios, que el Senado lleve alguna de estas importantes citas al territorio. Puedo anunciar que Tenerife y Málaga serán algunos de estos lugares", ha revelado en conversación con la periodista Esther Esteban. El Foro Económico se prolongará durante dos días en Toledo y contará entre otros, con los ministros Félix Bolaños y Diana Morant o el presidente regional Emiliano García-Page.

Uno de los principales objetivos de España al frente de la Unión Europea será, precisamente, relanzar las relaciones del club comunitario con Latinoamérica para cerrar capítulos pendientes y a abrir otros nuevos. En el calendario de la presidencia rotatoria figurará, por ejemplo, una cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), una reunión al más alto nivel político que no se produce desde 2015.

Una de las prioridades de Ander Gil como cuarta autoridad del Estado ha sido reanimar la actividad parlamentaria durante y después de la pandemia, sobre todo en un contexto en que la Cámara ha reavivado su interés con los debates entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Gil preside el Senado desde el 12 de julio de 2021, tras la renuncia de Pilar Llop para ocupar el Ministerio de Justicia.

"Se han dado casos de que hacía más de 23 años que un presidente del Senado no estaba de visita oficial en algunas de las comunidades autónomas. Nuestra colaboración y presencia debería ser más estrecha", ha recalcado Gil. Es por ello por lo que ha insistido tanto en que territorios como Tenerife o Málaga –además de otros que están por anunciar– tengan un papel protagonista en la presidencia española de la UE.

6. Ander Gil García, presidente del Senado

El presidente del Senado ha repetido en varias ocasiones que "hay que salir de Madrid", que la representación del Estado no esté solo en la capital. "Soy un fiel defensor del título 8 de la Constitución, el Estado de las Autonomías; es mi vocación desde el minuto cero incrementar los lazos de colaboración con los Gobiernos y parlamentos autonómicos [...] Estoy muy satisfecho de reforzar el carácter territorial de esta Cámara", ha concretado.

En este marco, Gil ha defendido también el papel de las conferencias de presidentes, que a pesar de no estar regladas son "una herramienta extraordinaria para favorecer la cogobernanza y democratizar la toma de decisiones". "En el Senado tenemos la Comisión General de las CCAA, que permite sentar en la misma al Gobierno del Estado, a los autonómicos y a los representantes de los territorios, que son los senadores", ha explicado.