Imagen de archivo de coches aparcados.

Imagen de archivo de coches aparcados. iStock.

Invertia

Ciudado: esta es la multa más costosa que te pueden poner si abandonas tu coche en la vía pública en España

Cada localidad establece una serie de sanciones económicas que pueden llegar hasta los 3.000 euros. 

Más información: Los españoles sí quieren coches eléctricos pero las empresas, sobre todo las de alquiler de vehículos, los dejan de lado.

Publicada

En muchas ciudades y municipios, el abandono de vehículos en la vía pública es una infracción que no solo afecta la estética del entorno urbano, sino que también genera problemas de seguridad vial, salud pública y congestión del tráfico.

Las autoridades locales, conscientes de estos riesgos, establecen una serie de normas significativas para aquellos conductores que deciden dejar sus coches abandonados en la calle sin ningún tipo de justificación.

En este caso, el procedimiento es simple: primero, los agentes intentan localizar al dueño del vehículo a través de la matrícula. Si no tienen éxito, el siguiente paso es declarar el vehículo como oficialmente abandonado.

La normativa sobre esta infracción varía dependiendo de cada municipio o comunidad autónoma pero, en general, se considera abandono cuando el vehículo está estacionado de forma irregular durante un periodo de tiempo considerable, o bien cuando se encuentra en un estado manifiestamente deteriorado, como si estuviera fuera de uso.

La sanción económica que se impone por abandonar un coche en la vía pública puede variar en función de la legislación local, pero generalmente está en el rango de los 100 a los 3.000 euros, aunque algunas ciudades han establecido multas más severas en casos de abuso evidente o reincidencia.

En algunos casos extremos, si el vehículo no se retira dentro del plazo establecido por las autoridades, puede ser remolcado al depósito municipal, lo que generaría costes adicionales por el servicio de grúa y el almacenamiento.

A esto se le suman las posibles repercusiones legales. Si el vehículo ha sido abandonado en una zona prohibida, como una vía de circulación o en espacios de acceso restringido, el propietario podría enfrentar cargos más graves. Asimismo, en algunos lugares, además de la multa económica, podrían aplicarse sanciones administrativas o incluso penales.

¿Qué hacer con tu coche 'abandonado'?

Si tu vehículo es remolcado por abandono, es esencial que contactes lo antes posible con la autoridad competente o con el depósito municipal para recuperar el coche. 

Para evitar caer en esta infracción, es recomendable que los conductores se aseguren de estacionar sus vehículos de manera legal y en condiciones adecuadas.

Si el coche va a estar parado por un periodo largo, por ejemplo, durante un viaje largo o si no se va a utilizar durante varias semanas, lo mejor es aparcarlo en un garaje privado o en un estacionamiento autorizado.

En cuanto a los vehículos que ya no se usan o están en mal estado, es fundamental gestionarlos adecuadamente. Existen empresas especializadas en la retirada de vehículos abandonados o en desuso que pueden ayudar a darles un destino legal y correcto, evitando así la sanción por abandono.