La Andalucía rural está atravesando uno de los mayores desafíos que enfrenta la España más profunda: la despoblación. En los últimos años, la falta de oportunidades laborales en algunos pueblos ha llevado a muchos de sus habitantes a mudarse a grandes ciudades como Madrid o Barcelona, dejando atrás calles y casas vacías.
No obstante, hay una iniciativa que busca revitalizar estas localidades vacías y conectarlas con personas en busca de un cambio. Se trata de Holapueblo, un proyecto impulsado por Redeia, IKEA y AlmaNatura, que no solo ofrece empleo en estas zonas, sino que también brinda información sobre los servicios y recursos disponibles en cada pueblo.
Antiguamente, estos pueblos eran centros de actividad y vida familiar. Hoy, sin embargo, luchan por mantener a sus habitantes, especialmente aquellos más alejados de las grandes urbes.
Pero gracias a esta iniciativa, los interesados pueden encontrar viviendas a precios muy asequibles y acceder a oportunidades laborales o de emprendimiento adaptadas a las características de cada localidad.
Uno de los últimos en unirse a esta tendencia ha sido Abrucena, un pintoresco pueblo localizado a tan solo 67 kilómetros de Almería. Esta localidad está situada en la falda norte de Sierra Nevada y pertenece a la comarca de Los Filabres-Tabernas.
Una de las mayores características es que su núcleo urbano se sitúa en la cima de una colina en el valle del río Nacimiento, logrando una impresionante vista paisajística llena de naturaleza.
Aunque es un pequeño pueblo, Abrucena ofrece todos los servicios que se pueden necesitar. Cuenta con internet de alta velocidad (fibra óptica y 5G), una excelente conexión por carretera a ciudades como Sevilla, Granada, Almería, Córdoba y Jaén, y centros educativos para todas las edades, incluida una escuela para adultos. Además, tiene residencias y servicio de taxi diario a Almería.
¿Qué ofertas laborales hay en Abrucena?
Aunque Abrucena cuenta con una población de aproximadamente 1.221 habitantes, tiene muchas oportunidades por explorar, especialmente en el sector de la construcción.
En el pueblo hay una creciente demanda de carpinteros, fontaneros y electricistas, lo que abre la puerta a vecinos con estas profesiones. Además, dado que la zona cuenta con muchas serrerías, sería ideal que surgieran negocios que se encarguen de procesar y transformar la madera local. Así, no solo se aprovechan los recursos, sino que también se crean empleos y se fomenta la economía de este lugar.
Si eres carpintero o trabajas en la industria metálica, este pueblo podría ser el lugar perfecto para establecerte. Hay un mercado local que necesita servicios de carpintería de todo tipo, tanto en madera como en metal.
Además, las necesidades de fontanería y electricidad en el lugar siguen creciendo, lo que crea un espacio para más profesionales en estos campos. Pero esto no acaba aquí.
Otra gran oportunidad está en los cultivos autóctonos de Abrucena, como las cerezas, los olivos y los almendros. Aprovechar estos cultivos para crear productos locales o incluso transformarlos en nuevas actividades económicas podría ser una excelente manera de diversificar la economía del municipio.
Ahora, si con esta información has decidido dar el siguiente paso, es importante que conozcas también las ofertas de alquileres que hay en Abrucena. Las plataformas digitales especializadas en ello arrojan que se pueden encontrar casas por 300 euros al mes. Sin duda, este pueblo tiene un gran potencial por descubrir y aprovechar, sobre todo si lo que se busca es tranquilidad y naturaleza.