Momento en el que un grupo de soldados del Ejército estadounidense desembarcan en Omaha.

Momento en el que un grupo de soldados del Ejército estadounidense desembarcan en Omaha. Archivos Nacionales EEUU

Historia

El Día D minuto a minuto: cronología del desembarco que cambió el rumbo de la II Guerra Mundial

Las primeras lanchas llegaron a Utah y Omaha a las 6:20 a.m. Miles de paracaisditas llevaban toda la noche luchando tras las líneas enemigas.

6 junio, 2024 02:57

En 1944 la II Guerra Mundial entró en una de sus fases definitivas. Stalin llevaba más de dos años insistiendo a sus aliados occidentales que debían abrir un segundo frente en Europa occidental para asfixiar a los ejércitos de la Alemania nazi. Hitler no sabía ni cuándo ni en qué punto de la costa atlántica iban a desembarcar por lo que desde 1942 ordenó la construcción del Muro Atlántico, una densa red fortificada desde la frontera de España hasta la costa de Noruega. Siempre pensó que se iba a producir en el paso de Calais, el más cercano a las costas de Reino Unido, pero le sorprendieron en la región de Normandía. Ochenta años después de la operación anfibia más colosal de la historia, el Día D, recreamos el minuto a minuto de una jornada clave en el transcurso de la contienda. 

Aproximadamente a las once de la noche del 5 de junio de 1944, los motores de más de 1.200 aviones empezaron a rugir en los cielos de Inglaterra rumbo al canal de la Mancha transportando a las divisiones aerotransportadas 82.ª y 101.ª de EEUU y a la 6.ª británica. En las 24 horas siguientes saltaron sobre Normandía 23.400 paracadistas de las tropas Aliadas. Eran los movimientos iniciales de la Operación Overlord

00:10. Los primeros paracaidistas americanos se lanzaron sobre el pueblo de Cotentin. Allí debían marcar las zonas de aterrizaje de sus compañeros que viajaban en aviones C-47. Tras las líneas enemigas aterrizó el primero de los tres planeadores británicos que tenían la misión de conquistar el puente de Pegasus sobre el canal de Caen. En el asalto, el teniente Herbert Denham Brotheridge murió de un disparo en el cuello. Se considera que es la primera víctima aliada de los 4.414 soldados que murieron el 6 de junio. 

00:45. Varios regimientos alemanes informaron a sus cuarteles de la presencia de paracaidistas aliados en la zona de Normandía. Quince minutos más tarde los primeros radares de la Kriegsmarine alertaron de la presencia una gran flota aliada en el paso de Calais, pero esto no era más que un movimiento que formaba parte de las operaciones de engaño de los Aliados para desconcertar a los nazis. De hecho, Hitler siempre creyó que un ataque en Normandía sería tan solo un señuelo y que la invasión principal se llevaría a cabo en la zona de Calais.

Paracaidistas británicos sincronizando sus relojes en la noche del 5 de junio.

Paracaidistas británicos sincronizando sus relojes en la noche del 5 de junio. Museo de la Batería de Merville (Francia)

1:50. El primer aluvión de información sobre combates y grandes flotas inundaron los cuarteles alemanes en París. Algunas líneas de teléfono no funcionaban debido a sabotajes de la Resistencia francesa, que protagonizó varias emboscadas durante la noche. Al mismo tiempo, despegaron desde Inglaterra más de 1.00 bombarderos de la Royal Air Force y la 8.ª Fuerza Aérea de EEUU que lanzaron más de 5.000 toneladas de bombas sobre Normandía. 

3:00. Patrulleras alemanas exploraron el canal de la Mancha sin novedad. Hitler se fue a dormir tras pasar la noche viendo películas en su segunda residencia en Berghof, en los Alpes Bávaros. No fue alertado del ataque hasta la mañana siguiente.

3:25. Cerca de 160 paracaidistas británicos de los 635 previstos asaltaron la batería de Merville, un peligro para las playas de Sword y Juno. Liderados por el teniente coronel Terence Otway, se abrieron paso por un campo minado batido por ametralladoras. Cayeron 70 paracaidistas tras más de una hora y cuarto de combate en la que lograron inutilizar la posición defensiva. 

