ERC (Esquerra Republicana de Cataluña) ha anunciado un acuerdo con el Gobierno de España para condonar 17.104 millones de la deuda de Cataluña. En concreto, se trata de un 22% de la deuda catalana con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA):
Un acuerdo que se produce dos días antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Un acto en el que las autonomías deberán debatir acerca de esta cuestión y en el que se prevé un enconado debate. Entre otras razones, porque se habló de una quita inicial para Cataluña del 20% y finalmente ha sido del 22%.
En total, el Gobierno central va a condonar 83.252 millones de euros de deuda pública a las CCAA. Pero ¿qué es el FLA? ¿Cuál esa la deuda de las diferentes comunidades autónomas con dicho FLA? A continuación, damos respuesta a estas y otras preguntas.
¿Qué comunidades están más endeudadas con el Estado?
Hay que remontarse a 2012, en plena crisis económica, y bajo el gobierno de Mariano Rajoy, para ver la creación del FLA. En concreto, por vez primera se hace mención al mismo en el Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio.
Básicamente, se trata de una línea de crédito que tiene como objetivo que el Estado preste dinero a las comunidades autónomas para que no tengan que recurrir a los mercados para financiar su deuda.
Un dinero que se utiliza por las CCAA para financiar vencimientos de deuda o pago de facturas a proveedores. Posteriormente, el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, configuró dicho mecanismo como un compartimento del Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas, quedando derogado el anterior. ¿Montante? Ese primer año fue de 18.000 millones de euros.
Fueron nueve las CCAA que en un primer momento acudieron al FLA: Andalucía (2.793 millones de euros); Castilla-La Mancha (1.037 millones); Cataluña (6.664 millones); Canarias (906 millones); Comunidad Valenciana (3.829 millones); Asturias (261 millones), Baleares (471 millones); Cantabria (137 millones) y la Región de Murcia (536 millones).
Posteriormente se añadieron otras como Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia y La Rioja. No están ni la Comunidad de Madrid ni País Vasco ni Navarra. ¿Y cuál es la deuda actual de cada CCAA con el Estado a través del FLA?
Cataluña es la comunidad que más dinero debe (77.053 millones de euros), según los datos del Banco de España a septiembre de 2024. Le siguen la Comunidad Valenciana (54.745 millones), Andalucía (24.290 millones) y Castilla-La Mancha (13.987 millones).
A continuación, están Murcia (12.269 millones), Aragón (6.636 millones), Baleares (5.827 millones), Extremadura (4.007 millones), Cantabria (3.019 millones) y Galicia (2.089 millones). Las siguientes en la lista son Castilla y León (1.774 millones), Canarias (1.286 millones), La Rioja (1.071 millones) y Asturias (586 millones).