ACS rinde cuentas tras un ejercicio histórico y en máximos

ACS rinde cuentas tras un ejercicio histórico y en máximos

Invertia

ACS rinde cuentas tras un ejercicio histórico y en máximos

El Grupo ACS cumple con la estrategia que presentó en su primer Capital Markets Day el pasado 2024 y recoge los frutos de su apuesta por proyectos de nueva generación: la acción de la multinacional ha rebasado máximos este año y cerró la sesión de ayer en 51,50€.

Publicada

Día señalado en el calendario del Grupo ACS, que presenta hoy, a cierre de bolsa, sus primeros resultados anuales tras anunciar, el pasado abril, una nueva estrategia. Viento de cola para la compañía que dirigen Florentino Pérez y Juan Santamaría, que ha ido pulverizando cifras trimestre tras trimestre. Sin ir más lejos, el pasado 19 de febrero, su filial alemana Hochtief anunció un beneficio neto de 776 millones de euros, con una cartera récord de 67.600 millones.

En abril de 2024, el Grupo ACS celebró su primer Capital Market Day presentando el Plan Estratégico 2024-2026, centrado, sobre todo, en el desarrollo de proyectos de nueva generación, la disminución de riesgos y la simplificación de su estructura corporativa.

Para cumplir con su plan estratégico, durante el último año, el Grupo ACS se ha centrado en el desarrollo de infraestructuras digitales, impulsar la transición energética y establecer alianzas con gigantes tecnológicos, entre otros aspectos clave. Algunos de los hitos que han impulsado su crecimiento y que han ayudado a romper todos los récords han sido, por un lado, la integración entre Flatiron, Dragados USA y Dragados Canada con la creación de la empresa FlatironDragados. Esta fusión supone la creación de la segunda mayor compañía de ingeniería civil y construcción de Norteamérica, con potencial de crecimiento en los principales mercados y una experiencia en infraestructuras civiles y un alcance geográfico sin precedentes. 

Además, en abril del año pasado también se anunció el aterrizaje de la constructora Turner en Europa con la adquisición de la irlandesa Dornan  con el objetivo de ampliar su posicionamiento en el sector high-tech europeo. Con esta operación, ACS ha conseguido sumar 1.100 millones de euros en cartera y acceder a una red de clientes tecnológicos en ocho países.

Cuatro áreas fundamentales en la actividad 2024

ACS se ha consolidado como uno de los mayores líderes en el diseño y construcción de centros de datos, especialmente en el mercado estadounidense, con más de 100 proyectos en los últimos cinco años y una capacidad ejecutada o en progreso de 5.900 MW. 

Entre sus proyectos destaca el contrato de 10.000 millones de dólares para construir el mayor data center de Meta en Louisiana. Junto a este, Turner lidera el campus de Vantage Data Centers en Ohio y consolida su posición como contratista preferente de Microsoft, Amazon y Google.

Por otro lado, el grupo ACS ha acordado también, a través de Iridium y Arcano, la compraventa de un terreno en Alcalá de Henares (Madrid) preparado para la construcción de un nuevo centro de datos que cuenta con 6,7 hectáreas de terreno y 50MW de suministro de energía garantizada. 

Además de ser uno de los mayores inversores en la construcción de centros de datos, ACS también cuenta con un papel muy importante en la movilidad sostenible, convirtiéndose esta en una de las principales prioridades estratégicas en su plan de crecimiento. Así, la empresa apuesta por proyectos innovadores que integren nuevas tecnologías, tanto la conducción autónoma y los nuevos medios de transporte como la movilidad aérea avanzada. Un proyecto que refleja esta idea son los vertipuertos y vehículos autónomos que está desarrollando ACS junto a Skyport y Glydways.

Otra de las áreas en las que ACS se ha abierto paso ha sido en el mercado de la transición energética. Un ejemplo de ello es la granja solar de Glenrowan Solar Farm, un proyecto solar de 130 MW situado a 2 km al suroeste de Glenrowan (Australia), que generará energía para aproximadamente 55.000 hogares de la zona.

A todos estos mercados clave en su actividad se suma también el sector de las infraestructuras sanitarias, donde la multinacional reafirma su compromiso con el bienestar de las personas y el desarrollo de centros médicos. En este escenario destaca especialmente el papel de Turner,. Y no es para menos si tenemos en cuenta que ha materializado más de 2.000 instalaciones médicas en la última década, con un volumen de facturación anual de 3.500 millones de dólares. Entre los proyectos más destacados del Grupo en Estados Unidos se encuentra el Children´s Hospital of Philadelphia, una referencia en atención pediátrica y uno de los mejores hospitales infantiles del país. En España, Dragados cuenta con cerca de 200 instalaciones a sus espaldas.