Banca
Adif contrata las obras de conexión entre la red de alta velocidad y el aeropuerto Madrid-Barajas
Adif ha contratado, por 21,3 millones de euros, la construcción de la conexión de la red de alta velocidad con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un enlace que impulsará la intermodalidad del ferrocarril y la transformación de Chamartín-Clara Campoamor en un hub de transportes multimodal, sostenible y conectado.
Esta nueva conexión permitirá llegar en tren de alta velocidad al primer aeródromo del país desde la estación de Chamartín, y se sumará y será compatible con la actual por Cercanías. Su construcción ha sido adjudicada a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Lantania y ASCH Infraestructuras y Servicios.
Con este enlace tendrán acceso directo a Madrid-Barajas los trenes de los corredores de alta velocidad del norte y del Levante que tienen su origen y destino en Chamartín. El nuevo túnel de alta velocidad construido bajo el centro de Madrid, en servicio desde el pasado año, también lo permitirá a otros tráficos del sur y, próximamente, gracias a un enlace en construcción, a los del corredor de Barcelona.
La conexión de la red de alta velocidad y el aeropuerto de Barajas impulsa la intermodalidad, las sinergias y complementariedad entre ambos modos de transporte, así como la sostenibilidad. La red de 4.000 km de ferrocarril de alta velocidad permite garantizar los desplazamientos de corto radio a los viajeros que procedan o se dirijan al aeropuerto para trayectos internacionales.
En vivo
EN VIVO / Mirabaud refuerza su equipo en Madrid con una banquera española proveniente de Mónaco
-
Aena recibe ofertas de 10 empresas para el concurso de seguridad privada, valorado en 1.500 millones
-
Mirabaud refuerza su equipo en Madrid con una banquera española proveniente de Mónaco
-
La actividad manufacturera de España cae a mínimos del año, según PMI
-
Cellnex compra el 30% que no poseía de OnTower Poland por 510 millones
-
Más de 3.100 trenes circularán este fin de semana por las vías españolas, un nuevo récord histórico
-
Los aeropuertos españoles operarán casi 26.000 vuelos este fin de semana, el primero de la Operación Salida
-
La inflación interanual en Francia baja seis décimas en junio al 4,5 %
-
M&G da luz verde a NoTraffic con una inversión de 25 millones de dólares
-
Grupo IFA eleva un 9% sus ventas en 2022, hasta superar los 36.100 millones de euros
-
Amazon invierte más de 150.000 millones de euros en la Unión Europea desde 2010
-
Grifols inicia en España la venta en Europa del medicamento para inmunideficiencias Xembify
-
Bankinter y el BEI movilizarán 500 millones de euros de financiación destinada a pymes y proyectos verdes
-
Ikea invierte 20 millones en la puesta en marcha de un nuevo centro logístico en San Sebastián de los Reyes
-
LIFT cierra con una sobresuscripción del 35% su socimi de 'smart kitchens'
-
Primark factura un 13% más en el trimestre por los mayores precios de venta
-
La inflación industrial ahonda su caída en mayo hasta el 6,9% por el menor coste de la energía
-
Las pernoctaciones hoteleras se incrementaron un 17,2% hasta mayo, superando las de 2019, según el INE
-
Las ventas de las empresas caen un 4,7% en abril y ponen fin a 25 meses de alzas
-
Imaz (Repsol) dice que ganarán el recurso al impuesto a las energéticas porque es "ilegal e inconstitucional"
-
Asociaciones europeas de consumidores denuncian en Bruselas a 17 aerolíneas por 'greenwashing'