Paracaidistas británicos embarcando el 5 de junio de 1944.

Paracaidistas británicos embarcando el 5 de junio de 1944. Museo Imperial de la Guerra (Reino Unido)

4:00. Sainte-Mère-Eglise se convierte en el primer pueblo en ser liberado. Los americanos de la 82.ª División Aerotransportada protagonizaron un encarnizado y caótico combate. Algunos paracaidistas aterrizaron directamente sobre las casas en llamas. Tras asegurar la localidad aterrizaron 52 nuevos planeadores con refuerzos y vehículos de la misma unidad. Donald Forrester Pratt, general de brigada, se rompió el cuello al estrellarse su aeronave. Fue el oficial de más alto rango que falleció durante el día D. 

5:01. Los soldados nazis que estaban de guardia empiezan a reportar sobre un gran número de planeadores en torno a las localidades de Houlgate y Cabourg y el lanzamiento de paracaidistas sobre Morsalines y Saint-Côme. Veinte minutos después comenzaron a embarcar los primeros rangers de EEUU en las lanchas de desembarco que debían tomar Pointe du Hoc, unos ancantilados donde se alzaba una batería de cañones pesados que amenazaba las playas de Utah y Omaha. 

5:30. El destructor noruego Svenner se hunde por la explosión de un torpedo alemán disparado por una patrullera. Menos de diez minutos después llegaron los primeros informes alemanes alertando de tropas británicas dirigiéndose a las playas frente Asnelles, en el sector de Gold Beach. El mar estuvo muy picado esa mañana y se produjeron retrasos en todas las zonas. En Omaha las baterías alemanas ya estaban en posición y listas para el combate: se habían programado unas prácticas de tiro. 

5:50. Se inció el bombardeo naval para cubrir el desembarco en todo el frente. "Pareció que todo el horizonte era una masa sólida de llamas", recordó Joseph Reichert, teniente general alemán en la zona de Caen. Diez minutos después amaneció un día gris. 

Vista general de Omaha Beach tras ser tomada por los Aliados

Vista general de Omaha Beach tras ser tomada por los Aliados Reuters

6:30. Las primeras lanchas de desembarco de toda la operación comenzaron a tocar tierra en las playas de Utah y Omaha, objetivos principales de las Divisiones de Infantería estadounidenses 1.ª, 4.ª y 29.ª. En Omaha registraron una fuerte resistencia ya que los bombardeos previos fallaron en casi todos sus blancos. 

7:11. Los rangers de EEUU llegaron a Pointe du Hoc 41 minutos más tarde de lo previsto debido a las corrientes y la fuerte marejada. 

7:30. Comenzó el desembarco de la 3.ª y 50.ª Divisiones del Ejército británico en Gold y Sword, donde las minas fueron despejadas con vehículos especiales bajo el fuego enemigo. Cinco minutos después, los primeros rangers de EEUU llegaron a la cima de la playa de Omaha. 

8:10. Los rangers de Pointe du Hoc escalan el acantilado con escaleras y cuerdas mientras al otro extremo de la zona de operaciones, en la playa de Juno, comenzó el desembarco de las primeras tropas canadienses de la 3.ª División de Infantería. 

Soldados estadounidenses acercándose a Omaha Beach

Soldados estadounidenses acercándose a Omaha Beach Reuters

8:30Apenas hay hueco en la playa de Omaha para desembarcar más hombres ni material y se produjo una breve pausa en el despliegue. Los alemanes creyeron en ese momento que han logrado rechazar el asalto.

9:00. Hitler se despertó y al enterarse del desembarco respondió con satisfacción convencido de que los aliados serían expulsados hacia el mar. En Pointe du Hoc la situación se tornó desesperada, pero los rangers lograron frenar un contraataque alemán. En Omaha se capturaron los primeros prisioneros alemanes.

