Dar una segunda vida a una serie de productos, o dicho de otra manera, salvarlos de la quema. Así puede definirse la labor de una cadena de tiendas low cost que se define por vender restos de stock de alimentación, higiene y bazar de diferentes marcas. ¿Su nombre? Sqrups!
Esta cadena especializada en la distribución de productos procedentes de stock, restos de serie, liquidaciones, excedentes de fabricación o siniestos, ha vendido la friolera de 26 millones de artículos entre noviembre de 2023 y octubre de 2024. Se trata de un 29% más que en el mismo periodo del año anterior.
Todos ellos en perfecto estado. Y, para satisfacción de los clientes, con descuentos que oscilan entre el 20% y el 80%. De no haber sido por Sqrups! habrían acabado siendo destruidos sin haber sido consumidos.
¿Qué otras cosas diferencian a esta cadena low cost?
Más allá de lo dicho anteriormente, hay otra cosa que deben saber quienes van a estas tiendas. Y es que no saben qué es lo que van a encontrar ya que no es un supermercado al uso. Unos días habrá unas cosas, y otros días, otras.
¿Son productos cercanos a caducar? La respuesta es no. ¿Entonces? Entonces hay que explicar una fórmula que tiene en cuenta la distribución que se conoce como dos tercios. Es decir, que si un producto tiene de vida 18 meses (por ejemplo, unos cereales de desayuno), cuando le quedan seis, los almacenistas ya no los cogen. Ahí es donde Sqrups! entra en juego adquiriendo dicho producto.
¿Qué es lo que más vende Sqrups!?
La hipotética medalla de oro es para los productos de alimentación. En concreto, ha vendido 20 millones de productos, que representan un 38% del total. A la cabeza, refrescos y bebidas, seguidos por los snacks y productos de impulso y especias. También conservas y pasta seca y salsas.
A continuación, la plata es para higiene y cuidado personal, con una venta de 1,6 millones de productos (un 68% más que un año antes). Productos para el cuidado del cabello, higiene corporal y colonias fueron los artículos más demandados.
Y el bronce sería para droguería (600.000 productos) y papelería (1,04 millones de productos). En el primer apartado, productos para lavadora y lavavajillas, y limpiadores del hogar; en el segundo, cuadernos y blocks, elementos de escritura, y mochilas y estuches.
En la actualidad, Sqrups! cuenta con 92 establecimientos en España, de los que 49 están en Madrid. Para finales de 2025 su intención es la de llegar al centenar, poniendo el foco en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
Su plantilla la conforman 270 personas de las que, un 70%, se encuentran o han pasado por una situación de vulnerabilidad y de entornos de difícil acceso al mercado de trabajo.
"La sociedad está cambiando su mentalidad. Ya no se trata solo de economía, sino también de responsabilidad ambiental", afirma Raúl Espinosa, director general de la compañía.