
Entrada de una oficina del SEPE. Europa Press
Buenas noticias para los parados: estas son las nuevas fechas de pago de los bancos
Te contamos los motivos por los que las entidades financieras adelantan el pago a este colectivo y las fechas previstas en febrero.
Más información: Paro, pobreza, desigualdad: Bruselas sitúa a España a la cola de la UE en su ranking de indicadores sociales
El número de parados en España se situó en 2.560.718 personas en el mes de diciembre de 2024. Se trata de 25.300 personas que en noviembre (-0,98%). Personas que tendrán como ingresos aquellos que percibirán a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Este organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo, es el encargado de pagar tanto el paro como otras prestaciones y subsidios. Y lo suele hacer a partir del día 10 de cada mes hasta el día 15.
En el caso de ser festivo ese día 10, será el siguiente día hábil, tal y como lo explica en su página web el SEPE. Sin embargo, son las entidades financieras las que suelen ingresar ese dinero en las cuentas de los afectados, y lo hacen unos días antes.
¿Por qué pagan antes el paro los bancos?
El hecho de que las entidades financieras adelanten el pago del subsidio de desempleo antes del día 10 antes citado se debe a una serie de hechos. Uno, por ejemplo, es que de esta manera los bancos fidelizan a sus clientes.
Otro hecho que hay que tener en cuenta tiene un particular protagonista: la cuenta centraliza con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Son los bancos los que transfieren el dinero desde dicha cuenta a las cuentas individuales de los beneficiarios, en este caso, del paro.
Y lo adelantan porque saben que, como máximo, el día 10 de cada mes el dinero tiene que estar en la cuenta de los beneficiaros. Además, saben quiénes son esas personas y el dinero que les corresponde.
Con todos estos datos, ¿qué días pagan el paro los bancos en febrero? ¿Quiénes van a ser los más madrugadores? Los más madrugadores serán Openbank y Santander (a partir del 6 de febrero), y entre los días 7 y 10 lo harán Caja Rural, Imaginbank, Bankinter, BBVA y Unicaja. Más tarde, lo harán Ibercaja, Abanca, ING y Sabadell (entre los días 9 y 10 de febrero).
Para cualquier información respecto a la prestación, el SEPE dispone del siguiente enlace. En el mismo es posible consultar tanto la prestación como la cuantía que se va a cobrar del paro. Otra forma de acceder es a través del teléfono de información del SEPE, el 060, de 9 a 14 horas.