9:30. En Gold Beach varios cazas alemanes ametrallaron la playa. En Juno y Sword, británicos y canadienses liberaron los pueblos de Bernières y Hermanville mientras los alemanes abandonaban sus posiciones. En Bernières varios soldados brindaron en el bar invitados por el dueño. 

10:15. En Omaha solo continuaban disparando dos búnkeres enemigos. Media hora después la 21.ª División Panzer comenzó a marchar hacia Caen y el canal del río Orne. 

Soldado americano muerto en la playa de Omaha.

Soldado americano muerto en la playa de Omaha. Wikimedia Commons

11:00. Las tropas británicas ya habían abierto siete rutas de penetración hacia el interior. Se reportaron contraataques desesperados de la Wehrmacht por mantener los últimos búnkeres que barrían la playa de Omaha con sus ametralladoras y cañones. 

12:00. Desde la playa de Utah, los primeros soldados de la 4.ª División de Infantería se reunieron con paracaidistas de la 101.ª Aerotransportada. Los paracaidistas de la 6.ª División británica escucharon gaitas escocesas cerca del puente Pegasus sobre el canal de Caen. Poco después se juntaron con los primeros hombres que llegaron desde la playa de Sword. 

Tropas canadienses rumbo a la playa con nombre en clave Juno.

Tropas canadienses rumbo a la playa con nombre en clave Juno. Bibliotecas y Archivos de Canadá

13:30. Las playas estaban prácticamente aseguradas y se preparó el desembarco de material pesado. En todas las posiciones se avanzó hacia el interior salvo en Omaha, donde al terminar el día solo se consiguió conquistar una estrecha franja de un kilómetro. 

15:00. El soldado nazi Heinrich Severloh, integrante de la veterana 352ª División de Infantería y quien pasó a ser conocido como "la bestia de Omaha", abandonó su búnker al ser herido en la mano. Había disparado más de 12.000 balas de ametralladora sobre la playa. 

16:00. Un fuerte contraataque de la 21.ª División Panzer pesionó en el sector de la playa de Sword y en la brecha entre esta playa y Juno, impidiendo la reunión de británicos y canadienses. Estos últimos se retiraron de Biéville tras una hora de combate. 

18:00. La armada aliada siguió bombardeando el interior de Normandía mientras desembarcaron más hombres y material en todas las playas. 

20:00. La posición defensiva alemana con nombre en clave "Hillman", que llevaba todo el día combatiendo, por fin fue silenciada en el sector de Sword. Debido a su tenaz aguante no se pudo desembarcar todo el material que estaba programado.

Soldados británicos desembarcando en la  playa Gold.

Soldados británicos desembarcando en la playa Gold. Wikimedia Commons

21:00. Varios tanques de la 21.ª División Panzer llegaron hasta el mar después de combatir toda la tarde contra canadienses y británicos. Se retiraron al poco de llegar al ver sobre sus cabezas 248 planeadores que aterrizaron a su espalda.

23:00. Se produjo un último contraataque alemán en Pointe du Hoc que se extiendió hasta la madrugada del 7 de junio. Comenzó a crecer la preocupación en Omaha por la gran cantidad de heridos que aún había en la playa sin evacuar a los buques hospital. 

Uno de los obstáculos anti taque en una de las playas observado por oficiales de la armada británica. .

Uno de los obstáculos anti taque en una de las playas observado por oficiales de la armada británica. . Armada Real británica

Aquel día desembarcaron en las playas aproximadamente 150.000 soldados y 20.000 vehículos que fueron transportados en 7.000 embarcaciones. La flota de 736 barcos de apoyo y 864 de carga estuvo escoltada por 1.213 buques de guerra. La playa de Omaha siguió expuesta al fuego de artillería alemán, siendo uno de los puntos más endebles de la invasión.

En Juno los canadienses llegaron hasta 9 kilómetros tierra adentro. Las posiciones británicas se quedaron a cinco kilómetros de Caen, una de las presas principales de la operación. El Muro Atlántico había sido burlado y los aliados se aferraron con energía a sus cabezas de playa, pero muchos de los objetivos del día D aún permanecieron en manos alemanas. Todavía les esperaban semanas de violentos combates en el denso bocage de Normandía.