Aunque la subida de las pensiones quedó, durante un momento, en stand-by por el conflicto en el Congreso debido al rechazo al decreto ómnibus, finalmente la revalorización acabó saliendo adelante. Los jubilados mantendrán la subida del 2,8% que tenían en enero también para febrero.
Por esa razón, con la cuesta de enero atrás y ya en pleno febrero, resulta importante conocer en qué día los jubilados recibirán su pensión. Según el Instituto de la Seguridad Social, las pensiones se pagan entre el 1 y el 4 de cada mes. No obstante, los bancos optan por adelantar los pagos de las pensiones.
Actualmente en España hay alrededor de 9 millones de pensionistas de acuerdo con los datos registrados por la Seguridad Social a diciembre del 2024.
¿Cuándo pagan los bancos las pensiones de febrero?
Una pensión de jubilación es una prestación económica incluida en los regímenes del sistema de la Seguridad Social. Y es vitalicia, única e imprescriptible, que se entrega cuando el trabajador debido a su edad cesa de forma total o parcial su actividad laboral.
Según la normativa española, las pensiones se cobran el primer día hábil del mes en el que se realiza el pago, es decir, a mes vencido, y como máximo el cuarto día natural del mismo. Así, la Seguridad Social paga las pensiones entre el 1 y el 4 de cada mes.
Sin embargo, la fecha que realmente marca el día en el que los jubilados ven la cuantía de su pensión en su cuenta corriente cada mes, es en función del banco en el que tenga domiciliada su nómina.
Los bancos tienen los datos de los beneficiarios de sus prestaciones, por lo que pueden adelantar el pago de la pensión. De tal manera, a continuación te contamos el día exacto en el que cada banco pagará la pensión de los jubilados.
Banco | Fecha en la que pagan la pensión |
Bankinter | 21 de febrero |
Banco Santander | 24 de febrero |
CaixaBank | 24 de febrero |
Cajamar | 24 de febrero |
Unicaja | 24 de febrero |
Ibercaja | 25 de febrero |
Sabadell | 25 de febrero |
ING | 25 de febrero |
Abanca | 25 de febrero |
BBVA | 25 de febrero |
Kutxabank | 27 de febrero |
¿Cuál será el importe de las pensiones en febrero?
Tras la aprobación de la revalorización de las pensiones en 2025, las pensiones contributivas han tenido una subida del 2,8% mientras que las no contributivas de un 9%. Ambas con la intención del Gobierno de "garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y favorecer a las personas más vulnerables".
Con la revalorización aprobada por el Gobierno para el resto del año, los pensionistas seguirán recibiendo la misma cuantía que ya recibieron en su cuenta corriente el pasado mes de enero.
Las pensiones contributivas, al calcularse en función de la cotización del trabajador durante su vida laboral, la cuantía depende de la situación de cada jubilado. Sin embargo, la Seguridad Social marca unos indicadores con los que fija una cuantía máxima, media y mínima.
Para los jubilados que tengan una cotización suficientemente alta y de acuerdo con su base reguladora y edad de jubilación, la Seguridad Social marca un tope conocido como pensión máxima. Para febrero esta pensión máxima será de 3.267,55 euros al mes.
Asimismo, la pensión media del sistema, que enmarca la cuantía de todas las clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) es de 1.488,50 euros mensuales.
Mientras, la pensión media del Régimen general de la Seguridad Social, es decir la media de las pensiones contributivas que cobran los jubilados que residen en España, se queda en 1.651 euros.
Por último, para los jubilados que tengan derecho a una pensión contributiva pero no alcancen una base de cotización suficientemente alta, la Seguridad Social fija un mínimo que se calcula en función de la edad y los cónyuges que tienen a cargo. Así, para un jubilado de 65 años y sin cónyuge, ese mínimo se marca en 874,40 euros.